Las mejores Obras Sociales y Prepagas para jubilados

Cuáles son las mejores obras sociales y prepagas para jubilados

Una de las dudas más grandes de una persona desde meses antes de jubilarse es qué pasará con su cobertura médica y acceso a la salud. Desde la creencia que es obligatorio pasarse a PAMI (Programa de Atención Médica Integral), hasta la dificultad para conseguir opciones y precios accesibles.

En esta nota vamos a despejar las dudas frecuentes sobre obras sociales y prepagas para jubilados, las mejores coberturas para mayores de 60 años y precios actualizados de varias opciones disponibles.

Listado de Obras Sociales que aceptan Jubilados

En la práctica, las obras sociales sólo están aceptando o recibiendo jubilados de la propia actividad. Es decir, si por ejemplo tenías la obra social de choferes de camiones por ser esa tu actividad, al jubilarte sólo vas a poder elegir entre mantener la O.S. de Choferes de Camiones o pasar a PAMI.

Qué obras sociales aceptan jubilados y mayores de edad
Qué obras sociales aceptan jubilados y mayores de edad

La elección se debe hacer en el momento del trámite jubilatorio. Allí, deberás manifestar si haces uso de tu derecho a la continuidad (en la obra social actual) o si destinas tus aportes jubilatorios al Programa de Atención Médica Integral.

Si, por ejemplo, tuviste Pami durante algunos años posteriores a tu jubilación y querés volver a tener la obra social de toda tu vida, podés hacerlo, pero seguramente pierdas las prestaciones y coberturas que tenías al estar laboralmente activo. La única manera de mantenerlas es continuar en tu obra social desde el momento cero de tu jubilación.

Las prestaciones médicas de la obra social continuarán vigentes hasta 90 días después de finalizar el trámite jubilatorio (para el titular y su grupo familiar primario).

¿Cuáles son las obras sociales?

O.S. Aceros Parana O.S. de Trabajadores Viales y Afines
O.S. Asociacion del Person. Techint O.S. del Person. Aeronautico
O.S. Asociacion Mutual Mercantil ArgentinaO.S. del Person. de Correos
O.S. Ceras Johnson O.S. del Person. de Perfumería
O.S. Conductores de Transporte ColectivoO.S. del Person. de Direccion de Sanidad
O.S. de ActoresO.S. del Person. de Entidades Deportivas
O.S. de Aeronavegantes O.S. del Person. de Jaboneros
O.S. de Agentes de Propaganda MedicaO.S. del Person. de la Alimentacion
O.S. de AlfajorerosO.S. del Person. de la Ceramica
O.S. de Capataces Estibadores PortuariosO.S. del Person. de la Ind. Cervecera
O.S. de CapitanesO.S. del Person. de la Ind. de la Carne
O.S. de Capitanes de Ultramar y AfinesO.S. del Person. de la Ind. del Chacinado
O.S. de Ceramistas O.S. del Person. de la Ind. del Hielo
O.S. de Choferes de Camiones O.S. del Person. de la Ind. del Tabaco
O.S. de Conductores NavalesO.S. del Person. de la Ind. del Tractor
O.S. de Empleados de la Ind. del VidrioO.S. del Person. de la Ind. Lechera
O.S. de Empleados de PrensaO.S. del Person. de la Ind. Metalurgica
O.S. de Empleados del TabacoO.S. del Person. de la Ind. Siderurgica
O.S. de Empleados y Person. del NeumaticoO.S. del Person. de la Ind. Vitivinicola
O.S. de EmpresariosO.S. del Person. de la Sanidad
O.S. de Encargados Apuntadores Maritimos O.S. del Person. de Telecomunicaciones
O.S. de Guincheros y Maquinistas de GruasO.S. del Person. del Azucar
O.S. de la Actividad de SegurosO.S. del Person. Empresas Aerocomer.
O.S. de la Ind. de Pastas AlimenticiasO.S. del Person. Jerarquico
O.S. de la Union de Trabajadores del TurismoO.S. del Person. Mercedes Benz
O.S. de la Union Obrera MetalurgicaO.S. del Person. Mosaista
O.S. de Los Cortadores de la IndumentariaO.S. del Person. Rural y Estibadores
O.S. de Los Empleados de ComercioO.S. del Person. Tecnico Aeronautico
O.S. de los Inmigrantes EspañolesO.S. del Sindicato de Mecanicos y Afines
O.S. de los MedicosO.S. del Trabajador de las Univ. Nac.
O.S. de Los Trab. de Electricidad O.S. Ferroviaria
O.S. de Petroleros PrivadosO.S. Jerarquicos Salud
O.S. de Relojeros y JoyerosO.S. Mutualidad Ind. Textil
O.S. de Serenos de BuquesO.S. para El Person. de la Ind. Aceitera
O.S. de Trab. de las Comunicaciones O.S. de la Educación Privada
O.S. de Trabajadores de Luz y FuerzaO.S. para Pilotos de Lineas Aereas
O.S. de Trabajadores PastelerosO.S. Servicios Sociales Bancarios

Prepagas y jubilados

El caso de los afiliados a empresas de medicina prepaga es prácticamente el mismo. Al momento de jubilarse, deberán decidir si mantener sus aportes a dicha compañía (a través de una obra social) o pasar a Pami.

Ahora, si no sos cliente de una prepaga y al momento de tu jubilación querés empezar a gozar de sus servicios, debes saber:

  • La edad no puede ser tomada como criterio de rechazo de admisión (por parte de la prepaga);
  • Pueden (las prepagas) establecer precios diferenciales para los planes prestacionales, al momento de su contratación, según franjas etarias.

En la práctica, contratar una prepaga después de los 60 años es sustancialmente más caro, por lo que 9 de cada 10 personas que consulten descartan esta opción únicamente por el factor precio.

Prepagas Económicas para mayores de edad

Ya sea que hiciste los trámites de derivación de aportes o que queres pagar una prepaga como complemento a la obra social, existen algunas empresas de salud que ofrecen cobertura médica para personas en edad jubilatoria a precios razonables. Te vamos a mostrar una de cada segmento (bajo, medio y premium) para que veas diferencias y cuál se adapta mejor a vos.

Alta Salud

Alta Salud prepaga que acepta jubilados

Se trata de una prepaga con presencia en Capital Federal y Gran Buenos Aires, destacada por su cobertura a mayores de edad. Alta Salud ofrece planes con completas prestaciones, y para lograr precios bajos, ofrece una cartilla acotada. Es decir, vas a poder hacer todo tipo de consultas médicas y estudios, en clínicas y sanatorios específicos de AMBA.

Cober

La prepaga Cober tiene planes para mayores de 60 años

La renovada propuesta de Cober Salud incluye afiliación con precios accesibles hasta pasados los 60 años. Esto le permite ser una gran opción para personas recién jubiladas que estén buscando una alternativa privada a PAMI. Los planes de prepaga Cober se caracterizan por una mayor red sanatorial y una completa propuesta médica cada vez más valorada por sus afiliados.

Swiss Medical

Swiss Medical recibe afiliados mayores de edad con precios competitivos

Dentro de las consideradas “prepagas premium”, Swiss es la que presenta precios más atractivos para el segmento de mayores de edad. Ofrece dos opciones de afiliación: planes parciales, en el que se pagan extras por uso, y planes “todo incluido” donde no hay extras a la cuota mensual. Considerando el uso de la prepaga en jubilados, aconsejamos esta última opción.

Si me jubilo, ¿qué pasa con mi obra social?

Cuando se acerca el momento de la jubilación, una de las grandes dudas es qué pasa con la obra social. Por ley, el beneficiario tiene derecho a permanecer en la misma cobertura que tenía cuando trabajaba, aunque no siempre es tan fácil.

Algunas obras sociales pasan a sus afiliados a Pami en el momento de la jubilación. ¿Por qué? Los los mayores costos que ellos representan y la dificultad de brindarles cobertura.

El problema con esto es que una vez que aceptes recibir cobertura de Pami, se pierde el derecho de continuidad de la cobertura que tenías cuando trabajabas. Una vez en Pami, solo podrás cambiar una vez al año por un listado acotado de opciones y con condiciones menos favorables (más copagos, por ejemplo).

Entonces, ¿qué tengo que hacer? Para mantener la cobertura por aportes de empleo, debes acercarte a una sucursal y realizar el trámite de continuidad. Es importante que el pago de aportes se encuentre al día (podés consultarlo con tu empleador antes de ir).

Este trámite hay que hacerlo antes que te trasladen al Pami. Sugerimos iniciar los trámites 2 ó 3 años antes. Si con tanta anticipación tu obra social no quiere tomarte el trámite, podés dejar asentado por escrito tu deseo de permanencia (por ejemplo con un acta notarial).

Preguntas Frecuentes sobre Obras Sociales para mayores de 60

¿Es obligatorio pasarme a PAMI al jubilarme?

PAMI cobertura para jubilados

Por ley cualquier persona tiene derecho de elegir si pasar a Pami o permanecer en la obra social que tenía cuando trabajaba. Es importante elegir antes de la jubilación. Si no elegís, seguramente te pasen a Pami y una vez allí no podrás volver a tu obra social anterior.

¿Cómo hago para evitar PAMI?

Es fundamental que no firmes ningún tipo de afiliación a PAMI. Al momento de aceptar los servicios de esta entidad, vas a perder el derecho de continuidad en tu obra social y/o el de cambiar a otra obra social de tu interés.

¿Mi obra social actual puede obligarme a pasar a PAMI?

Bajo ningún punto de vista tu obra social, prepaga, ni siquiera la superintendencia de salud puede forzarte a esto. Tenés el derecho a elegir entre PAMI, si permanecer en tu cobertura actual u optar por otra obra social que acepte jubilados.

¿Qué pasa si ya firmé la afiliación a PAMI?

Vas a tener que esperar 12 meses, ya que tenés derecho a hacer un cambio de obra social cada año calendario. El cambio deberá ser por una obra social de este listado.

¿Qué es el derecho de continuidad?

Mantené tu obras social al jubilarte

Si tuviste acceso a una cobertura médica (obra social o prepaga) bajo relación de dependencia, vas a poder optar por continuar recibiendo sus servicios, incluyendo todas las prestaciones, coberturas, tratamientos e incluso manteniendo los beneficiarios. En caso de no optar por la continuidad, vas a perder estos beneficios.

¿Puedo estar afiliado a una obra social y al PAMI al mismo tiempo?

No, tenés que elegir un único destino de aportes, que pueden ser Pami o una obra social. Lo que si es posible es que, además de dónde destines tu aportes, pagues de tu bolsillo por los servicios de una prepaga para jubilados.

¿Me pueden negar la continuidad en mi obra social o prepaga?

Bajo ningún punto de vista pueden negarte la continuidad en tu obra social. En este caso, es importante que hagas el reclamo ante la obra social o prepaga. Si la continuidad como jubilado te sigue siendo negada, debes acudir a la superintendencia.

¿Puede aumentar el precio de la prepaga cuando me jubilo?

El precio de la prepaga puede aumentar a los 65 años, siempre y cuando el beneficiario no tenga más de 10 años de permanencia en la empresa. Esto es lo autorizado por la Superintendencia de Salud. Lo que puede pasar es que, si el valor de tus aportes disminuyen con la jubilación y los mismos no alcanzan a cubrir el precio del plan vigente, tengas que pagar la diferencia de tu bolsillo o bien elegir un plan más económico dentro de la misma empresa.

¿Cuánto me pueden aumentar la cuota después de los 65 años?

Las prepagas están autorizadas a cobrar una cuota de hasta 3 veces lo que paga un afiliado más joven, excepto cuando tenes una antigüedad mayor a 10 años en esa misma prepaga, en ese caso no pueden realizar ningún aumento.

¿Debe la obra social cubrirme la internación geriátrica?

Según el PMO, toda obra social y prepaga debe garantizar el 100% de cobertura para internación en instituciones geriátricas. Tendrán acceso a este beneficio afiliados titulares y familiares directos mayores de 70 años.

¿Cuales son las prepagas que aceptan aportes de PAMI?

Por defecto, los aportes que un jubilado realizó van a Pami. Sin embargo, si se hace uso de la opción de cambio antes de la jubilación, la persona podrá elegir cualquier prepaga u obra social a la que enviar sus aportes y así evitar Pami.

158 Opiniones de Las mejores Obras Sociales y Prepagas para jubilados

Juan opinó el 8 de febrero de 2023

Hola, soy jubilado y tengo 75 años, tengo Pami. Me podrían indicar si hay una prepaga que hoy, a febrero 2023, tenga servicios prepagos para jubilados? Gracias

Sofia opinó el 27 de junio de 2022

Buenas, en UPCN me dicen que para poder agregar a mi cargo a mi madre (la cual vive conmigo y está a cargo mío y tiene Pami pero es muy deficiente la atención que recibe) ella debe ser no jubilada y ser mayor de 65 años, es legal?Gracias.

Susana opinó el 26 de junio de 2022

Hola, me jubile y continué con la obra social que tenía en la empresa.
Quisiera saber porque Pami sólo transfiere una parte de mis descuentos a la obra social y el resto queda para Pami, obra social a la cual no tengo acceso.
En mi recibo sólo figura la obra social a la cual me adherí.

Mariano Canevari opinó el 21 de junio de 2022

Hola buen dia. Mi tia tiene 80 años. Tiene Pami y quiere pasar a otra obra social con mejor cobertura. Me pide q la ayude pero no se por donde empezar… alguna recomendacion? Donde me puedo asesorar? Muchas geacias

Yesica opinó el 21 de junio de 2022

Hola. Mi mamá estaba con la obra social de mi papá (ospecon) pero le dijeron que al estar jubilada ya no podía usarla y tenía que asociarse a pami, por ignorancia y para que no quede sin cobertura la asociamos el 02/05/22, pero la verdad no quiere pami, puede reincorporarse a ospecon nuevamente?

Julio a opinó el 18 de junio de 2022

Tengo prepaga Galeno hace 20 años. Me cambiaron los planes y tengo otros profesionales. Es una forma de aumentar encubiertamente. Se puede hacer algo para hacer valer lo que yo tenía pero por el cambio que hicieron ya no me corresponde?

Claudia opinó el 18 de junio de 2022

Hola tengo obra social ASE me jubile y no me afilie a Pami, sigo trabajando y me dijeron de ASE que no puedo seguir en la obra social, tengo 12 años de antigüedad, supongo que no me quieren porque soy insulino dependiente, peto aún conservo esa obra social, es legay que se nieguen a qué siga con el servicio ?

EDUARDO AGATIELLO opinó el 18 de junio de 2022

estoy enviando mis aportes de ALEARA a OMINT. Hice la consulta y me informan que una vez jubilado me pasan a PAMI y no puedo seguir teniendo a OMINT A TRAVES DE ELLOS.
¿Qué debo hacer para continuar en OMINT o en alguna prepaga y no tener PAMI?
MUCHAS GRACIAS

Isabella opinó el 15 de junio de 2022

¿De qué año son esas cifras? Nada que ver. No baja de 45mil pesos x mes una prepaga para un jubilado

Claudia Rios opinó el 15 de junio de 2022

Me jubilé como docente a los 57 años y por desconocimiento me fui de mi prepaga ya que pagaba una diferencia de 2000$ cuando trabajaba y al dejar de trabajar la cuota ascendia a 11000$ .Me asocié a un plan de salud que en ese momento era accesible y nadie me alertó que a los 60 años iba a pasar al plan “adulto mayor” y que aumentaríia casi.un 66%….de 6000$ pasé a pagar 10000$ y este año luego de tantos aumentos en marzo ,abril y recientemente 8% en mayo ,10% en junio y un 4% en julio. (más de un 23,% ),se hace muy difícil de mantener. Supe que el requisito para que no se aumentara a los 60 años era tener más de 10 años de asociado….por eso quería saber si dicho aumento está correctamente aplicado o puedo hacer un reclamo
Muchas gracias

Deja una opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *