Las Obras Sociales son organizaciones que tienen a su cargo la prestación de servicios de salud a las personas en relación de dependencia de Argentina. Somos expertos en obras sociales en Argentina
- Información de las obras sociales más grandes, las más elegidas por los usuarios
- Buscar una obra social o bien ver el listado completo de las que están en actividad
- Repasar la historia y actualiad del sector
- Si buscas información de afiliaciones puedes solicitar información desde acá
¿Qué opciones existen en Argentina?
En nuestro país hay más de 200 organizaciones de obra social. Entre todas agrupan a millones de beneficiarios que acceden a atención médica de calidad.
Las 3 más elegidas
Las siguientes son las tres organizaciones de las que más consultas recibimos. Son, por prestigio y trayectoria, las más buscadas por el público.
Unión Personal

Con más de 300 mil afiliados, es una de las obras sociales mas grandes del país. Originalmente destinada al personal público de la Nación, hoy cualquier trabajador … Ver más información de Unión Personal
Osdepym

Destinada a brindar servicio a Empresarios, Profesionales y Monotributistas. Es una de las obras sociales argentinas de más crecimiento en los últimos años … Ver más información Osdepym
Luis Pasteur

La Obra Social del Personal de Dirección de Sanidad Luis Pasteur se destaca por los niveles de satisfacción entre sus afiliados, lo que la convierte en una de las más buscadas … Ver más información de Luis Pasteur
La selección de las tres entidades presentadas arriba no responde a una calificación de su servicio. Si desea ver las obras sociales de mejor reputación, le recomendamos nuestro ranking de coberturas actualizado.
¿Buscas una obra social en particular?
Otras destacadas
A continuación usted encontrará otras obras sociales argentinas de destacada reputación y trayectoria. También podrá acceder al listado completo de organismos.
Andar Obra Social
Brinda servicios de salud a los viajantes vendedores de la Argentina, de allí su anterior denominación de Obra Social de Viajantes Vendedores (O.S.V.V.R.A.) … Ver más información de Andar
DASUTeN
Dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional, además de brindar soporte y servicios de salud a la comunidad universitaria, ofrece sus servicios al … Ver más información de Dasuten
Femeba
La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires fue creada en el año 1942 en la ciudad de La Plata, y su crecimiento desde entonces … Ver más información de Femeba
Ioma
La Obra Social de la Provincia de Buenos Aires es una de las de mayor cantidad de personas afiliadas, con más de 2 millones de beneficiarios en el … Ver más información de IOMA
Jerárquicos Salud
Originalmente creada para brindar asistencia a empleados jerárquicos del Banco Nación Argentina, fue ganando adeptos debido a su servicio de … Ver más información de Jerárquicos Salud
ObSBA
A cargo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, todos los trabajadores de este municipio tendrán acceso a esta obra social, que además … Ver más información de Obsba
Oschoca
Perteneciente al al Sindicato de Camioneros, ha mostrado un enorme crecimiento en cantidad de afiliados, centros médicos propios y más de … Ver más información de Oschoca
Osecac
La Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles agrupa a los trabajadores de actividades comerciales y servicios además de … Ver más información de Osecac
OSPE
Mayormente integrada por trabajadores de la industria petrolera en Argentina, esta organización nació para brindar servicio al personal de YPF hasta que … Ver más información de Ospe
Osprera
Agrupa a todo el Personal Rural y Estibadores de la República Argentina, siendo una de las obras sociales mas federales y grandes en cantidad de … Ver más información de Osprera
Osuthgra
A cargo del sindicato de Hoteleros y Gastronómicos, se destaca por su tamaño, siendo que más de 450.000 personas de todas las provincias … Ver más información de Osuthgra
Historia y situación actual
La historia de las obras sociales en Argentina viene de la mano con los sindicatos. Estas organizaciones gremiales, desde hace años, destinaron parte de sus recursos a la creación de servicios de salud para sus afiliados, que con el paso del tiempo fueron tomando el nombre de obra social.

Antiguamente, un trabajador estaba forzado a utilizar los servicios de salud del gremio al cual estuviese afiliada su actividad.
Desde el año 2000, los trabajadores formales pueden optar por la desregularización de sus aportes. Es decir, cambiar de obra social e incluso elegir una medicina prepaga derivando sus aportes para tal fin.
Sin embargo, aunque el trabajador elija una empresa privada, siempre será una obra social quien reciba sus aportes, en muchos casos, siendo solo una intermediaria.
De esta forma, de las más de 200 organizaciones de este tipo que hay en el país, podemos encontrar muchas que no ofrecen servicios de salud sino que simplemente ofician de “pasa manos” de aportes, quedándose con un porcentaje de los mismos.
Así como cada gremio del país tiene una obra social vinculante, también existen obras sociales denominadas “de dirección” o directivas, que corresponden mayormente al personal jerárquico o fuera del convenio colectivo de trabajo de organizaciones de distintas industrias.
En el caso de monotributistas y autónomos, la elección de una obra social será obligatoria. De igual forma, quienes reciban una asignación de ayuda económica del gobierno tendrán asignada una obra social para ellos y sus familiares.
Junto con la ley de desregularización anteriormente nombrada, la Superintendencia de Servicios de Salud confeccionó el PMO (Programa Médico Obligatorio), que establece los servicios mínimos obligatorios que toda cobertura médica debe ofrecer a sus afiliados.
¿Cómo hago para cambiar?

Toda persona tiene el derecho de cambiar de cobertura médica hasta una vez por año calendario. El proceso se ha simplificado mucho, aún así, recomendamos leer el instructivo que preparamos para tal fin.
Si usted está pensando en cambiar de obra social, recomendamos investigar entre todas las disponibles en esta misma página: para cada organización usted podrá encontrar información, opiniones, prestadores y muchos más datos.
En muchos casos, es probable que una persona no sepa con exactitud qué obra social le corresponde. Al comenzar un nuevo trabajo, o si un tercero le hizo el alta de monotributo en su nombre, ingrese aquí para conocer a qué obra social está adherido.
Solicitá Información
Alta simplificada, sin salir de tu casa y en 24 horas Comparamos Obras Sociales para conseguirte un Mejor Precio Más de 10 mil afiliados dejaron su opinión para ayudarte a elegir mejor