OSJERA es una obra social de tipo sindical, organización que agrupa, en este caso, al personal con funciones jerárquicas en las empresas generadoras, transportadoras y distribuidoras de energía eléctrica.
Este tipo de organizaciones no tienen fines de lucro, por lo que juegan un papel de vital importancia en la provisión de servicios de salud para un amplio margen de la población.
La Obra Social de la Asociación del Personal del Agua y la Energía, al ser sindical, se sostiene bajo principios de solidaridad, utilizando un sistema solidario para mantenerse: cada beneficiario forma parte de la obra social y la ayuda a funcionar a través de sus aportes.
OSJERA invita a los afiliados a la Asociación del Personal del Agua y la Energía (APJAE) a sentir la obra social como propia. Este sentido de pertenencia caracteriza todas las interacciones del personal de la institución con sus afiliados, trabajando siempre para poder brindarle un servicio cada vez mejor. Por otra parte, como asociación sindical de origen, la Comisión Directiva Central de APJAE designa a la comisión directiva de la obra social. Esta comisión, a su vez, es elegida por voto directo de los afiliados, convirtiendo a ambas instituciones en sistemas democráticos.
Beneficios Adicionales
La Obra Social de la Asociación del Personal del Agua y la Energía cuenta con beneficios especiales que la distinguen de otras obras sociales. Entre ellas:
Vademecum abierto. Listado de medicamentos ampliado, que le permite acceder al 95% de todos los productos medicinales ambulatorios. OSJERA es una de las pocas obras sociales del país que le brinda este beneficio.
Asistencia al viajero. La cobertura incluye asistencia médica total, con altos topes, para viajes por Argentina y países limitrofes. Servicio brindado por Universal Assistance
Amplia red de farmacias adheridas en todo el país
Cobertura de Emergencias brindada por las principales empresas del rubro del país
Programas especiales de prevención. Con el fin de cumplir con el cuidado de la salud en todas sus etapas, OSJERA cuenta con distintos programas preventivos para concientizar a la población sobre distintas problemáticas, como la Celiaquía, Tabaquismo, Hipertensión, Cáncer de cuello de útero, etc.
Turismo
El descanso de vacaciones es un momento indispensable en la vida del trabajador. Le permite recargarse física y mentalmente, y dejar de lado el estrés y las tensiones. OSJERA lo sabe y se preocupa por sus afiliados, por lo que cuenta con una importante oferta turística a la que pueden acceder.
En su plataforma de turismo, podrá encontrar precios promocionales y descuentos en paquetes turísticos completos (traslados, hotel), tarifas especiales en alojamientos, actividades recreativas, spas, etc, y viajes por eventos especiales (por ejemplo, salidas a Buenos Aires por el Turismo Carretera)
Planes y Precios de OSJERA en 2025
Esta obra social pone a disposición una completa propuesta en planes de salud (Básico Plus, Álamo, Alerce, Ciprés, Cedro, Nogal) que varían en función del nivel de servicio y precio buscado. Abajo vas a encontrar detalle de los principales planes y sus precios actualizados en 2025.
Como toda obra social en Argentina, Obra Social de la Asociación del Personal del Agua y la Energía está obligada a contar entre sus planes con el PMO (Programa Médico Obligatorio), el plan con los servicios de salud indispensables a los que todo afiliado tiene derecho.
En forma adicional, Obra Social Osjera también tiene la opción de ofrecer planes superadores para lo cual están habilitadas a recibir pagos adicionales a los aportes del afiliado.
La oferta de planes de OSJERA es sumamente variada, contando con una alternativa para cada afiliado, que se adapta totalmente a sus necesidades.
No todos los planes se encuentran disponibles en todas las localidades, algunos siendo exclusivos de zonas particulares, por lo que le recomendamos consultar directamente con su delegación correspondiente.
Plan Básico Plus
Este plan se encuentra disponible únicamente en Córdoba y Resistencia (Chaco). Le brinda una cobertura ampliada, con las mismas prestaciones que una prepaga.
En Chaco
Acceso a prestadores de la Federación Médica del Chaco y Colegio Médico Gremial.
Cobertura al 100% de internación en todos los sanatorios de la provincia
Ortodoncia al 100%
En Córdoba
Sin bonos ni coseguros
Ortodoncia al 100%
Acceso a prestigiosas instituciones de salud como la Clínica Reina Fabiola, Sanatorio Allende
Cartilla Médica
La red prestacional de esta obra social alcanza a más de 3000 profesionales médicos, en complemento a múltiples convenios con instituciones de salud (hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios, entre otros) para asegurar a su asociado una correcta atención médica.
Por supuesto, la cartilla médica de esta obra social incluye todas las especialidades de salud para que la cobertura sea total: Clínica, Cardiología, Cirugía, Gastroenterología, Infectología, Neumología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Toxicología y Urología son solo algunas de las especialidades cubiertas por esta obra social.
La cartilla de OSJERA cuenta con profesionales en varias provincias del interior, incluyendo Mendoza, Chaco, Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca.
Además, le ofrece la más amplia variedad de instituciones de salud y especialistas concentrados en localidades varias de la Provincia de Buenos Aires, así como también en Capital Federal.
En las cartillas de todos los planes encotnrará:
Prestigiosas instituciones de salud
Centros de internación de elección libre
Centros Vacunatorios
Red Odontológica de primer nivel y centros de tratamiento por ortodoncia (cobertura hasta el 100%, según plan)
Amplia Red de Farmacias
Detalle de la Cobertura
Odontología
La propuesta de Obra Social de la Asociación del Personal del Agua y la Energía debe incluir la cobertura odontológica establecida en el PMO, es decir, hasta endodoncias (tratamientos de conducto). Cualquier tratamiento de mayor complejidad no está considerado, por lo que su cobertura dependerá del plan elegido de esta obra social
Algunos de los aspectos más consultados en materia de odontología son:
Si cubre ortodoncia, desde y hasta qué edad
Si cubre total o parcialmente prótesis o implantes dentales
Si ofrece descuento en la adquisición de implementos para cuidar la salud bucal
Si incluye blanqueamiento dental
Opticas y oftalmologia
Si estás evaluando afiliarse a Obra Social Osjera, te recomendamos considerar:
Cuántos pares y qué tipo de anteojos o lentes de contacto cubre por año, por persona
Si incluye cirugía refractaria de ojos
Internación
Es obligatorio según afirma una ley nacional tener cobertura de internación clínica, especializada y quirúrgicas. OSJERA debe incluir medicamentos y material descartable, en cualquiera de los casos.
Si estás evaluando afiliarse a esta obra social te recomendamos consultar:
El tipo de habitación (compartida, individual, suite) comprendido en tu plan
Si permite acompañantes 24 hs.
Si se incluyen todos los honorarios y servicios/estudios complementarios o hay que pagar adicionales
Maternidad
Esta obra social debe asegurar la atención de la madre y el hijo (hasta el primer año de vida), según lo establecido por ley en el Plan Materno Infantil.
Si estás evaluando afiliarse a Obra Social Osjera, te recomendamos considerar:
Si incluye ecografías 3D/4D, límites y restricciones
Si incluye descuento en productos de cuidado corporal para la futura mamá
Si incluye descuentos en leche maternizada y por cuánto tiempo
Asistencia médica en viajes
Algunos planes de la cobertura de esta obra social pueden incluir servicios de asistencia al viajero en viajes. Estos servicios pueden variar de acuerdo a si la cobertura es nacional, regional o internacional, así como por el monto máximo de cobertura ofrecido. Consultá los detalles a la hora de cotizar.
Farmacias y medicamentos
Esta obra social dispone de acuerdos con un gran número de farmacias en todo el país. Encontrar una de turno y con convenio no te será difícil.
Dentro de la red de farmacias de OSJERA vas a poder acceder a un descuento en medicamentos, que no podrá ser menor al 40% en aquellos de uso habitual, y al 70% para aquellos medicamentos destinados a patologías crónicas prevalentes.
Sucursales y Oficinas de Atención
Conocé la red de sucursales de Obra Social de la Asociación del Personal del Agua y la Energía. En estas oficinas no se realizan consultas ni estudios médicos, sino atención a afiliados, revisión de temas administrativos, entre otros.
R. Igarzabal 771, Capital
Teléfono: (0351) 4693224/460545
Provincia de Formosa
Pringles 691, Formosa
Teléfono: 442 1004
Provincia de Misiones
Juan Bautista Alberdi 128, km 6, Eldorado
Teléfono: (03751) 421147
Provincia de Santiago del Estero
Avellaneda 444, Santiago del Estero
Teléfono: (0385) 4214240
Provincia de Tucumán
9 de julio 657, San Miguel de Tucumán
Teléfono: (0381) 4201564/4246757
Provincia de Mendoza
Montevideo 69, Capital
Teléfono: (0261) 4298583
Sarmiento 1624, San Rafael
Teléfono: (0260) 4422061
Cómo afiliarse a OSJERA
Nuestros asesores especializados en Obra Social de la Asociación del Personal del Agua y la Energía te pueden ayudar con todas tus dudas y brindarte una cotización especial. Cotizá desde acá.
Para poder contar con los servicios de OSJERA necesitas contar con aportes, de recibo de sueldo o monotributo. En ambos casos, no debes haber cambiado el destino de dichos aportes en los últimos 12 meses para poder traspasarlos a esta obra social.
Según el importe de tus aportes tendrás acceso al PMO o bien a un plan superador, al cual también podrás acceder pagando de tu bolsillo una diferencia de precio.
Canales de Atención
Si tenes consultas, dudas o reclamos para con OSJERA podés dirigirte a las sucursales habilitadas, el sitio web oficial o bien acudir a la atención telefónica.
Teléfonos de Contacto
Teléfonos útiles de la empresa OSJERA. Por consultas generales, deberás comunicarte con el número 08103330251.
Al momento de comunicarte telefónicamente con Obra Social Osjera tené cerca tu credencial.