La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) fue creada en el año 1942 en la ciudad de La Plata, como respuesta a la necesidad de vincular a las entidades médicas de Buenos Aires. Agrupó a Círculos, Colegios y Asociaciones de Médicos de diversas localidades bonaerenses, bajo principios de ayuda mutua, participación y ética profesional. Desde sus orígenes, puso como prioridad la creación de su Seguro de Salud, Caja de Previsión, y Obra Social, además de nuclear los servicios de salud ofrecidos en la región. Así, en 1959 firmó el contrato de Seguirdad Social Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) que sigue vigente en la actualidad.
En el año 1973 nace la Obra Social de los médicos de la provincia de Buenos Aires (OSMEBA SALUD), y posteriormente, en 1979, su gremial prepaga FEMEBA SALUD. Mediante estos servicios, se brinda la mejor protección y cuidado a los médicos de la provincia de Buenos Aires y a sus grupos familiares, así como a todos los beneficiarios de sus planes de salud.
Gracias a sus continuas iniciativas de promoción de la salud, la Federación Médica ha logrado convertirse en una de las mayores entidades prestadoras de servicio médico del país. Mediante convenios con Obras Sociales y otras prestatarias, la Federación impulsa constantemente acciones relacionadas a la cobertura y atención médica.
También es pionera en el ámbito de la gestión de servicios de atención médica, por ser la organización que más innovaciones ha implementado en el área, y principal impulsor de normas de trabajo para la seguridad social.
FEMEBA y el ámbito medicinal
Por su gran prestigio y trayectoria, la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires forma parte de importantes entidades de salud, tanto nacionales -la Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la provincia de Buenos Aires (FEPUBA); el Foro Nacional de Instituciones Médicas; la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS)-; como internacionales -International Society for Quality in Health (ISQua), Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), entre otras.
Además, se impulsó la Fundación FEMEBA, una organización que tiene como misión la promoción de la actividad científica. Desde su fundación, realiza actividades dirigidas a los profesionales de salud, ya sea de tipo docente, de extensión o de investigación. Esta fundación propone la educación continua como un factor invaluable para la salud, ya que se trata de un ámbito que requiere de actualización constante. Desde 1997, se dedica a la divulgación y publicación de material educativo de calidad para profesionales.
La atención al afiliado de FEMEBA Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires, se concentra en una misma región, teniendo sedes en su ciudad de origen, La Plata, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Planes y Precios de FEMEBA en 2025
Esta obra social pone a disposición una completa propuesta en planes de salud (PMO, PMI, Planes Ampliados) que varían en función del nivel de servicio y precio buscado. Abajo vas a encontrar detalle de los principales planes y sus precios actualizados en 2025.
Como toda obra social en Argentina, Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires está obligada a contar entre sus planes con el PMO (Programa Médico Obligatorio), el plan con los servicios de salud indispensables a los que todo afiliado tiene derecho.
En forma adicional, OOSS de los Médicos de Buenos Aires también tiene la opción de ofrecer planes superadores para lo cual están habilitadas a recibir pagos adicionales a los aportes del afiliado.
La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) ofrece diversos planes de salud teniendo en cuenta sus necesidades. Podrá encontrar la opción que más se adecúe a su situación económica, de salud, a su grupo familiar y a sus requerimientos especiales.
Cabe mencionar que en ciertas localidades, las prestaciones de FEMEBA Salud son gestionadas por Bristol Medicine. La oferta en estos casos incluye planes PyME para empresas, y planes particulares. Estos últimos se dividen en las categorías Tradicional, Plata, Oro y Platino, ofreciendo una variedad de opciones para todas las necesidades.
Los planes más económicos funcionan con sistema de copagos para prestaciones como ciertas consultas médicas y tratamientos auxiliares, por lo que resultan ideales para jóvenes o parejas sin hijos que solo requieran de su cobertura médica de forma eventual, y como seguro para emergencias.
Para quienes deseen una cobertura más completa y servicios adicionales, la mejor opción son los planes superadores. Los mismos le brindan atención preferencial y agregados tales como internación en habitación individual, sesiones adicionales en tratamientos auxiliares y mayores descuentos en medicamentos.
Todos los planes de salud, incluso los más básicos y económicos, cumplen con las obligaciones legales de brindar al beneficiario todas las prestaciones establecidas por el Programa Médico Obligatorio (PMO), así como también por el Plan Materno Infantil (PMI).
Además de la cobertura médica que el afiliado necesite, FEMEBA le brinda acceso a un número de beneficios, tales como:
Descuentos en gimnasios y escuelas de natación
Cobertura 100% en caso de transplantes, por profesionales designados por FEMEBA
Atención telefónica las 24hs
Servicio de cadetería a cargo de la empresa
Atención médica, enfermería, kinesiología y laboratorio a domicilio, en caso de constatar imposibilidad de traslado
Cartilla Médica
La red prestacional de esta obra social alcanza a más de 4000 profesionales médicos, en complemento a múltiples convenios con instituciones de salud (hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios, entre otros) para asegurar a su asociado una correcta atención médica.
Por supuesto, la cartilla médica de esta obra social incluye todas las especialidades de salud para que la cobertura sea total: Clínica, Cardiología, Cirugía, Gastroenterología, Infectología, Neumología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Toxicología y Urología son solo algunas de las especialidades cubiertas por esta obra social.
FEMEBA cuenta con una gran red que supera los 4.000 prestadores en cartilla, a los que pueden acceder los beneficiarios de sus planes de salud. La mayoría de las instituciones y profesionales se encuentran concentrados en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, aunque también cuenta con prestadores en la provincia de Santa Fe. Cientos de hospitales, clínicas, sanatorios y centros de atención se encuentran en convenio con la Federación Médica de Buenos Aires para asegurar que reciba atención cuando la necesite. Por supuesto, la cartilla médica de FEMEBA Salud incluye profesionales de las principales especialidades médicas, para lograr una cobertura total de las necesidades del afiliado. Por ejemplo, cuenta con especialistas en Cardiología, Cirugía, Clínica, Dermatología, Ginecología, Infectología, Kinesiología, Medicina Nuclear, Oftalmología, Odontología, y muchas más. Además, destacamos la presencia en cartilla de:
Especialistas en Acupuntura y otros técnicas alternativas
Establecimientos de Diagnóstico y Tratamiento
Centros de Internación Psiquiátrica
Centros de Internación Clínica
La mejor manera de acceder a la cartilla actualizada en tu ciudad o localidad es ponerte en contacto con la entidad Femeba más cercana. Puedes encontrar el listado aquí.
Detalle de la Cobertura
Odontología
La red de entidades médicas de la obra social médica en Provincia de Buenos Aires mantiene un aceptable nivel de convenios con centros odontológicos en prácticamente todas las localidades donde tiene presencia. Consulte con su entidad más cercana para tener información actualizada respecto a cartilla odontológica.
La propuesta de Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires debe incluir la cobertura odontológica establecida en el PMO, es decir, hasta endodoncias (tratamientos de conducto). Cualquier tratamiento de mayor complejidad no está considerado, por lo que su cobertura dependerá del plan elegido de esta obra social
Algunos de los aspectos más consultados en materia de odontología son:
Si cubre ortodoncia, desde y hasta qué edad
Si cubre total o parcialmente prótesis o implantes dentales
Si ofrece descuento en la adquisición de implementos para cuidar la salud bucal
Si incluye blanqueamiento dental
Ópticas y oftalmología
Si estás evaluando afiliarse a OOSS de los Médicos de Buenos Aires, te recomendamos considerar:
Cuántos pares y qué tipo de anteojos o lentes de contacto cubre por año, por persona
Si incluye cirugía refractaria de ojos
Internación
Es obligatorio según afirma una ley nacional tener cobertura de internación clínica, especializada y quirúrgicas. FEMEBA debe incluir medicamentos y material descartable, en cualquiera de los casos.
Si estás evaluando afiliarse a esta obra social te recomendamos consultar:
El tipo de habitación (compartida, individual, suite) comprendido en tu plan
Si permite acompañantes 24 hs.
Si se incluyen todos los honorarios y servicios/estudios complementarios o hay que pagar adicionales
Maternidad
Esta obra social debe asegurar la atención de la madre y el hijo (hasta el primer año de vida), según lo establecido por ley en el Plan Materno Infantil.
Si estás evaluando afiliarse a OOSS de los Médicos de Buenos Aires, te recomendamos considerar:
Si incluye ecografías 3D/4D, límites y restricciones
Si incluye descuento en productos de cuidado corporal para la futura mamá
Si incluye descuentos en leche maternizada y por cuánto tiempo
Asistencia médica en viajes
Algunos planes de la cobertura de esta obra social pueden incluir servicios de asistencia al viajero en viajes. Estos servicios pueden variar de acuerdo a si la cobertura es nacional, regional o internacional, así como por el monto máximo de cobertura ofrecido. Consultá los detalles a la hora de cotizar.
Farmacias y medicamentos
Para informarse sobre cuales son las farmacias con convenio en su ciudad o localidad, recomendamos acercarse o comunicarse telefónicamente con la entidad más cercana a su ubicación. Puede encontrar el listado de entidades en la sección "Sucursales" de esta misma página. En general, podemos afirmar que la Obra Social Femeba tiene convenios con numerosas farmacias, las más importantes de cada localidad. Sin embargo, es posible que esta afirmación varíe según cada ciudad. Así mismo, Femeba suele no generar convenios con grandes cadenas farmacéuticas.
Dentro de la red de farmacias de FEMEBA vas a poder acceder a un descuento en medicamentos, que no podrá ser menor al 40% en aquellos de uso habitual, y al 70% para aquellos medicamentos destinados a patologías crónicas prevalentes.
Sucursales y Oficinas de Atención
Conocé la red de sucursales de Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires. En estas oficinas no se realizan consultas ni estudios médicos, sino atención a afiliados, revisión de temas administrativos, entre otros.
Esta obra social se maneja con una extensa red de entidades localizadas en cada partido y localidad de la Provincia de Buenos Aires. En ellas usted podrá mantenerse actualizado y acceder a la más completa red médica de Femeba. Cuando hablamos de entidades primarias, nos referimos a círculos y asociaciones médicas que conjuntamente a la obra social lucha por la defensa gremial.
Al mismo tiempo, en estas entidades el socio Femeba podrá consultar distintas cuestiones sobre su cobertura de salud, así como recibir atención médica (en algunos casos). No dude en concurrir o contactar a su entidad más cercana para obtener más información sobre el funcionamiento de la obra social en su localidad.
Gran Buenos Aires
Almirante Brown (Mármol) Rosales 2098 Tel: 011-42939436
Avellaneda Laprida 193 Tel: 011-42221814
Berazategui Calle 153 Nº 1135 Tel: 011-4256-3280
Escobar Colón 858 Tel: 0348-4422892
Florencio Varela Alberdi 317 Tel: 011-4255-5755
General Rodríguez Juan XXIII n° 229 Tel: 0237-4850760
Villarino (Mayor Buratovich) Juan B. Sartori 705 Tel: 0291- 4917960
Zarate Ituzaingó 543 Tel: 03487-424478
Cómo afiliarse a FEMEBA
Nuestros asesores especializados en Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires te pueden ayudar con todas tus dudas y brindarte una cotización especial. Cotizá desde acá.
Para poder contar con los servicios de FEMEBA necesitas contar con aportes, de recibo de sueldo o monotributo. En ambos casos, no debes haber cambiado el destino de dichos aportes en los últimos 12 meses para poder traspasarlos a esta obra social.
Según el importe de tus aportes tendrás acceso al PMO o bien a un plan superador, al cual también podrás acceder pagando de tu bolsillo una diferencia de precio.
Cómo Obtener un Turno
Femeba está organizada en forma de red. Nuclea a una numerosa cantidad de círculos y asociaciones médicas en toda la Provincia de Buenos Aires, a las que denomina Entidades Primarias. La mejor manera de obtener un turno, o bien consultar sobre disponibilidad o procedimiento específico según su ubicación, será contactar con la entidad primaria más cercana a su domicilio.
También podés solicitar turnos directamente con el profesional o la institución en la que vas a atenderte. Tené a mano tu credencial, es posible que te pidan datos que en ella figuran.
Si tenes consultas, dudas o reclamos para con FEMEBA podés dirigirte a las sucursales habilitadas, el sitio web oficial o bien acudir a la atención telefónica.
Teléfonos de Contacto
Teléfonos útiles de la empresa FEMEBA. Por consultas generales, deberás comunicarte con el número 02214391300.
Tengo Femeba hace 40 años de excelente prestación y siempre respondieron con la profesionalidad que los caracteriza, sin ninguna duda los volvería a elegir estoy muy muy conforme.
La cobertura de Femeba me parece realmente excelente, la tengo hace 2 años y estoy muy contenta.. pero como critica, no estan recibiendo o ponen muchas barreras para recibir monotributistas como afiliados, mi hermano se quiso afiliar por mi recomendación y le dijeron que el cupo de monotributo en Femeba estaba lleno, que intente mas adelante, ¿ridiculo no? Si al fin y al cabo el monotributista hace aportes, porque femeba no los toma?
ALICIA MARIA PIANA opinó el 15 de noviembre de 2017
Debo autorizar radiografía y ecografías de alta complejidad por un dolor intenso y después de ser afiliada más de treinta años a IOMA y autorizados a través de FEMEBA me encuentro en la actualidad sin poder realizar dichos estudios porque ahora Uds. no me tienen en padrón pero si la obra social IOMA para poder comprar medicación que corresponda es decir son Uds. FEMEBA quienes no me permiten identificar el porque de mi dolencia entonces pregunto ..para que existe el Juramento Hipocrático ?
Están quitando muchos buenos sanatorio y bajó el nivel de prestaciones
Tengo Femeba hace 40 años de excelente prestación y siempre respondieron con la profesionalidad que los caracteriza, sin ninguna duda los volvería a elegir estoy muy muy conforme.
malisima la atencion, no me solucionan los problemas
la verdad me pase xq ya no podia pagar osde pero volveria a osde una y mil veces mas
La cobertura de Femeba me parece realmente excelente, la tengo hace 2 años y estoy muy contenta.. pero como critica, no estan recibiendo o ponen muchas barreras para recibir monotributistas como afiliados, mi hermano se quiso afiliar por mi recomendación y le dijeron que el cupo de monotributo en Femeba estaba lleno, que intente mas adelante, ¿ridiculo no? Si al fin y al cabo el monotributista hace aportes, porque femeba no los toma?
Debo autorizar radiografía y ecografías de alta complejidad por un dolor intenso y después de ser afiliada más de treinta años a IOMA y autorizados a través de FEMEBA me encuentro en la actualidad sin poder realizar dichos estudios porque ahora Uds. no me tienen en padrón pero si la obra social IOMA para poder comprar medicación que corresponda es decir son Uds. FEMEBA quienes no me permiten identificar el porque de mi dolencia entonces pregunto ..para que existe el Juramento Hipocrático ?