OSFE
Cotizá
OSFE
Ahora
Dejá tus datos y encontrá el Mejor Precio
Es la entidad encargada de proveer servicios médico asistenciales a los trabajadores dependientes de las industrias dependientes de la actividad ferroviaria, a jubilados de la actividad, y a todos quienes deseen afiliarse ejerciendo su derecho de libre elección de obra social.
Esta obra social sigue un modelo solidario, sustentado en mayor parte por los aportes de los mismos beneficiarios. De esta manera se consigue una obra social sólida, accesible e integral, totalmente dedicada al cuidado y la promoción de la salud y el bienestar.
Los recursos se destinan, además, a mejorar, ampliar, y modernizar constantemente la infraestructura y a fortalecer los sistemas internos de gestión y administración, para que reciba la mejor atención en todo sentido.
Historia
En el año 1944, más exactamente el 17 de abril, tuvo sus orígenes la obra social bajo el nombre de “Dirección General de Asistencia y Previsión Social para Ferroviarios”. Su objetivo, organizar la cobertura médica integral y velar por la prestación de los servicios médicos en favor de los trabajadores del sector.
“Una creación auspiciosa, centralizadora de la esperanza ferroviaria que asegurará a los gremios una atención médica que figure orgullosamente como la primera institución de América”, resaltó por aquel entonces el mismo General Juan Domingo Perón. Completó: “Tenemos la necesidad de edificar una nueva conciencia sanitaria sobre la majestad del concepto de cuidar preferentemente la salud, como el mayor bien sobre la tierra”.
En sus primeros años, la obra social inauguró clínicas y consultorios externos en de todo el territorio de Argentina, además del “Policlínico Ferroviario Central”, inaugurado en el año 1954 (10 años después de la creación de OFSE) y en funcionamiento hasta 1999, cuando cerró de manera definitiva.
Hacia los años 60, la Obra Social Ferroviaria contaba con más de 70 instituciones médicas propias, que fueron posible principalmente por los aportes de más de 200 mil trabajadores ferroviarios. El desarrollo de infraestructura a nivel nacional le permitió a la obra social brindar cobertura a cerca de 1 millón de beneficiarios entre los activos, pasivos, y también familiares adherentes. A finales de esa década, cambió su nombre por “Instituto de Servicios Sociales para el Personal Ferroviario”.
En la década del 80 el Ferrocarril Argentino comenzó un declive importante, que finalizó tristemente en la privatización del mismo, ya en los 90. Los cierres definitivos de ramales en todo el país y la consecuente ola de despidos en el sector, causaron que la Obra Social disminuya sus ingresos y sus afiliados de manera abrupta, haciendo casi imposible el mantenimiento de su inmensa estructura prestacional.
Años después, y luego de las últimas modificaciones en su denominación (primero a “Obra Social para el Personal Ferroviario” y luego, finalmente, “Obra Social Ferroviaria”), redobló sus esfuerzos para salir adelante en un clima de crisis sanitaria.
OSFE está volviendo a ser una cobertura médico asistencial de excelencia, con gran presencia a nivel nacional, gracias a un importante proceso de modernización y adaptación, posible en parte por la decisión del Gobierno Nacional de reformar y retomar la administración y gestión de todos los ramales ferroviarios de Argentina.
Cobertura y programas médicos de OSFE
La Obra Social Ferroviaria dispone de distintos Centros de Salud y consultorios de atención primaria distribuidos por toda la red Nacional. Cuenta con médicos clínicos (generalistas), pediatras y ginecólogos a los que podrá acceder de forma directa, es decir, mediante un turno gestionado ya sea personal o telefónicamente en el consultorio del profesional solicitado.
Programa Médico Obligatorio (Resolución 1991/05 MS)
La cobertura que ofrece la Obra Social Ferroviaria se encuentra en total concordancia con las leyes y normativas, vigentes a la fecha, que regulan el funcionamiento de los Agentes del Seguro de Salud.
Programa de Atención Médica Primaria
De acuerdo a lo determinado por el Programa Médico Obligatorio, la Obra Social brinda la asistencia médica fundamental poniéndola al alcance de todos los beneficiarios y su grupo familiar, estimulando la participación de los pacientes a través de la difusión masiva de las ventajas del sistema y la promoción de la educación para la salud, de manera tal que se traduzca en una eficiente inversión en salud, aplicando las medidas destinadas a la prevención de las enfermedades, sin descuidar la calidad de su tratamiento.
Programas de Promoción y Prevención
La Obra Social desarrolla diversos Programas Generales de Promoción y Prevención teniendo en cuenta los criterios necesarios según los diferentes grupos de riesgo. A continuación, se describen algunas especificaciones del desarrollo de los mismos:
Plan Materno Infantil
Incluye cobertura desde la detección del embarazo por ecografía o análisis bioquímico hasta el mes posterior al parto la mamá y hasta el primer año para el bebé.
El ginecólogo de cabecera será quien inicie su seguimiento y el de su bebé, en el tercer mes será el obstetra quien continuará con su evaluación hasta el momento del parto.
Esta cobertura de OFSE comprende:
- Embarazo y Parto: consultas, estudios de diagnóstico relacionados con el embarazo y el parto (laboratorio, ecografías, monitoreos fetales, etc.) curso de preparto sin temor, grupo de reflexión y/o autoayuda, internación para parto o cesárea y medicamentos con cobertura al 100%.
- Infantil: se da cobertura a los estudios para la detección de la fenilcetonuria y del hipotiroidismo, déficit de biotinidasa, galactosemia, hiperplasia suprarrenal congénita y detección temprana de enfermedad fbroquística en el recién nacido.
Se da cobertura a las consultas de seguimiento y control, inmunizaciones del período y cobertura del 100 % en medicación e internaciones clínicas y quirúrgicas que fueran necesarias durante el primer año de vida.
Programa de detección temprana y oportuna del cáncer genito-mamario
Brinda la cobertura de un Papanicolaou (PAP) anual sin coseguro a toda mujer mayor de 18 años, o que haya iniciado su actividad sexual, independientemente del resultado del mismo.
Se otorga la cobertura de mamografía anual a toda mujer a partir de los 40 años, independientemente del resultado de la misma.
Las coberturas de las prestaciones médico-asistenciales responden a las contempladas en la Resolución Nº 500/04.
El objetivo de la Obra Social es que todas las beneficiarias mayores de 14 años concurran al Servicio de Ginecología para realizar un examen físico de control.
En la consulta que realice por primera vez se efectuará una práctica de autocontrol mamario y se señalarán los principales síntomas que deben motivar la consulta inmediata.
También se entregarán y comentarán folletos sobre prevención del Sida y prevención del cáncer mamario y de cuello uterino.
Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable
OSFE brinda la cobertura de acuerdo a la Ley 25.673, la Resolución MS 310/04 y sus modificatorias. Comprende:
- Medicamentos anticonceptivos (incluidos en la Resolución 310/04).
- Dispositivos intrauterinos de cobre (provistos por la Obra Social).
- Preservativos con ó sin espermicidas.
- Diafragmas.
- Espermicidas.
La Obra Social cumple con la Ley 26.130 y la Resolución 755/06 en garantizar el acceso a cirugías que eviten la fecundidad, ya sea masculina o femenina (vasectomías, ligamento de trompas, etc.). Anticoncepción de Emergencia según Resolución 232/07 MS.
Programa de Atención Médica Secundaria
Consultas en todas las especialidades médicas reconocidas por la autoridad sanitaria, comprendidas las consultas de urgencia y las programadas en consultorio y a domicilio, prácticas y estudios complementarios ambulatorios, diagnósticos y terapéuticos.
Salud Mental
Cuenta con una red especializada en asistencia a personas que requieran atención psicológica, psiquiátrica o psicopedagógica.
El equipo de Salud Mental de la Obra Social Ferroviaria recibe, en los horarios de atención, la consulta e indica los pasos a seguir para cada caso especifico con los especialistas indicados.
Las modalidades que encuadran un tratamiento en las disciplinas nombradas son:
- Evaluaciones psicodiagnósticas
- Evaluaciones neuro-cognitivas.
- Tratamientos ambulatorios (Asistencia psicológica, psiquiátrica y psicopedagógica)
- Tratamientos bajo modalidad de internación breve en pacientes agudos.
- Asistencia psiquiátrica a domicilio en casos particulares para personas con movilidad reducida.
Discapacidad
Desarrolla un sistema de atención con intervención multidisciplinaria de orientación, asesoramiento, encuadre terapéutico y auditorías en terreno.
Cobertura acorde a la Ley 22.431 -actualizaciones y modificatorias- y prestaciones incluidas en el marco básico de la Ley 24.901 -decretos y resoluciones que la complementan.
- Modalidad de atención ambulatoria. Prestaciones de rehabilitación psicofísica en centros de rehabilitación.
- Modalidades educativas.
- Modalidades asistenciales.
- Traslados en discapacidad motora con impedimento de acceder al transporte público.
Adicciones
El programa de adicciones se genera desde la Obra Social, con el fin de prevenir, detectar en forma temprana y asistir según las diferentes problemáticas a los trabajadores y a sus familiares.
La asistencia propiamente dicha, se lleva a cabo en la Obra Social Ferroviaria, donde debe dirigirse el beneficiario que requiere la prestación. Este será atendido por el equipo de Salud Mental, quienes después de la auditoria, lo derivarán a la Red Asistencial con la que cuenta OSFE.
Planes y Precios de OSFE en 2025
Esta obra social pone a disposición una completa propuesta en planes de salud () que varían en función del nivel de servicio y precio buscado. Abajo vas a encontrar detalle de los principales planes y sus precios actualizados en 2025.
Como toda obra social en Argentina, Obra Social Ferroviaria está obligada a contar entre sus planes con el PMO (Programa Médico Obligatorio), el plan con los servicios de salud indispensables a los que todo afiliado tiene derecho.
En forma adicional, Obra Social de Trabajadores Ferroviarios también tiene la opción de ofrecer planes superadores para lo cual están habilitadas a recibir pagos adicionales a los aportes del afiliado.
El Plan de Salud de la Obra Social Ferroviaria es un plan de tipo integral, con cartilla cerrada. Su red prestacional abarca profesionales de todas las especialidades médicas, en todos los niveles de atención, y centros de salud para realizar todo tipo de prácticas, estudios y tratamientos de baja, media y alta complejidad, según lo establecido por el Programa Médico Obligatorio. Además, los afiliados de OSFE cuentan con beneficios adicionales tales como:
- Cobertura total por Discapacidad, no solo en prácticas médicas, sino también en modalidades educativas
- Meses de pañales gratuitos y otras prestaciones adicionales por Nacimientos
- Todo tipo de prácticas y especialidades relacionadas a la Salud Mental, incluyendo Consultas Ambulatorias, Internaciones de pacientes agudos, Evaluaciones psicodiagnósticas y neuro-cognitivas, etc.
- Coberturas de órtesis y prótesis (parcial o total, según corresponda)
- Cobertura total de instrumental y medicación requeridos por el paciente diabético
Cartilla Médica
La red prestacional de esta obra social alcanza a más de 5000 profesionales médicos, en complemento a múltiples convenios con instituciones de salud (hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios, entre otros) para asegurar a su asociado una correcta atención médica.
Por supuesto, la cartilla médica de esta obra social incluye todas las especialidades de salud para que la cobertura sea total: Clínica, Cardiología, Cirugía, Gastroenterología, Infectología, Neumología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Toxicología y Urología son solo algunas de las especialidades cubiertas por esta obra social.
Si bien su red prestacional se vio perjudicada por los procesos de privatización del Ferrocarril Argentino, en los últimos años la Obra Social Ferroviaria ha conseguido volver a crecer en términos médico asistenciales. Hoy en día cuenta con centros de atención en todo el país, algunos de ellos con atención preferencial para afiliados, otros en convenio con la obra social. En su cartilla encontrará profesionales de todas las especialidades, así como también Hospitales, Clínicas y Sanatorios de primer nivel, a las que podrá acceder presentando su credencial de afiliado.Detalle de la Cobertura
Odontología
La propuesta de Obra Social Ferroviaria debe incluir la cobertura odontológica establecida en el PMO, es decir, hasta endodoncias (tratamientos de conducto). Cualquier tratamiento de mayor complejidad no está considerado, por lo que su cobertura dependerá del plan elegido de esta obra social
Algunos de los aspectos más consultados en materia de odontología son:
- Si cubre ortodoncia, desde y hasta qué edad
- Si cubre total o parcialmente prótesis o implantes dentales
- Si ofrece descuento en la adquisición de implementos para cuidar la salud bucal
- Si incluye blanqueamiento dental
Opticas y oftalmologia
Si estás evaluando afiliarse a Obra Social de Trabajadores Ferroviarios, te recomendamos considerar:
- Cuántos pares y qué tipo de anteojos o lentes de contacto cubre por año, por persona
- Si incluye cirugía refractaria de ojos
Internación
Es obligatorio según afirma una ley nacional tener cobertura de internación clínica, especializada y quirúrgicas. OSFE debe incluir medicamentos y material descartable, en cualquiera de los casos.
Si estás evaluando afiliarse a esta obra social te recomendamos consultar:
- El tipo de habitación (compartida, individual, suite) comprendido en tu plan
- Si permite acompañantes 24 hs.
- Si se incluyen todos los honorarios y servicios/estudios complementarios o hay que pagar adicionales
Maternidad
Esta obra social debe asegurar la atención de la madre y el hijo (hasta el primer año de vida), según lo establecido por ley en el Plan Materno Infantil.
Si estás evaluando afiliarse a Obra Social de Trabajadores Ferroviarios, te recomendamos considerar:
- Si incluye ecografías 3D/4D, límites y restricciones
- Si incluye descuento en productos de cuidado corporal para la futura mamá
- Si incluye descuentos en leche maternizada y por cuánto tiempo
Asistencia médica en viajes
Algunos planes de la cobertura de esta obra social pueden incluir servicios de asistencia al viajero en viajes. Estos servicios pueden variar de acuerdo a si la cobertura es nacional, regional o internacional, así como por el monto máximo de cobertura ofrecido. Consultá los detalles a la hora de cotizar.
Farmacias y medicamentos
Cobertura de Medicamentos
Provee medicación:- Ambulatoria
- Plan Materno Infantil
- Enfermedades Crónicas
- Oncológica
- Discapacidad
Cobertura de medicamentos para diabéticos
Para la cobertura del tratamiento, la Obra Social aplica la Ley 26.914 que permite tener acceso a todos los medicamentos e insumos (tiras reactivas, agujas) que indique su médico y el control que la enfermedad requiera, con una cobertura del 100%.Dentro de la red de farmacias de OSFE vas a poder acceder a un descuento en medicamentos, que no podrá ser menor al 40% en aquellos de uso habitual, y al 70% para aquellos medicamentos destinados a patologías crónicas prevalentes.
Sucursales y Oficinas de Atención
Conocé la red de sucursales de Obra Social Ferroviaria. En estas oficinas no se realizan consultas ni estudios médicos, sino atención a afiliados, revisión de temas administrativos, entre otros.
Capital Federal
Liniers Reservistas Argentinos 121/125 Teléfono: 2072 0070 / 4641 2455 Retiro Padre Mugica 356 Teléfono: 21507400Gran Buenos Aires
Boulogne Figueroa Alcorta 152 Teléfono: 4737 9728 Santos Lugares Severino Langeri 3320 Teléfono: 4757-0208 San Martín Ayacucho 2155 Teléfono: 4755 0058 Haedo Constitución 218 Teléfono: 4443 2494Provincia de Buenos Aires
Bahía Blanca Almafuerte 643 Teléfono: (0291) 4522461 Bragado Almafuerte 643 Teléfono: (0291) 4522461 Junín España 257 Teléfono: (02362) 425848 Mar del Plata 3 de Febrero 3936 Teléfono: (0223) 4728452 Olavarría Boulevard Pringles 3275 Teléfono: 02284-424539Provincia de Santa Fe
Santa Fe Castellanos 1646 Teléfono: (0342) 4528646 Rosario Salta 3519 Teléfono: (0341) 4399151Provincia de Córdoba
Córdoba Capital 25 de Mayo esq. Boulevard Guzmán Teléfono: (0351) 4255176 Cruz del Eje Alvear 255 Teléfono: (03549) 422662Provincia de Corrientes
Monte Caseros Salta y Mendieta – (3220) Monte Caseros. Corrientes. Teléfono: (03775) 422444Provincia de Chaco
Resistencia Gral. Obligado y Las Heras Teléfono: (03722) 420547Provincia de Salta
Salta Capital Mitre 695 Teléfono: 0387-4212753Provincia de San Luis
San Luis Capital Entre Ríos 578 Teléfono: (02657) 480007Provincia de Tucumán
San Miguel de Tucumán Moreno 390 Teléfono: 0381-4311650Cómo afiliarse a OSFE
Nuestros asesores especializados en Obra Social Ferroviaria te pueden ayudar con todas tus dudas y brindarte una cotización especial. Cotizá desde acá.
Para poder contar con los servicios de OSFE necesitas contar con aportes, de recibo de sueldo o monotributo. En ambos casos, no debes haber cambiado el destino de dichos aportes en los últimos 12 meses para poder traspasarlos a OSFE.
Según el importe de tus aportes tendrás acceso al PMO o bien a un plan superador, al cual también podrás acceder pagando de tu bolsillo una diferencia de precio.
Canales de Atención
Si tenes consultas, dudas o reclamos para con OSFE podés dirigirte a las sucursales habilitadas, el sitio web oficial o bien acudir a la atención telefónica.
Teléfonos de Contacto
Teléfonos útiles de la empresa OSFE. Por consultas generales, deberás comunicarte con el número 08003333313.
Centro de Gestión y Atención Telefónica: 0800-333-3313 (De lunes a viernes de 9 a 18 hs) Urgencias, emergencias, médico a domicilio las 24 hs 0800-333-osfe (6733)Recomendamos chequear en el reverso de tu credencial, podrás encontrar posibles teléfonos de contacto específicos del plan que tengas contratado.
Al momento de comunicarte telefónicamente con Obra Social de Trabajadores Ferroviarios tené cerca tu credencial.
Excelente atención en todo momento. Tuve una urgencia y me atendí en clinica de la cañada en córdoba. Todo perfecto. solo puedo felicitarlos por la atención y organización. Necesité atención domiciliaria, perfecta y la internación lo mismo…
La verdad un fraude tremenda peeesima atencion recibi llame para pedir una ambulancia xq estoy con fiebre y dolor de pulmon posible neumonia como me dijo una medica de guardia y me dicen q en 3/4 horas me mandaban la ambulancia espere tratando de calmarme x el dolor q no doy mas y nadaa pasaron ya casi 6 horas desde q llame y me dijeron eso y hasta ahora sigo esperando o me estan tomando el pelo o nose pero aca jamas llego la ambulancia q pedi osea me estan cobrando un servicio q no me brindan la verdad muy desepcionado con esta obra social estoy mal y trankilamente puedo empeorar y morirme en mi casa q la ambulancia nunca llego pero bueno hasta aca llegue urgente mw.cambio de obra social xq la verdad es una verguenza esto no puede ser q pida una ambulancia y me digan en 3/4 hs va y pasen 6 y naaada pero bueno encimaa ahora llamo reiteradas veces y noo mee atiendeen pero bueno gracias x el servicio q nunca me brindaron igual desde el lunes les digo chau
Muy buen servicio en general conforme, siendo una obra social me siento mucho mas contenida que en una prepaga donde se que me dejarian a la deriva anye cualquier problema serio. Osfe no tendrá los lujos de muchas empresas, pero cubre lo que tiene que cubrir y responde cuando debe hacerlo
Estoy muy disconforme con esta obra social ferroviaria ultimamente. Como puede ser que te cobren un bono de 250 pesos en una guardia para atenderte ante una emergencia, si vas a la guardia que según osfe te corresponde por el plan que tenes? Después pregunté en el hospital y aunque saques turno, el dia de la consulta tambien tenes que pagar un bono.. entonces no entiendo de que sirve lo que pagamos en el recibo de sueldo, es plata que le va a la obra social, aunque despues para cualquier consulta el medico o hospital nos cobra aparte
Hace muy poco mi esposo se hizo socio de ésta obra social, lamentablemente no logro que me autoricen unos análisis para poder realizarmelos , 3 días llamando a un número y a otro , ya me cansé, se pasan la pelota unos con otros, una verdadera lástima … aparentemente en mi ciudad, laboulaye, no tiene mucha cobertura ….
Muy conforme con la atención de osfe en casi todas las especialidades. Me costó mucho encontrar buenos profesionales de salud mental en cartilla, y el proceso es lento y engorroso, no la considero buena en estos aspectos. Desconozco para tratamientos complejos porque nunca la use, aunque familiares se han atendido con esta obra social en tratamientos de alzheimer, diabetes etc y fue satisfactoria la cobertura de osfe
Excelente obra social sin grandes lujos por supuesto pero realmente le sacan el jugo a los aportes del afiliado. Quiero decir que mis aportes no son grandes y sin embargo recibo yo y mi familia una excdelente cobertura de salud acceso a muy buenos profesionales, estudios y más sin cargos extra, y los extra soncontados y accesibles, más que conforme con osfe
Dejen de sacar prestadores de la cartilla!!! Estoy cansada cada vez que cambio de médico al mes llamo y me dicen que dejaron de atender la obra social ferroviaria, sin motivos, solo que deben ser pesimos y por eso nos dejan cada vez con menos profesionales (los peorcitos)
Muy buena la atencion de osfe para consultas medicas ponen a disposicion distintos especialistas muy buenos. Me costó un poco más el tema estudios de diagnóstico, no lograba un turno con un centro de diagnostico estuve mucho mas de lo deseado para conseguirlo, intentaron cobrarme de más en un copago, no fue una buena experiencia. El descuento de medicamentos se aplica aunque para algunos hay que renegar un poquito para que respeten el % de descuento acordado segun pmo. La atencion telefonica podria ser mejor, tardan en atender y a veces derivan tanto la llamada que uno se pierde o se cansa. A nivel general le doy 7 puntos sobre 10. Dentro del mundo de las obras sociales, sin duda que no es una mala opción.
La página de internet está infectada desde hace tiempo, y sigue.
Hoy esperé cuarto de hora para ser atendido en algún box, habiendo 3 empleadas sin atender. Recién fui llamado cuando reclamé a la recepcionista.