Congelamiento de precios de Medicina Prepaga 2023

Congelamiento de precios de Medicina Prepaga 2023

El gobierno nacional anunció en acuerdo con las empresas de medicina prepaga un congelamiento de cuotas por el plazo de 90 días a partir del 1 de septiembre, siempre y cuando la persona o grupo familiar cumplan una serie de requisitos y se complete una declaración jurada. En esta nota, toda la información.

Ahora, para acceder al beneficio de 0% de aumento en la cuota de la prepaga de septiembre, octubre y noviembre deberán completar una declaración jurada en el sitio MISSSalud.

Esta medida ya no se encuentra vigente. Consultá acá todo sobre precios de medicina prepaga.

Quiénes pueden solicitar el congelamiento de la cuota

  • No poseer ingresos brutos mensuales iguales o superiores a $ 2.000.000 (dos millones de pesos);
  • No ser propietario de DOS (2) o más inmuebles;
  • No ser propietario de TRES (3) o más vehículos (excepto los hogares donde exista al menos uno o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad);
  • No ser propietario de UNA (1) o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP;
  • No ser titular de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Cómo completar la declaración jurada para congelar la cuota de la prepaga

Si cumples con los requisitos arriba informados, puedes seguir este instructivo para aplicar al congelamiento de tu cuota de medicina prepaga.

Tiempo Total: 1 hora

Acceder al servicio en el sitio SSSalud

Cómo limitar los aumentos de medicina prepaga

El primer paso será acceder al servicio que permite el usuario crear la declaración jurada. El mismo aparecerá sólo si previamente se agregó el servicio “Mi SSSalud” en la Web de AFIP, con la misma clave fiscal.

Comenzar la declaración jurada

Declaración jurada para limitar los aumentos de medicina prepaga

El sistema nos mostrará un listado con declaraciones completadas anteriormente, y la opción de generar una “NUEVA DECLARACION”.

Seleccionar empresa de Medicina Prepaga

Cómo limitar los aumentos de tu empresa de medicina prepaga

El botón “Selección de entidad de Medicina Prepaga” te permitirá buscar y seleccionar tu empresa. Podés buscar por número de CUIT (lo encontrás en la factura) o bien ingresando parte del nombre. El sistema mostrará un listado de coincidencias, en el que deberás seleccionar la que corresponda a tu cobertura médica actual.

Confirmar y aceptar condiciones

Finalizar trámite para limitar los aumentos de medicina prepaga

El siguiente y último paso será aceptar todas las condiciones y autorizar a la Superintendencia para validar dicha información con los organismos correspondientes. Luego de marcar “Si” en ambas opciones, podés confirmar el trámite.

Cotizá Coberturas en 3 Clics

Dejá tus datos y encontrá el Mejor Precio

22 Opiniones de Congelamiento de precios de Medicina Prepaga 2023

Pablo Santillan opinó el 3 de octubre de 2023

En la prepaga la cuota de Octubre está aumentada y abajo aparece un descuento por única vez. Esto es legal? Porque en definitiva la cuota la aumentaron igual a comparación del mes anterior

Monica opinó el 2 de octubre de 2023

Soy Mónica que ítem debería figurar en la facturación de Osde que determine que la cuota está congelada?. Hay algún código de referencia. Gracias

Melisa opinó el 1 de octubre de 2023

Buenas tardes.
Como me doy cuenta si se aplicó el congelamiento en mi obra social luego de haber completado la declaración jurada? A mi algunos meses me envian la factura cuando debo abonar y si no debo abonar nada, no me envian ni factura ni estado de cuenta.
En la factura que me envían figura alguna leyenda?
Muchas gracias

Marcela opinó el 29 de septiembre de 2023

Yo cargue el formulario , cumplo con todos los requisitos pero igualmente Galeno la cuota de octubre me la aumentó , hicieron un pequeño descuento pero igualmente me cobran con aumento ., dónde debo reclamar?

Horacio opinó el 28 de septiembre de 2023

Cómo puede hice todos los pasos que piden para el congelamiento de la cuota, en agosto el importe de la prepaga era de 43mil y de mi bolsillo pague una diferencia de 19500, ahora en agosto el importe a pagar es de 46mil y tengo para pagar una diferencia de 29mil, una locura, tengo galeno por cierto

Fabiana opinó el 26 de septiembre de 2023

Buenas noches, tengo mi tio que es el solo, con su jubliacion y pensioon de la esposa apenas fallecida. Tiene su casa y tiene su auto. Es decir . No tiene ingresos mayores a 2000.000 y tampoco forma parte soocietaria. Le dijeron que debe hacer el congelamiento. La consulta es q se presento el mes pasado y le aumentaron igual. No sabemos como propseguir. Me pueden dar una respuesta.gracias

stella muñoz opinó el 20 de septiembre de 2023

mi duda surge que eso lo hago todos los meses para obtener el benefio de abonar menos la obra social. o sea es el mismo tramite

Noelia opinó el 19 de septiembre de 2023

Hola consulta. Yo cargue el formulario el 13 de septiembre. Puedo puedo volver a cargarla ? O esa me sirve para los 90 días?

Rocio opinó el 18 de septiembre de 2023

Hola, puede ser que no me aparece la opción de IOMA en la elección de la entidad?

Rocio opinó el 12 de septiembre de 2023

Hola buenos dias, estoy intentando realizar la declaración jurada para poder congelar el precio de la cuota de OSDE.
No está muy claro, a mi criterio, el primer item.

Mi grupo familiar NO posee ingresos brutos mensuales iguales o superiores a $ 2.000.000 (dos millones de pesos)
Mi grupo familiar NO es propietario de DOS (2) o más inmuebles
Mi grupo familiar NO es propietario de TRES (3) o más vehículos (excepto los hogares donde exista al menos uno o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad)
Mi grupo familiar NO es propietario de UNA (1) o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP
Mi grupo familiar NO es titular de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena
Declaro cumplir con las condiciones mencionadas.

1) No me encuentro en grupo familiar, Pago por mi solamente.
2) No poseo todos esos items (ni propiedades, ni autos etc)
3) No entiendo qué tendría que poner, si SI o NO, ya que NO poseo todo eso… pero DECLARO cumplir con las condiciones (ahi tendría que poner SI)!

Alguien me podría orientar, por favor?
Gracias!

Deja una opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *