En el año 1996, y en respuesta a la necesidad de ofrecer un servicio de salud y la protección social adecuada al personal de la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), nace OSPe, que hace referencia a la Obra Social de Petroleros. Es la primera organización de protección social en el rubro petrolero, por tanto, representa un gran avance para todos los trabajadores que componen esta gran industria, que a pesar de ser una de las más rentables a nivel mundial, ofrecía a todos sus empleados condiciones pobre de salud.
OSPE Obra Social de Petroleros
Cotizá
OSPE Obra Social de Petroleros
Ahora
Dejá tus datos y encontrá el Mejor Precio
Teléfonos de OSPe
La obra social de petroleros dispone de un eficiente canal de atención al asociado por vía telefónica pero también con posibilidad de contacto por e-mail, redes sociales, etc. Acá encontrará los principales medios de contacto con OSPe:- Atención al socio: 0800-444-6773un. a Vie. de 8:30 a 20:30 hs y Sáb. de 8:30 a 13 hs
- Emergencias las 24 hs: 0800-444-0206
Planes y Precios de OSPE Obra Social de Petroleros en 2025
Esta obra social pone a disposición una completa propuesta en planes de salud (A-406, A-325, A-425, A-604, A-704, A-706, OSPe Joven) que varían en función del nivel de servicio y precio buscado. Abajo vas a encontrar detalle de los principales planes y sus precios actualizados en 2025.
Como toda obra social en Argentina, OSPe está obligada a contar entre sus planes con el PMO (Programa Médico Obligatorio), el plan con los servicios de salud indispensables a los que todo afiliado tiene derecho.
En forma adicional, Obra Social de Petroleros también tiene la opción de ofrecer planes superadores para lo cual están habilitadas a recibir pagos adicionales a los aportes del afiliado.
- Sin órdenes ni coseguros
- 100% en internación
- 40% de descuento en farmacias
- Subsidio por ortodoncia
- Plan materno infantil
- Cobertura segun PMO
- Mejor red sanatorial
- Internación en habitación individual
- Hasta 50% de descuento en farmacias
- Mayor subsidio por ortodoncia y odontología
- Mayor cobertura a lo establecido en el PMO
*Precios orientativos no vinculantes calculados estimativamente: Se muestran los precios más bajos de OSPE Obra Social de Petroleros estimados para una persona de 30 años contratando los planes en forma particular. Los precios finales pueden variar según edad, ubicación, etc.
Beneficios de los planes OSPe
- Atención ambulatoria sin órdenes. En los planes más altos, sin coseguros
- Consultas médicas generales y especializadas a través de profesionales de excelencia
- Cobertura del 100% de gastos de internación
- Cobertura materno infantil 100%
- Descuento en medicamentos
- Cobertura del 100% en enfermedades oncológicas
- Odontología general
- Subsidio por ortodoncia
- Cobertura de prestaciones de alta complejidad
- Urgencias y emergencias a domicilio
No dude en consultar la sección de cartilla médica para obtener más información sobre qué incluyen los planes y coberturas de la obra social de petroleros.
Cartilla Médica
Uno de los factores más importantes a la hora de elegir una cobertura es la cartilla. Es decir, los profesionales e instituciones a los que vas a poder acceder con tu credencial. Aquí te mostramos los aspectos más destacados en la cartilla de OSPE Obra Social de Petroleros:
67%
Satisfacción con la cartilla*
2000
Profesionales en cartilla
*El nivel de satisfacción con la cartilla se calcula con la valoración de sus afiliados en los últimos 6 meses.
En todas las localidades con cobertura, la Obra Social Petroleros brinda una completa cartilla de prestadores, instituciones y servicios médicos. No importa el plan contratado, usted podrá encontrar profesionales de todas las especialidades. Por supuesto, los planes más altos dispondrán de una cantidad de prestadores a la altura de las mejores empresas de salud de Argentina.
¿Qué incluyen las cartillas OSPe?
- Emergencias y Urgencias, atención preferencial, atención a domicilio
- Profesionales médicos: atención ambulatoria, diagnóstico y tratamiento, todas las especialidades médicas, laboratorio, internación, odontología, psicoterapia y psiquiatría
- Farmacias
- Ópticas y ortopedia
Cartilla de emergencias
Servicios ofrecidos en todos los planes de OSPE: Emergencia: El concepto de Emergencia médica incluye la atención especializada y veloz en situaciones que impliquen riesgo de vida. Urgencia: El concepto de Urgencia incluye la atención de aquellos procesos donde no hay riesgo de vida pero necesitan atención médica rápida. Son casos en los que se dispone de más tiempo para llegar, tratar o derivar al enfermo. Visita Médica Domiciliaria: Este servicio se brinda a aquellos afiliados que no pueden trasladarse al consultorio y no necesitan atención urgente.
Sanatorios y clínicas que atienden OSPe
En Capital Federal
Alexander Fleming CEMIC Hospital y centros médicos Centralab Centro de Diagnóstico CID Centro de Diagnóstico Dr. Rojas Centro de Diagnóstico Dr. Rossi Centro Médico Alberdi Centro Médico Vilella Centro Oftalmológico Dr. Charles Centro Pediátrico Caballito Clínica Adventista Belgrano Clínica Bazterrica Clínica Santa Isabel Devoto Centro Médico Fleni Fundación de Investigaciones Fundación Favaloro Fundación Hospitalaria Hospital Garrahan Gedyt Gastroenterología Hospital Británico de Buenos Aires Hospital de Clínicas Jose de San Martín Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Hospital Italiano de Buenos Aires Hospital Naval Dr. Pedro Mallo IAMA IMO -Instituto Médico de Obstetricia Instituto de la Visión Instituto Oftalmológico Rotman Instituto Otorrinolaringológico S.A Laboratorio Domecq y Lafage Metabólicas Oftalmología Iberoamericana Pediatría Palermo Preventus Privado de Niños Sanatorio Colegiales Sanatorio Mater Dei Sanatorio San José TCBA - Salguero Centro de DiagnósticoEn Gran Buenos Aires
ZONA NORTE CEMIC San Isidro Centro de Diagnóstico Dr. Rojas Centro Médico El Talar Clínica de Ojos Dr. Nano Clínica Privada Fátima Hospital Británico Hospital Privado Florida Laboratorio Domecq y Lafage Laboratorio Hidalgo ZONAS OESTE Y NOROESTE Centro de ojos Dr. Nano Clínica Modelo Laferrere y Morón Clínica Privada Gral. Rodríguez Clínica Privada Tachella Corporación Médica de San Martín Hospital Ntra. Sra. de la Merced Hospital San Juan de Dios Laboratorio Hidalgo Sanatorios Privados Figueroa Paredes ZONA SUR Centro de Diagnóstico Banfield Clínica del Niño Quilmes Clínica Dulce Espera de Sarandí Clínica Espora Clínica IMA SA Clínica Monte Grande Clínica Privada Ranelagh Clínica Privada San Vicente Fundación Científica del Sur Hospital Británico de Buenos Aires Instituto de Ojos Santa Lucía Modelo de Solano Policlínico Lomas SA Preventus de Quilmes Sanatorio Bernal Sanatorio Modelo de Quilmes Sanatorio Privado Instituto Médico Sanatorio Privado María Mater Sanatorio Profesor Itoiz de Avellaneda Sanatorio Trinidad de QuilmesEncontrá el detalle completo de prestadores accediendo a este enlace: https://www.ospesalud.com.ar/cartillas-medicas/
Detalle de la Cobertura
Odontología
La propuesta de OSPe debe incluir la cobertura odontológica establecida en el PMO, es decir, hasta endodoncias (tratamientos de conducto). Cualquier tratamiento de mayor complejidad no está considerado, por lo que su cobertura dependerá del plan elegido de esta obra social
Algunos de los aspectos más consultados en materia de odontología son:
- Si cubre ortodoncia, desde y hasta qué edad
- Si cubre total o parcialmente prótesis o implantes dentales
- Si ofrece descuento en la adquisición de implementos para cuidar la salud bucal
- Si incluye blanqueamiento dental
Opticas y oftalmologia
Si estás evaluando afiliarse a Obra Social de Petroleros, te recomendamos considerar:
- Cuántos pares y qué tipo de anteojos o lentes de contacto cubre por año, por persona
- Si incluye cirugía refractaria de ojos
Internación
Es obligatorio según afirma una ley nacional tener cobertura de internación clínica, especializada y quirúrgicas. OSPE Obra Social de Petroleros debe incluir medicamentos y material descartable, en cualquiera de los casos.
Si estás evaluando afiliarse a esta obra social te recomendamos consultar:
- El tipo de habitación (compartida, individual, suite) comprendido en tu plan
- Si permite acompañantes 24 hs.
- Si se incluyen todos los honorarios y servicios/estudios complementarios o hay que pagar adicionales
Maternidad
Esta obra social debe asegurar la atención de la madre y el hijo (hasta el primer año de vida), según lo establecido por ley en el Plan Materno Infantil.
Si estás evaluando afiliarse a Obra Social de Petroleros, te recomendamos considerar:
- Si incluye ecografías 3D/4D, límites y restricciones
- Si incluye descuento en productos de cuidado corporal para la futura mamá
- Si incluye descuentos en leche maternizada y por cuánto tiempo
Asistencia médica en viajes
Algunos planes de la cobertura de esta obra social pueden incluir servicios de asistencia al viajero en viajes. Estos servicios pueden variar de acuerdo a si la cobertura es nacional, regional o internacional, así como por el monto máximo de cobertura ofrecido. Consultá los detalles a la hora de cotizar.
Farmacias y medicamentos
Esta obra social dispone de acuerdos con un gran número de farmacias en todo el país. Encontrar una de turno y con convenio no te será difícil.
Dentro de la red de farmacias de OSPE Obra Social de Petroleros vas a poder acceder a un descuento en medicamentos, que no podrá ser menor al 40% en aquellos de uso habitual, y al 70% para aquellos medicamentos destinados a patologías crónicas prevalentes.
Sucursales y Oficinas de Atención
Conocé la red de sucursales de OSPe. En estas oficinas no se realizan consultas ni estudios médicos, sino atención a afiliados, revisión de temas administrativos, entre otros.
Av. Leandro N. Alem 692 (C1001AAO) – Capital Federal
Tel: (011) 5254-5100 (líneas rotativas)
(011) 4314-6565 (fax)
- Berisso
Calle 15 Nº 4430 – (B1923BOT) Berisso – Bs.As.
Tel: (0221) 461- 6502 – 0221-4647171
Centro de Autorizaciones por fax: 0800-666-7258 (SALUD)
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Chivilcoy
Pueyrredón 84 (B6620KYB) Chivilcoy – Bs. As.
TE/Fax 02346-422764 / 425162
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Ensenada
La Merced 275 – (B1925BSD) Ensenada – Bs. As.
Tel: (0221) 460-0565 – (0221) 460-2407 (fax)
Centro de Autorizaciones por fax: 0800-666-7258 (SALUD)
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - La Plata
Av.7 Nº 1190 – (B1900AED) La Plata – Bs. As.
Tel: (0221) 426-0326 – 424-0300 – 424-0305
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Mar del Plata
España 1568 (B7600CYF) Mar del Plata – Bs. As.
Tel: (0223) 475-5355
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Pilar
Chacabuco 457- (B1629APE) – Pilar- Buenos Aires
Tel: 0230-4433360/4431915
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs.
- Arroyito
Av. Fulvio S. Pagani 752 – Arroyito – Córdoba (X2434DNU)
TE/Fax. 03576-426441 / 426439
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Córdoba Capital
Achaval Rodríguez 50 – Nueva Córdoba (X5OOOBKB) – Córdoba
Tel: (0351) 428-2328
Centro de Autorizaciones por fax: 0800-888-2220
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Río Cuarto
General Paz 1082 (X5800ACV) Río Cuarto – Córdoba
Tel: (0358) 463-3575
Centro de Autorizaciones por fax: 0800-888-2220
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - San Francisco
Mitre 89 (X2400IVA) San Francisco – Córdoba
Tel: (03564) 42-5060
Centro de Autorizaciones por fax: 0800-888-2220
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Villa María
Lisandro de la Torre 310 – (X5900JIH) Villa María – Córdoba
Tel: (0353) 461-3500
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs.
Provincia de Chubut
- Puerto Madryn
Marcos A. Zar 386 – (U9120ARH) – Puerto Madryn – Chubut
TE/Fax: 0280-4453818
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Trelew
Pasaje Bolivia 660 – (U9100AQH) Trelew – Pcia. de Chubut
Tel. 0280-4420176 / 4420553
Lunes a Viernes: 8 a 15 hs.
Provincia de Entre Ríos
- Paraná
San Martín 597 (Esq. La Paz) – Paraná- Entre Ríos (E3100AAK)
Tel: 0343-4217435/7202
Tel: 0343-4217645
Lunes a Viernes: 8 a 15 hs.
Provincia de Jujuy
- San Salvador de Jujuy
Salta 823 – Local 1 – (Y4600ARE) San Salvador de Jujuy- Jujuy 0388
Tel:4310678
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs.
Provincia de Mendoza
- Luján de Cuyo
Moreno 56 – ( M5507DMB) Luján de Cuyo – Mendoza
Tel: (0261) 498-6254
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Mendoza Capital
Montevideo 422 ( M5500GGJ )
0261-4202180/4238998
Centro de Autorizaciones por fax: 0800-222-1234
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs.
Provincia de Neuquén
- Cutral-Có
Di Paolo 380 y Av. Olascoaga, Loc. 7 (Q8322BUH) Cutral-Có – Neuquén
Tel: (0299) 4861702
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Neuquén Capital
Carlos H. Rodríguez 330 (Q8300HJH) Neuquén.
Tel: (0299) 442-6561
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs.
Provincia de Río Negro
- Bariloche
Clemente Onelli 182, local 1 (R8400HND)
San Carlos de Bariloche Pcia. Río Negro
Tel/Fax: 02944-433678/433625
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs.
Provincia de Salta
- Orán
25 de Mayo N° 205
(A4530XBF) Orán, Salta
Tel: (03878) 42-1120
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Salta Capital, Oficina Central
Santiago del Estero 271, PB (A4449XBN) Salta
Tel: (0387) 422-0905
Autorizaciones Salta 0800-888-2210
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Salta Capital, Oficina Alvarado
Alvarado 1983
A4404ABO Salta, Provincia de Salta
Tel: (0387) – 4953150 / 4954223 / 4953400
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Tartagal
San Martín 87 (A4560AAA) – Tartagal – Salta
Tel: 03873-427883/84
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs.
Provincia de Santa Cruz
- Caleta Olivia
Hermana A. Damevin 13 (Z9011CEA) – Caleta Olivia
Departamento Deseado – Santa Cruz
Tel/fax 0297-4831485
Atención al Público: 9 a 20 hs. - Las Heras
Ex Quinta 12 -Solar 20- sobre calle Azcuénaga
Atención al Público: 9 a 20 hs. - Pico Truncado
Belgrano N° 331 – Pico Truncado (Z9015AKI)
Tel: (0297) 499-5246
Atención al Público: 9 a 20 hs. - Río Gallegos
Alberdi 154- (CPZ9400AYD) Río Gallegos- Santa Cruz
Tel/fax 02966-422901
Atención al Público: 9 a 16 hs.
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs.
Provincia de Santa Fe
- Rosario
Sarmiento 1588/1598 esq. Montevideo (S2000CNB) Rosario – Santa Fé
Tel: (341) 4773173/4773174/4773175/4773176
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - San Jorge
Bartolomé Mitre 1409 local 2, Provincia de Santa Fe (S2452BCQ)
Tel: (03406) 442733
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs. - Esperanza
Gral. Manuel Gral. Manuel Belgrano 2349 (S3080BQU), Provincia de Santa Fe
Tel: (03496) 432326
Lunes a viernes 7.30 a 15.30 hs.
Provincia de Santiago del Estero
- Capital
Av. Gral. J. A. Roca Sur 835
(G4200AYB) Santiago del Estero
(0385) 421-1936
Lunes a Viernes: 8 a 12 hs. y 18 a 20 hs.
Provincia de Tucumán
- San Miguel Tucumán
9 de Julio 318 ( T4000IHH ) San Miguel de Tucumán – Tucumán
0381-4210464
0381-4305546
Lunes a Viernes: 9 a 16 hs.
Cómo afiliarse a OSPE Obra Social de Petroleros
Nuestros asesores especializados en OSPe te pueden ayudar con todas tus dudas y brindarte una cotización especial. Cotizá desde acá.
Para poder contar con los servicios de OSPE Obra Social de Petroleros necesitas contar con aportes, de recibo de sueldo o monotributo. En ambos casos, no debes haber cambiado el destino de dichos aportes en los últimos 12 meses para poder traspasarlos a OSPE Obra Social de Petroleros.
Según el importe de tus aportes tendrás acceso al PMO o bien a un plan superador, al cual también podrás acceder pagando de tu bolsillo una diferencia de precio.
Historia de OSPe
OSPe se fundó gracias a los amplios recursos que poseen las empresas petroleras, así como del interés mutuo de contribuir con la seguridad social y la salud, cubriendo a todo el personal, sus familiares y sus emprendimientos vinculados.
Esta obra social adquirió rápidamente una imagen de calidad, a tal punto que hoy en día es una de las más fuertes y con mayor crecimiento en la Argentina. Su crecimiento sostenido hasta el momento, es bien conocido, con altos estándares de calidad, excelente equipo médico y tecnológico, y una atención personalizada al cliente, digna y merecedora.
Misión
La Obra Social Petrolera posee la misión de satisfacer las necesidades de salud de todos los trabajadores y afiliados, basado en el respeto y la buena atención. El propósito es ser una de las obras sociales más grandes del país, representando una solución para cuidar lo más preciado y obtener un verdadero cambio en lo que respecta a la salud.
Trayectoria
Desde su nacimiento en el año 1996, la organización tuvo la intención de contribuir y aportar una asistencia médica con estándares de calidad a todo el sector petrolero, debido a las condiciones pobres a las que estaban expuestos gran porcentaje de sus trabajadores.
Rápidamente se convirtió en un ejemplo a seguir, creciendo gracias a los amplios recursos y el interés de la industria y de las empresas relacionadas a contribuir en la salud. Hoy en día permanece con la visión de ejercer liderazgo, haciendo énfasis en la promoción de la salud, en la prevención y en la necesidad de mantener un modelo solidario e integral, sustentado en la mejor asistencia médica.
Con el paso de los años, han aumentado el número de organizaciones que se han adherido a OSPe, donde incluso muchas empresas se han inclinado por ofrecer a sus empleados los servicios de salud sin necesidad de ser petroleros.
Por ejemplo, se pueden observar organizaciones de la industria energética como Pan American Energy, Hidrocarburos Argentinos, YPF. Otras empresas como Telecom, Metalfor, Edelap, Banco Macro Bensud, Disco, Nepea, Arcor, Aguas Bonaerenses, e incluso, empresas estatales como A.N.S.E.S, AFIP, Correo Oficial Argentino, entre muchas más.
Está presente en 15 provincias del país, y 41 delegaciones en total hasta la fecha, logrando estar cada vez más cerca de sus afiliados. Constantemente se inauguran nuevos puntos a lo largo del territorio, con el fin de mejorar la atención y prestar el servicio que se merecen los trabajadores.
Valores
La Obra Social de Petroleros ha estado vinculada desde sus inicios con la industria petrolera, trabajando arduamente para cubrir todas las necesidades en el ámbito de salud. Pero además de esto, ponen en práctica valores inclusivos, considerando correcto ponerse al servicio de todos, permitiendo que muchas empresas formen parte de un servicio integral y solidario.
La empatía es un valor que debe ponerse en práctica en todo momento cuando se refiere a la salud, por esta razón, OSPe busca estar siempre presente y responder con honestidad y solidaridad.
Uno de sus valores más destacados, es el deseo de superación constante, sin olvidar en ningún momento el punto de partida, quienes son, y siendo fieles al origen haciendo uso de la empatía.
Beneficios de optar por la Obra Social de Petroleros
Para obtener más información acerca de los servicios ofrecidos en los planes y su cartilla médica, se encuentra disponible su página web, así como su número de atención al cliente. Entre los beneficios que están suscritos a los planes OSPe se encuentran:
- Consultas médicas con excelentes profesionales, tanto médicos generales como especialistas.
- Atención ambulatoria.
- Descuento en medicamentos.
- Atención en urgencias y emergencias.
- Cobertura materno infantil.
- Servicio de odontología en general.
- Cobertura en internación y los gastos asociados.
- Cobertura en enfermedades oncológicas.
- Subsidio en caso de ortodoncia.
- Cobertura en prestaciones que posean una alta complejidad.
Preguntas frecuentes de la obra social petrolera
¿Cómo afiliarse a OSPe?
Pueden ingresar a esta obra social todos los trabajadores de la industria petrolera y también cualquier persona y grupo familiar con aportes de recibo de sueldo que la elija en la opción de cambio. Un asesor de OSPe te facilitará los formularios para cambiar el destino de tus aportes y comenzar a gozar de los servicios de esta obra social.
¿Cómo sacar un turno con OSPe?
Esta obra social no dispone de un centro de turnos centralizado para consultas y prácticas médicas. Para obtener un turno siendo socio, tenés que comunicarte telefónicamente con el profesional o centro médico elegido en tu cartilla médica.
¿Cómo debo proceder en OSPe en caso de una emergencia?
La obra social de trabajadores de la industria petrolera dispone de un número de teléfono exclusivo para atender urgencias y emergencias. Podés llamar al 0800-444-0206 todos los días las 24 horas.
¿Qué medicamentos cubre OSPe?
Se cubren todos los medicamentos ambulatorios con un descuento que parte en 40%, dependiendo el plan. Todos los planes tienen, además, un 100% de descuento en medicamentos para internación.
¿Cómo dar de baja la obra social OSPe?
En caso de estar afiliado sólo con aportes, alcanzará con finalizar la relación laboral o cambiar el destino de los mismos. Si pagás aparte por un plan superador, tenés que gestionar la baja comunicándote al 0800-444-6773.
¿OSPe tiene médico a domicilio?
Se ofrece el servicio de urgencias y emergencias a domicilio sin cargo. Por visitas médicas domiciliarias OSPe cobra un coseguro en todos los planes. Consultá el valor según tu plan contratado.
¿Cómo hacer un reclamo a OSPe?
Esta obra social tiene múltiples canales de contacto para reclamos. Por teléfono al 0800-444-6773, por la app OSPe Mobile disponible para Android y en redes sociales “OSPeOficial”
¿Qué significa las siglas de OSPe?
Es la abreviatura de Obra Social de Petroleros. La entidad nació para brindar servicios de salud a empleados de YPF, y luego se expandió a otras empresas del sector. Hoy en día, también brinda cobertura a trabajadores de otros sectores.
Una vergüenza la obra social en la Rioja tienen cero cobertura y se escudan atrás de una triste aplicación, para que trámites reintegro el cual te piden tantos papeles como para aburrirte y que termines pagando por algo que ellos deberían cubrir. No la recomiendo
La verdad que cero problema con las prestaciones y servicios de OSPE (santiago del estero). Muy rapida la gestion. Atendieron mi patologia (hiv) de una manera rapida. Tengo todo lo que necesito . Estoy en el plan A-406+
Realmente un desastre, tengo un turno dado hace 7 meses, que lo voy a perder, porque hace un mes mande todos los papeles para que me la reactivaran, llamo todos los dias y no hay respuesta (cuando supuestamente después de 72hs de haber mandado los papeles la deberían haber activado). Cada vez que necesitamos la obra social, alguna traba ponen para usarla
Nunca la necesité por nada importante, quedé embarazada y a los 2 meses fuí a autorizar un análisis y me dijeron que me di de baja, les expliqué que no y 1 mes después aún no me saben decir porque estaba dada de baja y tengo que esperar para poder utilizarla a que vuelva a funcionarme, quedaron en llamarme para avisarme cuando seria eso para reprogramar mis turnos y sigo esperando. No la recomiendo a Ospe de Colón, Entre Ríos.
Tengo el plan MAS ALTO de cobertura y cada vez son mas los profesionales q te cobran un plus
Hace 2 meses aprox , me hice unos exmenes y tuve q ir a 3 lugares diferentes para completar mis estudios ( sin q me cobren ) ya q previo a estos tres lugares habia ido a otro centro y me informaron q estaban suspendidos los estudios con la obra social ospe…
No entiendo porq algunos lugares si te cobran y otros no, siendo q el plan es el mismo.
Me pregunto, q se hace con los APORTES q abona el afiliado,,, xq en mi caso hace unos meses tambien la obra social me cobra un plus … ,aparte de lo q abona el empleador. No la recomiendo.
Estoy en Córdoba capital y la atención es de cuarta en el Hospital Privado si vas de parte de Ospe, donde tenés que esperar más de un mes para que te atienda un oftalmologo, un dermatologo, etc. Encima te aumentan los costos y ni se molestan en avisarte. Hay otras mejores, ni se tienten con esta.
Si sos Monotributista no elijas esta obra social. Ofrece muy poca variedad de prestadores de servicios de salud y en clínicas del Gran Buenos Aires con pésima reputación. No la recomiendo en absoluto.
Muy bueno.
Pero no me cubre un implante dental, o una prótesis para mí mujer. Menos la ortodoncia de mi hija.
Un desastre.
Antes tenía OSPEGAP. Me cambié por que supuestamente ustedes eran mejores. Que desilusión.
No los recomiendo para nada.
Son de cuarta. Nunca necesité nada especial de esta obra social. Las dos veces que me hizo falta no respondieron. La leche especial para mi hijo en su momento, y ahora un análisis para saber si soy celiaca. No la recomiendo para nada. Un desastre
Excelente cobertura, te da acceso al Sanatorio Guemes y al Sanatorio Itoiz en Avellaneda, yo soy de zona sur y me viene al pelo, y todo solo con el pmo, sin poner diferencia a aportes, excelente alternativa en obra social es Ospe