
A partir de febrero de 2023, los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga tendrán un límite para aquellas personas que tengan ingresos inferiores a salarios mínimos, vitales y móviles. Para este segmento poblacional, el aumento de su prepaga no podrá ser mayor al 90% de la evolución de salarios.
Para los aumentos del mes de mayo, por ejemplo, los usuarios que tengan ingresos inferiores a $417.000 (6 salarios mínimos, vitales y móviles) podrán completar la declaración hasta el 20 de abril y así pasar de un aumento del 4,76% a uno del 3,43%.
Es importante recordar que para acceder a este beneficio, los interesados deberán realizar un trámite cada mes antes del día 20, para solicitar el menor aumento mediante una declaración jurada de ingresos online.
¿Cómo realizar la declaración jurada paso a paso? ¿Cómo limitar los aumentos de precio de medicina prepaga? ¡Entérate abajo! Además, consultá las preguntas frecuentes de los usuarios.
Pero antes de contarte cómo limitar los incrementos, te invitamos a participar de una encuesta para conocer cuál fue tu experiencia con este nuevo mecanismo de control de precios.
Encuesta
Trámite en SSSalud
Antes de comenzar el trámite, el usuario debe asegurarse de contar con una clave fiscal de AFIP de nivel 3 o superior, la que le permitirá asistir al sistema, y adherir el servicio “Mi SSSalud” a dicha clave (se realiza desde el sitio web de AFIP).
Aprendé paso a paso cómo crear una clave fiscal de AFIP en nuestro instructivo.
Ahora si, el paso a paso para generar la declaración jurada para usuarios de prepagas:
El siguiente procedimiento te permitirá solicitar el beneficio de menores incrementos de cuota de medicina prepaga, en caso que cumplas los requisitos anteriormente informados.
Tiempo Total: 1 hora
Acceder al servicio

El primer paso será acceder al servicio que permite el usuario crear la declaración jurada. El mismo aparecerá sólo si previamente se agregó el servicio “Mi SSSalud” en la Web de AFIP, con la misma clave fiscal.
Comenzar la declaración

El sistema nos mostrará un listado con declaraciones completadas anteriormente, y la opción de generar una “NUEVA DECLARACION”.
Seleccionar empresa de Medicina Prepaga

El botón “Selección de entidad de Medicina Prepaga” te permitirá buscar y seleccionar tu empresa. Podés buscar por número de CUIT (lo encontrás en la factura) o bien ingresando parte del nombre. El sistema mostrará un listado de coincidencias, en el que deberás seleccionar la que corresponda a tu cobertura médica actual.
Confirmar y aceptar condiciones

El siguiente y último paso será aceptar ambas condiciones: que tus ingresos sean inferiores a 6 salarios mínimos, vitales y móviles, y una autorización a la Superintendencia para validar dicha información con los organismos correspondientes. Luego de marcar “Si” en ambas opciones, podés confirmar el trámite.
Preguntas frecuentes
Existen muchas dudas respecto a las declaración jurada para usuarios de prepagas. En esta sección intentamos despejar las más habituales. Si tu consulta no está acá listada, podés dejarnos un comentario más abajo.
¿Cuándo debo realizar el trámite para limitar el aumento de mi prepaga?
El trámite para pagar menos de prepaga lo tenés que hacer todos los meses antes del día 20.
¿Debo hacer todos los meses el trámite para pagar menos de prepaga?
La declaración jurada para pagar menos cuota de medicina prepaga se completa todos los meses; en caso de no completarla un mes, se perderá el beneficio en la próxima factura.
¿Cuánto puedo ahorrar con esta modalidad?
Quienes completen la declaración limitarán los aumentos a un 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) del mes anterior publicado. Trasladado a números, el aumento de 8,21% de febrero 2023 sería de 4,91% para los beneficiarios de este descuento.
¿Quién debe completar la declaración jurada para tener un menor aumento de prepaga?
La declaración jurada deberá ser completada online por el titular del servicio de medicina prepaga contratado si los ingresos son inferiores a 6 salarios vitales y móviles.
¿Cómo selecciono OSDE en la declaración jurada por el aumento de prepagas?
Para seleccionar OSDE en la declaración jurada debes buscarla como “Obra Social de Ejecutivos y Del Personal de Dirección de Empresas” o por su número de CUIT 30546741253.
¿Se consideran los ingresos del titular o de todo el grupo familiar?
A la hora de determinar el beneficio de menor incremento de cuotas, se van a tomar en cuenta los ingresos de quien figure como titular de la medicina prepaga. Ojo que, en caso de unificar aportes para pagar la prepaga, ambos aportantes son considerados titulares.
¿Dónde encuentro el CUIT de mi prepaga para llenar la declaración jurada?
Debes utilizar el número de CUIT que figura en las facturas de tu prepaga para completar la declaración.
¿Si completo la declaración jurada pierdo la posibilidad de comprar dólar ahorro?
Las personas que completen la declaración jurada no perderán la posibilidad de comprar dólar ahorro. Al menos, con la información publicada por organismos oficiales hasta enero 2023. Sin embargo, si miramos otros beneficios similares (por ejemplo, los subsidios a los servicios públicos), con el tiempo si fueron incompatibles con la compra de dólar ahorro.
¿Qué ingresos debo tomar en cuenta para la declaración jurada de prepagas?
Se deben considerar todos los ingresos netos del titular en el mes correspondiente, incluyendo sueldo fijo y variable, comisiones, horas extra, aguinaldo, entre otros. También, todos los resultantes de renta financiera, inmobiliaria o de algún otro tipo.
¿Cómo calcula un monotributista sus ingresos para la declaración jurada de aumento de prepagas?
Los monotributistas deben considerar el importe total facturado del mes en cuestión.
¿Qué hago si no me aparece la opción Nueva Declaración al intentar completar el formulario que limita aumentos de prepaga?
Para habilitar el botón “Nueva declaración” te sugerimos desloguearte y volver a ingresar con tu clave fiscal. Si no funciona, probá desde otro navegador o bien desde el “Modo incógnito”.
¿Qué hago si no aparece mi prepaga en el buscador?
Si tu prepaga no aparece en el buscador ni por nombre ni número de CUIT (probá con la razón social y CUIT que aparece en la factura que te envían mes a mes), debés comunicarte con ellos para que te informen cómo cargar la información.
Completé el formulario y no me redujeron el aumento, ¿qué debo hacer?
Si completaste el formulario y la factura no te vino con un menor aumento, la diferencia se te devolverá el mes próximo. Ejemplo: si completaste la DDJJ en enero y en la factura de febrero viste el aumento completo, en la de marzo vas a ver reflejado el aumento de cuota correspondiente a ese mes y la devolución de febrero, si la solicitud fue aprobada.
¿Es legal que la prepaga me pida datos adicionales para darme el beneficio?
No es legal que la prepaga te pida datos adicionales, envío de documentación o formularios adicionales para aplicarte un menor aumento. Si fue tu caso, podés hacer la denuncia ante la Superintendencia.
Si tenés alguna consulta que no figura arriba y no respondimos en el artículo anterior, dejanos un comentario y nuestro equipo intentará responderte lo antes posible.
Dejo aqui el codigo de Osde, mas facil para llenar la DDJJ
es: 614081
Buen dia, hice el trámite y desde que se inicio este beneficio no tuve descuento en ninguna boleta y la solicitud me figura aprobada y siempre la realice los primero dias del mes. Como podria averiguar, porque no estoy recibiendo el descuento; ya que no me paso del monton y tengo a mi nena a mi cargo. Gracias.
Patricia, lo primero es hablar con tu prepaga a ver qué te dicen ellos, si efectivamente les llegó la declaración y hubo algún error. Te recomendamos ir por ese camino y cualquier cosa volver a escribirnos. Saludos!
Hola, buenas noches. Mí madre es jubilada tiene Pami cómo obra social, por otro lado abona una prepaga Galeno, ya que padece enfermedades crónicas, si se adhiere a este programa, pierde los beneficios de Pami, cómo son algunos medicamentos?. Muchas gracias por la ayuda.
Hola Augusto, no perderá los beneficios por adherirse a este beneficio. Saludos!
Hola. Mi mamá tiene 95 años, sufre de Alzheimer y es jubilada. Tiene cerificado de discapacidad. Su Jubilaciòn es el único ingreso que tiene. Cómo puedo hacer para pedir que no le apliquen todo el porcentaje de aumento en la cuota de la prepaga, cuando no podemos tramitar la clave fiscal ? Si DNi es el de libreta y no sirve para eso. Gracias
Karina, en este link te dejamos información sobre cómo generar la clave fiscal. Desconocemos temas puntuales de AFIP ya que no es un tema de nuestro expertise, por lo que ante cualquier duda te recomendamos hablar directamente con ellos (podés acercarte vos en nombre de tu madre a la agencia de AFIP más cercana). Saludos!
Buenas tardes, Tenemos OSDE mi señora y yo, la facturación viene a mi nombre, eso quiere decir que solo debo informar mis ingresos?.
Hola Carlos, si, solo los ingresos del titular. Saludos!
Buenos dias: Consulta tengo mi hija de 19 años, estudiante y estoy abonando una prepaga. quien llena el formulario. Ella no cuenta con ningún ingreso y no esta inscripta en afip. Muchas gracias
Hola Marta, la declaración deberá completarla la persona quien reciba la factura. Saludos!
si mis ingresos son variables, en algún mes supero el valor tope y en otros no, como debo proceder, les comento que hice el trámite en diciembre ya que había fecha tope y lo realice nuevamente en enero,
Hola Mario, en estos casos únicamente debes completar la declaración aquellos meses en los que NO superes el importe de referencia. Saludos!
Ya son 2 meses que hago la declaración y no aplican el descuento inicié un expediente en la Sss y todo sigue igual Qie se hace Gracias
Hola Mirta, llegaste a hablar con tu prepaga sobre este error? Te dijeron algo? Suele ser el primer paso recomendado antes que hablar con la SSS. Saludos!
Hola
Al intentar entrar para hacer la declaración no me reconoce la clave Es la misma clave que usé en enero y la misma que me reconoce Mi Anses Sabés donde puedo hacer el reclamo? Saludos
Hola Eduardo, en este caso deberías hacer el reclamo en Anses. Saludos!
Buenas Tardes.
Soy jubilado afiliado titular desde hace años en OSDE como obra social (primero estando en actividad y luego como jubilado a través de una acción cautelar para que nos mantuvieran a mi, mi esposa y un hijo discapacitado). El ingreso neto de mi jubilación no supera los 6 sueldos mínimos pero tengo un plazo fijo tradicional en pesos que renuevo mensualmente y cuyos intereses (que alcanzan solo para compensar la perdida por inflación del capital), si se tomaran como ingreso, harían que supere los 6 sueldos mínimos vitales y móviles. ¿Puedo presentar la DJ para obtener el beneficio de reducción de la cuota? ¿O debo computar esos intereses como ingreso neto del mes (aunque solo compensen la inflación) y no tendría derecho a solicitar el beneficio a través de la presentación de la DJ. Muchas gracias!.
Hola Javier, técnicamente los intereses de inversiones se computan dentro de ingresos, pero te recomendamos hablarlo con un contador para que te pueda asesorar mejor. Saludos!
Buenas Noches !
Gracias por la explicacion y por publicar los aumentos.
Teniendolos publicados es la forma de llevar el control
Para mi es de mucha ayuda.
Hola. Estoy presentando la DDJJ de Salud para mi Sra y mi hijo, ambos tienen enfermedades crónica. Ellos tienen GALENO y por eso motivo nos esforzamos todos para que puedan seguir manteniendo esa prepaga.
Presenté la DDJJ el 16/01/2023, mes en el que se habilitó, pero en las DDJJ Presentadas aparece com opresentada el 16/01 pero por el PERIODO 12/2022. Es correcto???
La Prepaga para la FC de Febrero 2023 no la tuvo en cuenta y cobro el total de la cuota.
Que se puede hacer?
Ahora en Febrero quiero hacer la DDJJ, pero la tira como del período 01/2023?
Hola Gabriel, es correcto ya que en cada trámite lo que estas declarando es sobre el mes anterior. Cuando completes febrero (hasta el 20/2) vas a tener que considerar los ingresos del periodo enero 2023. Por otro lado, puede haber pasado que tu DDJJ llegó tarde a Galeno y no llegaron a impactar el beneficio en la factura. Si ese es el caso, vas a ver un reintegro en tu próxima liquidación. Saludos!
Hola soy jubilada y pago osde en forma particular, me corresponde la reducción del aumento,obviamente cobro mucho menos. Gracias
Hola Susana, si tu jubilación se encuentra por debajo del importe de referencia del mes, corresponde la reducción. Saludos!
Consulta, el titular es mi marido y vende dólares mep que tiene como ahorro para poder vivir ya que es jubilado……eso se considera ingreso???
Gracias
Hola Silvia, si los dólares los tiene en una caja de ahorro, imaginamos que no. De todos modos son temas que mejor consultar con un contador. Saludos!
Hola, tengo una consulta, yo tengo OSDE como obra social, y lo que no me alcanza con el descuento, lo pago yo. Como cuando firmé el contrato para que sea obra social figuraba como la Obra Social de los Comisarios Navales, quería saber si el CUIT que debe figurar es el de Osde o el de Comisarios Navales que, según verifiqué en la web, no es el mismo. Si pudieran ayudarme con esto, se los agradezco porque no llegué a hacerlo el mes pasado y necesito hacerlo este.
Muchas gracias,
saludos,
Hola Nadia, por esa diferencia que pagas de tu bolsillo te debería llegar una factura. El CUIT que debes ingresar es el que te figura del emisor de la factura que te llega todos los meses. Saludos!
Hola! Hice el cambio de una prepaga a otra. Mi prepaga actual me da cobertura hasta fin de mes y desde el 01/03 empiezo con la cobertura de la nueva prepaga. Mi consulta es: al realizar la ddjj antes del 20/02 puedo poner a la nueva prepaga o debo esperar hasta marzo que me dan el alta? Muchas gracias!
Hola Eugenia, tenés que completar la información de la prepaga que te va a facturar en el mes de marzo. Saludos!
Buenas noches. Mi mamá es jubilada y cobra la pensión por mi papá. Debe realizar la declaración jurada de su obra social todos los meses?
Hola Marisa, si con la totalidad de ingresos netos supera los 6 sueldos mínimos, debería completarla si quiere acceder a un menor porcentaje de aumento de su prepaga. Saludos!
Buenas tardes! Yo tengo 26 y soy estudiante, no trabajo, por lo tanto no tengo un sueldo. Tengo Swiss Medical que me lo paga mi mamá pero soy la única en la familia que tiene prepaga y soy la titular. Quisiera saber si puedo acceder al beneficio? Se tomarian en cuenta los ingresos de mi mamá por mas que yo sea la titular? Gracias por la info!
Hola Agustina, si sos la titular y la factura viene a tu nombre, sin importar quien la pague, corresponde que vos hagas la DDJJ. Saludos!
Hola complete la declararon jurada y desde el hospital italiano me respondieron que me rechazaban por tener un descuento por débito automático algo que me pareció irracional diciendo que tengo ese beneficio y que el aumento no es acumulativo. Quería saber si eso es así que no lo creo o es avivada de ellos.
Hola Matias, no debería ser impedimento esto que comentas. Ojo igual, fijate tener respaldo legal de la vigencia de la promoción por débito automático. Si no tenés respaldo, la prepaga podría suspenderte ese beneficio y terminarías pagando más, aunque te apliquen un aumento mnenor en la cuota. Chequeado eso, y en caso de seguir teniendo la misma respuesta, podés hacer la denuncia correspondiente ante la Superintendencia. Saludos!
Sino hice la DDJJ,en enero porque no entendí como se hacía y yaemitieron enero comprendamos.
Pierdo enero?
Hola Adriana, la ddjj se debe completar cada mes hasta el día 20; en caso de no haberlo hecho en enero, perdiste la oportunidad de acceder a un menor porcentaje de aumento. En febrero tenés tiempo hasta el 20. Saludos!
Buenas Tardes,
Tengo dos consultas para hacerles,
1) Soy jubilado y me otorgaron un crédito en ANSES y me están descontando $ 11.000 mensualmente en mi Liquidación Previsional con el concepto “Credito Anses SIPA”, por ende en el neto liquidado aparece deducida la cuota del credito. Debo computar como ingreso neto el importe con la deducción de la cuota del crédito o no ?
2) La factura de la prepaga viene a mi nombre, en la descripción aparecen por separado los importes correspondientes a mi esposa y el mio ,con el número de socio de cada uno. Mi consulta es si debo considerar solo mis ingresos o los de mi esposa (jubilada) también. Desde ya muchas gracias !!!
Hola Ricardo! Respecto a tus consultas: primero, si, debes considerar siempre el importe neto según los instructivos publicados. Y segundo, se consideran únicamente los ingresos del titular. Saludos!
Muy engorroso para gente mayor llegar a la planilla de declaracion jurada, debrn tener presente las minudvalias de vision.por ejemplo
La prepaga esta a nombre de uno de los conyuges, pero entre ambos no llegan al importe. Debo realizar la declaracion en ambos??
Hola, la declaración debe realizarla solamente la persona titular de la prepaga. Saludos!
Buenas tardes. Despues de haber completado la declaracion jurada para obtener el descuento de la prepaga recibo un mail de mi prepaga(Omint) en donde debo enviar un formulario con informacion extremadamente detallada de mis ingresos y los de mi grupo familiar para que puedan hacer el descuento efectivo. Esa informacion nadie la suministro por ningun medio. Es legal que pidan eso? Cada prepaga hace lo que quiere?
Hola Marcela, las empresas no están autorizadas a solicitar ningún tipo de información adicional para otorgar este beneficio. Si no querés completar el formulario que te envía Omint, podés hacer la denuncia en la Superintendencia. Saludos!
Hola me sale osdic en vez de osde en la declaracion de enero como lo cambio’? Entre para la de este mes y lo vi ahora intente hacer la de febrero y no me sale el codigo no puedo cargarlo? como lo soluciono”’ SALUDOS
Hola Patricia, lamentablemente no se puede cambiar una declaración ya presentada, al menos hasta el día de la fecha. Para la nueva, la del mes de febrero, en esta misma página más arriba están los datos de Osde para que puedas buscarla en el formulario. Saludos!
A la prepaga no le aparece la declaración jurada
Hola Silvina, chequeá haberla cargado correctamente. Si te figura bien en la web de SSSalud, informá la situación a la Superintendencia para poder detectar con ellos dónde está el error. Saludos!
Buen día! Cómo adhiero mi obra social en la web de la AFIP? Gracias
Hola Pilar! Si te referís a que no encontras tu empresa en al listado, te contamos que vos como usuaria no podés “adherir” empresas, deberías comunicarte con la Superintendencia. Saludos!
Bs tardes en enero hice los tramites para el descuento antes del 20 y no me descontaron nada tengo Ospe soy monotributo A ,consulta quizás puse mal los ítem en declarar los ingresos que son menores a 6 salarios mínimos yo puse que si son menores me podrías indicar si esta bien en colocar SI
Susana, si completaste la declaración es porque tuviste ingresos menores a seis salarios mínimos, en ese caso es correcto marcar “Si”. Saludos!
buen dia, no se el cuit de galeno y me dan 3 opciones , ingrese galeno argentina y el codigo es diferente, lo aceptan?
cobro diferentes rmuneraciones mes a mes pero en esta oportunidad no me dio la opcion de modificarlo, como se hace?
muchas gracias
saludos
Hola Norma, te recomendamos verificar los datos de Galeno en la factura que te envían mes a mes. Saludos!
Buenas, mi papa es jubilado y completó la declaración de enero, ahora cuando a fue a llenar febrero el sitio le indica que no figura como beneficiario en la base de datos.
Cual estaria siendo el problema?
Gracias por la ayuda!
Hola Andrea, deberían hablar con Anses para que les informen el problema puntual de su caso. Saludos!
Como se realiza la anulación de la declaración jurada presentada?? porque presento la declaración jurada en forma incorrecta porque no considero todos sus ingresos, entonces la obra social le dice que van a proceder a solicitar información a la afip y anses, en caso que ratifiquen la información procederán hasta cancelar el contrato con la obra social, como anulo la decla??
Hola Natalia, hasta el momento no han informado manera de anular una declaración jurada ya presentada. Es importante revisar 3, 4 veces la información antes de enviar la DDJJ. Saludos!
Hola! Quería hacerles una consulta.
Completé la declaración jurada en el mes de enero, y desde OMINT me llegó un formulario adicional con pedido de información detallada de mis ingresos, si percibo subsidio energético o no, rentas, entre otras cosas.
A su vez, informa que el plan de salud contará con mayores controles administrativos para adecuar el servicio al nuevo valor de cuota solicitado.
Es esto legal? No se supone que la superintendencia ya tiene toda mi información personal? Pueden readecuar las prestaciones por presentar esta DDJJ?
Hola Sofia, Omint no debería pedirte información adicional. Si no querés completar el formulario que te enviaron, podés hacer la denuncia ante la Superintendencia. Saludos!
Buenos Dias ! si completo la DDJJ , tengo que abonar co pago en las prestaciones ?
Hola Graciela, le presentación de la ddjj no tiene nada que ver con los nuevos planes con copago. Saludos!
Buenas tardes, si yo de sueldo bruto me excedo del monto, pero en el sueldo neto no. Me puedo anotar?. Es sueldo neto?
Hola Gisele, se consideran ingresos netos. Saludos!
Quiero realizar mi DDJJ correspondiente a febrero, hoy 06/02. Al completar los campos requeridos, aparece el siguiente aviso: “Usted está registrando la Declaración Jurada para el período 01/2023”. ¿Es correcto esto? ¿No debería ser período 02/2023, si hablamos de febrero? Muchas gracias por su respuesta.
Hola Daniel! En febrero 2023 estás declarando por los ingresos obtenidos en enero 2023, de ahí el motivo de esa leyenda que te figura en el sitio. Saludos!
Buenos días: trabajo en relación de dependencia y mis aportes se derivan a osde, cuando quiero realizar la ddjj no aparece osde ni tampoco osen que es con quién tiene convenio osde. Cómo debo realizarla? Gracias
Hola Susana, debes buscarla como “Obra Social de Ejecutivos y Del Personal de Dirección de Empresas” o por su número de CUIT 30546741253. Saludos!
Buenas tardes, soy Responsable Inscripto, puedo llenar el formulario. Ya no se me tomaría para Enero el descuento.
Gracias.
Hola Luciano, podés completar el formulario hasta el 20/2 considerando los ingresos obtenidos en el mes de enero. Saludos!
Buenas tardes, con fecha 5/1/2023 realice la DJ correspondiente, ya que cumplía el requisito de que mis ingresos no superar los $ 392.562.- El 25/1/2023 recibí por correo electrónico la factura de Galeno correspondiente al mes 2/2023 sin el descuento, hable telefonicamente con la prepaga y me respondieron que el problema es que la Superintendencia no les envia los archivos con nuestros datos para aplicar el descuento.
Ustedes tiene conocimiento de cual es el circuito para que la prepaga se informe de nuestra declaración jurada? Esto que me respondieron puede ser verdad o solo desconocimento del empleado? Muchas gracias!
Hola Elida, al ser un proceso nuevo pueden ocurrir demoras o errores, que esperemos se vayan solucionando con el correr del tiempo. Te sugerimos hablar con la Superintendencia para poder chequear cómo proceder. Imaginamos como una opción que en la próxima factura te venga retroactivo el menor aumento que no aplicaron este mes. Saludos!
En caso de no tener trabajo y otra persona paga la prepaga como seria la declaracion jurada?
Por ejemplo hago la declaracion jurada en febrero Desde cuando corre el descuento ?
Hola Mabel, la ddjj debe realizarla quien es titular del servicio. Si la haces en febrero, estarías declarando sobre los ingresos de enero y aplicarían al aumento de cuota de marzo. Saludos!
Hola como andan?
He realizado en el dia de la fecha la DDJJ para mis papás, pero el período que figura al completar es Enero 2023.. no deberia ser ya Marzo 2023 para que aplique en la próxima factura – Enero 2023 ya fue pago y Febrero 2023 ya tienen la factura emitida.
Alguno sabe cómo es el computo de los períodos fiscales?
Muchas gracias!
Stefania, siempre que completes la DDJJ estarás declarando ingresos del mes anterior. Completándola el 4 de febrero, vas a declarar por los ingresos obtenidos en enero 2023. Saludos!
La prepaga me pide que envíe captura de pantalla de la declaración jurada no puedo volver a ingresar, la realicé el 1/2/23 y me dice que hasta marzo no corresponde, que debo pagar los aumentos, no sé que se piensan que es fácil para nosotros, sinturnos no te atienden y sacar turno no se puede, parece una cargada
Mi prepaga recibió la declaración jurada que presenté en la superitendencia de servicios de salud pero ahora me pide: “No obstante ello, para poder completar el procedimiento de aprobación de tu DJI y mantener dicha bonificación, es indispensable que nos informes algunos datos y presentes documentación adicional de los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar, que serán validados con la Superintendencia de Servicios de Salud y demás organismos públicos. En caso de ser confirmada su veracidad, nos permitirá concluir con tu gestión”
Pueden hacerlo o debería bastarles con la declaración jurada? Gracias
Hola Nancy, debería bastar con la declaración, pero hemos escuchado casos en los que solicitan información adicional. Algunas personas eligen completar esta nueva información y acceder rápido al beneficio, mientras que otras deciden hacer el reclamo correspondiente. Queda en vos. Saludos!
Buenas tardes. Tengo una madre de 73 años con un único ingreso que es su jubilación mínima, no la tengo a cargo, es una afiliada directa. La ayudo a pagar su prepaga obviamente , realicé el trámite el mes pasado y hoy recibo la factura con el aumento del 8%. Cómo puedo reclamar ? Gracias
Hola Maria Eugenia, el primer paso sería hablar con la prepaga a ver qué pasó. Si no tenés respuesta favorable, iniciar reclamo con la Superintendencia. Saludos!
Hola,
HIce mal las cuentas y me pasé un poco. Me di cuenta luego de llenar la declaración jurada. No hay forma de desestimarla. Qué debo hacer? O simplemente es rechazada?
Hola Andrea, simplemente será rechazada, no te preocupes. Saludos!
NO CONSIGO EL FORMULARIO PARA PRESENTAR LA DECLARACIÓN A MI EMPRESA DE MEDICINA PREPAGA PARA DEMOSTRAR QUE MIS INGRESOS SON MENORES A SEIS VECES EL SALARIO MINIMO VITAL Y MÓVIL. . ACLARO QUE NO TENGO CLAVE FISCAL
Hola Maria, no podés acceder precisamente por no tener clave fiscal. Acá te enseñamos cómo crear una. Saludos!
ya confeccioné dos veces la declaracion jurada (el12/01 y 03/02) pero los períodos que se indican en los formularios no corresponden con los que debo abonar. Por ejemplo hoy confccioné el cofmulario pero dice para el período 01/2023 y yo el 10/02 debo abonar SIN NINGUN DESCUENTO el período 02/2023. Mi prepaga es AMTAR (CUIT 30578743312). Mucho agradeceré si alguien puede informarme al respecto. Soy jubilaa y mis ingresos distan mucho de los 6 salarios MMV. Atentamente
Hola Lidia, el periodo informado corresponde al de los ingresos por los que estás declarando. En la ddjj de febrero declarás por los ingresos de enero, que van a repercutir en el aumento de cuota de marzo. Cualquier duda avisanos. Saludos!
Buenos días puede ser que no funcione el enlace desde AFIP para hacer la declaración jurada.
Hola Gaston, quizá temporalmente estaba caído, ya funciona normalmente, en caso que el enlace de Afip vuelva a no estar disponible te recomendamos volver a intentar pasados unos minutos. Saludos!
Hola! Es posible completar la DDJJ x sistema Android x celular?? Entrando x otro navegador? Dado que no tengo acceso a PC ni a Notebook; salvó PC públicas en Ciber pero son lentas, viejas y teclados rotos y borrados y se hace casi imposible desde ahí llenar la DDJJ. NO PUEDEN HABILITAR EL SISTEMA x ANDROID?? Aparte es RIESGOSO dejar datos y claves personales en PC PÚBLICAS!!
Favor de RESPONDER!!
Desde ya, muchas Gracias!!
Espero vuestra respuesta!!
Virginia
Hola Virginia, podés intentar desde el celular android y ver si te deja hacerlo. Depende del teléfono habitualmente, podés tener dificultades para poder completar el formulario o quizá podés hacerlo perfectamente. En caso que no puedas, te desaconsejamos hacerlo desde una PC pública, intentá desde la de algún conocido. Saludos!
Mi madre percibe jubilación y pensión mínima paga prepaga pq PAMI por su problema de salud ya estaría muerta. Hizo la declaración jurada y la prepaga no le aplicó el descuento sabría informarme pq superintendencia no atiende el tel
Hola Karina, lo primero sería comunicarse con la prepaga a ver por qué motivo no aplicaron el descuento. En muchos casos sucedió que la prepaga emitió la factura antes que la Superintendencia informe sobre las DDJJ. En esos casos, el importe cobrado de más en febrero será reintegrado el mes siguiente. Saludos!
Buenas tardes
Percibo ingresos remunerativos (que es de donde aporto a la prepaga) e ingresos no remunerativos. Sólo cuentan para hacer el cálculo los primeros ó tengo que sumar ambos?
Gracias
Hola Andrea, tenés que considerar todos tus ingresos. Saludos!
Los ingresos inferiores a 6 salarios móviles, son mensuales o anuales?? No comprendo el tope
Hola Haydee, hay que considerar que tu ingreso mensual no sea superior a 6 salarios mínimos. Saludos!
Hola soy investigadora conicet y desregule en swissmedical. El neto de este sueldo es inferior a los 6 los mvm. tambien soy docente cobro un sueldo mas y me descuentan por dosuba otra obra social. Debo de todas formas considerar los dos sueldos a la hora de ver si puedo completar la ddjj? Gracias
Hola Irene, si, debés considerar todos tus ingresos del mes que estés declarando. Saludos!
Hola… no me aparece la prepaga.. probe con nombre y cuit y nada..soy monotributista y ademas del aporte pago aparte por la plan que tengo
Hola Daniel, deberías comunicarte con la prepaga para que te informen cómo encontrarla en el buscador. Saludos!
Llenè el formulario porque cobro un sueldo mìnimo en la prepaga y me denegaron el aumento mìnimo en el Hospital Italiano y seguiràn aumentando al màximo aduciendo que no pague la factura de enero en tèrmino. Vence el dìa 10. A mi me abonaron en el trabajo màs tarde, pero la factura fue abonada dentro del mes de enero. Còmo puedo realizar una queja?
Hola Anabella, primero te recomendamos presentar la queja ante la misma prepaga, luego en última instancia podes acudir a la Superintendencia. Saludos!
Hola. Trabajo en negro y tengo obra social hominis. Puedo acceder igual al menor valor de la suba de mi obra social? Puedo completar la declaración jurada igual si trabajo en negro?
Hola Lu, si, podés completarla. Saludos!
Quise realizar el trámite pero la prepaga que tengo no aparece en el listado que debo hacer ?
Hola Anto! Primero te sugerimos buscar en la factura que te envían mes a mes, razón social y número de CUIT de la misma, para poder buscarla con esa información. Si sigue sin aparecer, contactá con la prepaga para que te digan cómo proceder. Saludos!
Buenos días, acabo de registrar la declaración jurada, hoy 1/2/23. En el listado, me figura la primera que hice, transcribo lo siguiente;
Periodo 12/2022 –
fecha/registro 3/01/2023
Periodo 01/2023
Fecha/registro 01/ 2/2023 pregunta, esta correcto? Mi prepaga me llega entre el 11 o 12 de cada mes, o sea la que reciba ahora en febrero, viene con la quita? Gracias!
Hola Estela, si, debería al menos venir con el beneficio. Saludos!
Hola yo hice la declaración jurada pero me quivoque de obra social y volví a cargar la que iba pero ahora tengo dos obras sociales distintas y no se puede borrar. Como hago?
Hola Daniela, ya que de momento no hay opción de borrar una ddjj, entendemos que se van a desestimar las que no correspondan. De todas formas, como con cualquier declaración jurada que uno complete, recomendamos muy especial atención al momento de enviarla revisando muy bien los datos ingresados. Saludos!
Buen día.Quiero saber si mi hija no trabaja, su pareja le paga la obra social.
Ella, sin sueldo puede hacer la declaración jurada?gracias
Hola Maria, la ddjj debe hacerla el titular, si es tu hija, debe completarla aunque no tenga ingresos. Saludos!
No puedo realizar la declaración jurada ya que no figura dn la superintendencia de salud
Hola Luis, la declaración sólo podrá completarse si tu cobertura se encuentra autorizada como una medicina prepaga por la Superintendencia. Saludos!
Super clara la info muchas gracuas!!!
Hola, como están? Recibí la notificación (que copio a continuación) del Hospital Italiano, y me generó dudas acerca de a que mes consideran que correponden los ingresos que uno declara del 1 al 20 de cada mes (y en que cuota se aplicaría el aumento con tope, de cumplir con el requisito de no superar los 6 SMVM)
“Hemos tomado conocimiento de su presentación de DJ de ingresos del mes de enero 2023 para recibir una bonificación sobre el valor de la cuota facturada de acuerdo al tope que figura en el Decreto 743/2022.
Esta bonificación se incluirá en la Factura de Marzo-23”
Por lo que yo había entendido, lo declarado entre el 1 y el 20 de Enero, correponde a los ingresos que tuve durante Diciembre. Y, por otra parte, había interpretado que lo declarado en Enero se tomaría para ver si la cuota de Febrero me venía con el aumento completo o con el aumento con tope (pero en la factura que me mandaron con vto Febrero, me cobran con un aumento del 8,21 % con respecto a lo que me cobraron en Enero).
Así que no estoy viendo como es que se aplica lo que dispone el decreto.
Les agradecería mucho, si me lo puden aclarar.
Hola Juan Pablo, los ingresos de enero se tienen que tener en cuenta para la ddjj completada en febrero, que a su vez, limita el aumento de marzo. Espero se entienda. Saludos!
hola que tal ? yo realice la declaracion jurada y solicite el subsidio .
Necesito cancelarlo y que no me lo den como puedo hacer ?
Hola Cristian, a la fecha no hay opción para cancelar una declaración jurada ya enviada. Saludos!
Excepcionalmente en el mes de enero recibí una liquidación de un juicio por reajuste de haberes de Anses. El haber reajustado es poco más que el mínimo jubilatorio pero el total de la liquidación supera los 6 salarios para enero. Cuando me llegó la comunicación yo ya había enviado la DDjj y ahora no se cómo puedo hacer. No envío DDjj en febrero?
Hola Alicia, la ddjj a completar en febrero toma en cuenta los ingresos de febrero, por lo que -según lo que comentás de tus ingresos en dicho mes- no deberías completarla. Saludos!
Hola,yo hice mi ddj de febrero,soy jubilada y cobro la mínima,mi pareja también pertenece a esa obra social,pero actualmente sin trabajo esperando jubilación,el también necesita presentar ddj?
Hola Alicia, depende quién sea el titular; si ambos son titulares, ambos deberían completarla. Saludos!
Los consulto para recabar la interpretación que debemos realizar acerca de los términos del Decreto 743/2022 ( Descuentos en las Prepagas). En un párrafo del Decreto de referencia se expresa que la aplicación en el valor de la cuota que se debe abonar ” en la medida que posean salarios por debajo de un máximo establecido en seis ( 6) salarios mínimos, vitales y móviles.
En el Artículo 1º del Decreto se dice que la medida se aplicará ” respecto de los y las titulares contratantes que posean ingresos netos inferiores a seis ( 6 ) salarios mínimos, vitales y móviles “. ¿ Significa lo mismo ? es decir que el tope debe tomar ´solo para salarios netos y no para otros ingresos ?
Hola Jorge, las últimas comunicaciones hablan de ingresos, incluyendo por ejemplo intereses de inversiones, aguinaldo, comisiones, horas extra, etc. Saludos!
Hola yo soy independiente soy artesana no tengo ningún sueldo.fijo en ese caso como.temdria que hacer?
Hola Alejandra, deberías considerar tus ingresos facturados en caso que seas monotributista o autónoma. Saludos!
Hola te consulto por excepción cobre mi sueldo de diciembre los primeros días de enero, siempre cobro el último día del mes – Debo hacer la declaración en enero
Mi sueldo es inferior a los 6 salarios pero si sumo el de 12/22 al de enero lo supero
Hola Laura, en caso de ser sueldo, tu recibo indica que es la remuneración de diciembre (aunque haya sido abonada en enero), por lo que podrías hacer la declaración de enero considerandolo ingreso de diciembre. De todos modos, son temas que es ideal consultarlos con un contador. Saludos!
Buenas noches! Quería saber si yo podría realizar la declaración jurada yo pago la prepaga boreal . Mí consulta es x que yo soy empleada provincial de la cual ya tengo obra social que es subsidio de salud . Pero la prepaga la tengo hace más de 15 años y x eso no deje de pagar . Podrían informarme si puedo realizar la declaración jurada para la prepaga ?
Hola Mariela, poder hacerla vas a poder, la incognita es si accedés al beneficio. Te recomendamos completarla igualmente y ver que pasa. Hay muchos aspectos que aún son una incógnita. Saludos!
Hola
Soy docente , que derivó aportes a obsba.Actualmente estoy por convenio obsba- osde , ya que desregule( me descuentan todo por recibo de sueldo )
En obsba me dijeron que osde me debía responder si me respondía realizar la declaración y osde que no me corresponde al estar por convenio y no ser socio directo. Me podrían aclarar si me corresponde , hasta el momento tampoco la superintendencia me brindo información precisa. Gracias !
Hola Eleonora, hasta donde entendimos por tu comentario, todo el importe de la prepaga está cubierto por los aportes en tu recibo de sueldo, en ese caso, no corresponde realizar la declaración. Saludos!
Hola , soy Juan Pablo (el mismo que les hizo varias consultas el otro día).
Bueno, era solo para agradecerles por su muy buena predisposición y su ayuda con todos estos temas.
Saludos!
Hola como estas ? yo realice la ddjj pero por error no considere el Aguinaldo del mes de Diciembre , con lo cual me estaria pasando de los ingresos minimos ahora quiero modificar o borrarla y no hay opcion
Hola Patricia, no hay opción aún para anular una ddjj. En el peor de los casos, no te computarán el beneficio, no te preocupes. Saludos!
Buenos días. El mes pasado completé la DDJJ . Acabo de recibir la factura de mi Prepaga, a pagar en el mes de febrero y me aumentaron el 8.21%. Cómo saber qué ocurrió????
Agradeceré su asesoramiento
Hola Fabiana, como primera medida te recomendamos comunicarte con tu prepaga a ver si ellos recibieron la declaración jurada. En caso de que no puedas resolver el tema con ellos, comunicarte con la Superintendencia. Saludos!
Tengo mí papá internado y no pudo hacer ninguna de las opciones ofrecidas x sss. Se olvidaron de esas personas??? Cómo hago???
Hola Liliana, si bien el trámite es personal, podrías pasarle tu clave fiscal a alguien de confianza que complete la ddjj por vos. Saludos y pronta recuperación a tu padre!
Hola. Es sueldo bruto? O sueldo neto? Para deducir? Cuanto es el monto total tope para acceder?
Hola Maria, hay que considerar los ingresos netos (no solamente sueldo), y el monto tope es el equivalente a 6 salarios mínimos. Saludos!
Qué manera de complicarle la vida a los jubilados! Este gobierno no piensa en la gente.
Gracias por ayudar
Hola. Buenos días. Consulto algo que la prepaga Omint no me supo dar en absoluto con certeza, lo busque por la web también y es confuso esto. Quiero saber si uno hace la declaración jurada cambia algo en el plan que uno tiene? Cómo por ejemplo uno no paga copagos, pero haciendo esto empezará a pagarlos? Cambia algo en el plan de uno si uno hace la declaración jurada o debería de ser el mismo sin modificación alguna?
Aguardo la ayuda y respuesta.
Saludos.
Hola Javier, no cambia nada o al menos no debería cambiar. Completar la declaración jurada para limitar aumentos en la medicina prepaga no tiene que ver con la nueva exigencia de ofrecer planes con copago. Saludos!
Hola yo pago una prepaga y también tengo Pami ya que me jubile este año en que me puede perjudicar adherirme a estos descuentos. No le tengo mucha confianza aya me paso con el del gas me sacaron la compra de dólares y ahora desconfío que me limiten el uso en la prepaga. Gracias
Hola Nora! No podemos responderte con certeza, hasta ahora, ningún anuncio relacionado a limitaciones posteriores producto de completar esta declaración. Saludos!
Hola. Que pasa si no logré rellenar el formulario y tengo ingresos menores a 6 salarios? gracias
Hola Vanesa, si no completaste el formulario no vas a acceder al beneficio. Podrás completarlo ahora para el periodo siguiente. Saludos!
Les cuento que antes del 10 de Enero 2023.. y teniendo miles de dudas antes de hacer la DDJJ.. logre comunicarme telefonicamente con la Super Intendencia de Salud…. y lo hice no 1 vez sino 2 veces para corroborar lo que me decian dos operadores distintos.
Para empezar ambos sin que yo lo preguntara me indicaron que el SAC no se incluia en el calculo a declarar del 1 al 20 de Enero 23 en la DDJJ del Periodo Dic 2022, es mas uno me dijo.. “como con los subsidios de luz y gas..no se incluye el aguinaldo!!”
Y respecto si el calculo estaba sujeto al titular o al grupo familiar.. me dijeron: Solo los ingresos sin SAC del titular !! Dude.. y repregunte esta seguro?? y la respuesta fue: solo se calcula ingresos del titular o sea a nombre de quien viene la factura de la prepaga u OS… y no es su culpa si fue mal redactado el Decreto !!
Se supone que si lo dice la Superintendencia deberia ser asi no????
Hola Clau, lo único que podemos decirte es que el decreto evidentemente fue cambiando con el correr de los días. Inicialmente, las versiones indicaban que no se consideraría SAC, bonos o adicionales, pero luego eso cambió. Respecto a los ingresos del titular, eso es correcto. Saludos!
Muy buena info graxie!
Por más ridicula que me parezca la medida, hay que ponerse a completar la declaración, no queda otra en un contexto de crisis, gracias por la guía MiOBraSocial
Muy clara y completa la info. Es la mejor y única que se entiende.
Muchas gracias.
RECOMENDARÉ A OTRAS PERSONAS.
Hola buen día. Hay varias cosas que me gustaría preguntarles (ya que no las encuentro por ningún lado y me pareció que aquí cuentan son más información que en el resto de los sitios que visité):
1) En el cálculo de los ingresos mensuales que hay que hacer para ver si supera el monto de los 6 slarios mínimos, si durante un determinado mes se cobra alguna suma especial (como pago por única vez, productividad, vacaciones, etc), esos items deben sumarse al valor que figura en la columna “neto cobrado” del recibo de sueldo?
2) En el cálculo de esos ingresos mensuales, también se deben tener en cuenta los intereses de plazos fijos que se acrediten en mi cuenta bancaria en el mes anterior al mes por el que se hace la DDJJ? Por ejemplo, si estoy completando la DDJJ del 1 al 20 de Febrero, y en el mes de Enero se me acreditaron intereses por plazos fijos, ¿Debo sumar esos intereses a lo cobrado por recibo de sueldo en el mes de Enero?
3) Para que se aplique el tope a los aumentos, se deben completar todos los meses las declaraciones juradas?
4) Si, por ejemplo, en la DDJJ presentada cargada del 1 al 20 de Febrero uno cumple con el el requisito de no tener ingresos superiores a 6 SMVM, y no en la del mes siguiente (la cargada del 1 al 20 de Marzo) ¿Que es lo que sucede? El limite al aumento no se aplica mas para las cuotas de Marzo en adelante? O, si en los meses posteriores se vuelve a cumplir con no tener ingresos superiores a 6 SMVM, el tope no se aplicaría solo a la cuota del mes de Marzo (pero si a las siguientes)?
Desde ya, muchas gracias por su ayuda
Hola Juan Pablo, intentaremos responder tus preguntas y evacuar tus dudas sobre la declaración jurada para limitar aumentos de prepagas:
1) Hay que considerar todos los ingresos que tengas, incluyendo bonos por productividad, vacaciones, etc.
2) Hay que considerar intereses de plazo fijo u otras inversiones
3) Se debe completar la ddjj todos los meses
4) El mes que no cumplas el requisito no debes completar la declaración y no accederás al beneficio, es decir, el mes siguiente te correrá el aumento al 100%; cada declaración impacta en el aumento del mes siguiente, el cual a su vez -por supuesto- impactará en todas las cuotas subsiguientes.
En el artículo de arriba están más detallados todos estos temas.
Saludos!
Buen día. Si los plazos fijos con sus intereses se renuevan el día de su vencimiento en una inversión igual o similar se consideran lis intereses ingresos o no? Gracias. Y si se agrega monto a la inversión por un ahorro?
Hola Sonia, si en tu resumen bancario ves movimientos por intereses a favor producto de dicho plazo fijo, que es lo habitual, deberías considerarlos. Respecto al monto de inversión agregado, el mismo recién generará intereses el mes siguiente. Saludos!
Tengo una consulta. Yo no trabajo. Solo trabaja mi marido pero yo pago mí prepaga tipo particular. Es decir, no tengo sueldo. Cómo se hace en ese caso?
Hola Leidy, si tu prepaga la pagas vos y la factura está a tu nombre, podés pedir el beneficio completando la ddjj. Saludos!
Hola! Trato de hacerlo pero no me da la opcion de “nueva declaracion”. Puede que ser que ya no se pueda inscribir? Gracias
Hola Maria, podés probar de desloguearte e ingresar nuevamente, o desde otro navegador o en “modo incógnito”. Saludos!
hola. buenas tardes .soy la titular de la prestacion de una prepaga pero al quedarme sin trabajo la sigue pagando mi padre , el tramite lo debo hacer yo o en su defecto el titular del debito automatico al cual le descuentan la cuota
muchas gracias.
Hola Romina, el trámite lo debe hacer el titular del servicio, es decir, a nombre de quien venga la factura de la prepaga. Saludos!
Hola. Soy docente jubilada. Tengo obsba y x recibo de anses pago la diferencia por Osde. Yo soy titular y tengo a mi esposo a cargo. No llego ni cerca al monto. Se computan solamente ingresos del titular. El tmb es jubilado. Gracias
Hola Estela, se deben tener en cuenta solo ingresos del titular, saludos!
Muchas gracias por esta información, volví de vacaciones y recién me entero de esta medida insolita, una de tantas en nuestro país, esta vez me lo perdí pero me sirvió muchísimo su guía para la próxima
Asi son, ni siquiera capaces de anticiparse 2 meses a una medida, todo imprpvisado
Perdón soy jubilado y pago Plan de salud del hptal italiano.tengo que hacer la declaración jurada.?
Hola Monica, si tus ingresos superan el mínimo establecido, debes hacer la declaración si queres que el aumento de tu prepaga en febrero sea menor. Saludos!
Excelente guia gracias!
Hola, si hago la declaración correspondiente entre el 1 y el 20 de enero, el ingreso a tener en cuenta es el de diciembre. O sea es el del mes anterior al que de presenta?? Muchas gracias.
Hola Susana, siempre el ingreso a tener en cuenta es el del mes anterior a completar la ddjj. Saludos!
Hola! Soy empleada doméstica y me pago una prepaga particular me corresponde llenar el formulario?
Tengo que tener una clave fiscal ?
Hola Estela, si, como empleada doméstica te corresponde completar la declaración jurada considerando el total de tus ingresos netos. Para ello, vas a necesitar una clave fiscal. Saludos!
Somos un matrimonio afiliado al Plan de Salud. Tenemos que presentar clave fiscal los dos?????-
Hola Carlos, solamente el titular, si ambos figuran como titulares ambos deberían hacer el trámite, cada uno con su clave fiscal. Saludos!
No entiendo cómo teniendo un sueldo en relación de dependencia donde me retienen jubilación y demás aportes proporcionales a mí sueldo y por normativas legales . Encima tengo que realizar una declaración jurada .por un medio electrónico que encima es complejo. . Esto nos es un beneficio es un negocio para alguien y una molestia para los trabajadores. Podrían otorgar el beneficio sin pasar por este trámite. Que a los que no nos manejamos atravesó de estos medios nos es sumamente molesto.
Juan Manuel
Desde el día 18 estoy tratando de entrar en la web del AFIP pero la página me indica que no está funcionando y al llegar a tomar las fotos que requiere la página del AFIP no lo realiza y pone una nota que el sistema no funciona y ya pasado el día 20 quien se hace cargo del trámite no realizado y al final tuve que sacar un turno presencial y me lo dieron para el día 30 de Enero yo pregunto quien se hace cargo en la AFIP por el aumento que no debo pagar y me lo van a cobrar se podrá recuperar ya que no es problema mío sino de la AFIP
Buenas tardes, en el caso de autónomos o monotributistas para calcular sus ingresos netos, deberíamos tener en cuenta solo lo facturado? O a ese valor lo deberíamos netear de las compras y gastos?
Muchas gracias
Hola Milagros, no está aclarado como determinar el ingreso neto en caso de monotributistas o autónomos, pero las versiones más firmes indican que hay que tomar el total facturado. Cualquier novedad la informaremos. Saludos!
Que gana de complicarle la vida a la gente….son de terror !!!
Hola buenas tardes yo tengo Sancor en denominación me figuran varias, de Sancor, en mí credencial dice Sancor medicina privada que está, y en la facultad dice asociación mutual Sancor que también esta para elegirla
Hola Gabriel, debes tomar la que figure en las facturas que te llegan mes a mes. Saludos!
Hola! Mi marido hizo cambio de obra social y tiene OSDE por medio de la Obra social de capitanes navales. Pagamos la diferencia por el plan familiar directamente a OSDE, y nos manejamos para todo con OSDE. En la DDJJ tiene que poner la Obra social de capitanes navales o directamente OSDE?
Hola Lorena, deben poner Osde. Saludos!
Mi hija tiene OSDE con número de titular separados y no tiene ingresos ,tiene que llenar la declaración jurada.
Hola Claudia, no entendimos muy bien tu pregunta, pero si te referis a que tu hija es titular y no tiene ingresos, si, debe completar el formulario para limitar los aumentos. Saludos!
Buenos dias, mi hija cobra por Anses Asignacion Universal por Hijo (AUH), no tiene otra entrada de dinero la Obra Social por ella y el nene (4años) la abono yo soy jubilada, debo llenar el formulario
Hola Maria Estela, si, debes completar el formulario. Saludos!
Es un desastre, tengo estudios suficientes para entender y es imposible comprender que es lo que se tiene que hacer para obtener un descuento miserable
Hola, buenos dias son dos preguntas:
1)Tengo clave fiscal 3.. Cuando selecciono Mi SS Salud y pongo confirmar me paparece este error:
“Ha ocurrido un error en la ejecución del sistema. El mensaje del error es :
La autorizacion: 20202684409-20202684409-web://sss_misssalud-20202684409 ya existe”.
Aparentemente ya existe la relación, pero cuando hago el trámite en el portal de SS de Salud, no aparece el botón para NUEVA DDJJ
Hola Pablo! Probá desloguearte y volver a ingresar con la clave fiscal. Si no funciona, probá desde otro navegador o bien desde el “Modo incógnito”. Saludos!
Mi hija es estudiante y no tiene ingresos. Le pago OSDE y quiere hacer el trámite pero no aparece el botón Nueva Declaración .Tiene clave fiscal 3 y adherido el servicio. Alguna sugerencia para completarlo?
Muchas gracias
Hola Charo, probá desloguearte y volver a ingresar con la clave fiscal. Si no funciona, probá desde otro navegador o bien desde el “Modo incógnito”. Saludos!
Realicé la delaración jurada para percibir el descuento en la prepaga de manera equivocada porque calculé mal mis ingresos. tomé sólo los ingresos por recibo y no los que surgen por plazos fijos. El sistema no me permite anular la declaración jurada. ¿ me pueden sancionar o directamente no me otorgan el descuento ?. ¿ existe alguna manera de anular la declaración jurada ?
Hola Jorge, imaginamos que por ser un nuevo trámite no van a sancionar sino simplemente no otorgar el descuento. Al día de la fecha no habilitaron una opción para anular la declaración jurada de aumento deprepagas. Saludos!
Muchas gracias por la información. Muy clara y rápida.
buenas noches. hago todos los pasos ingreso a la opcion Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas. luego pasa a la pagina de Declaraciones Juradas.. pero no me aparece el boton azul NUEVA DECLARACION ,.La pagina esta igual que aparece en el tutorial pero no ese boton para hacer la Declaracion jurada.. como puedo hacer?
alquien sabe como solucionarlo? desde ya muchas gracias.
Hola Erica, te sugerimos probar desde otro navegador o desde la opción “modo incógnito”. Si no funciona, probá desloguearte y volver a ingresar con tu clave fiscal. Saludos!
La página de SSalud hoy 19/1 no está disponible. Por lo que sería correcto es: diferir el plazo de inscripción por el tiempo que dicha página no está disponible, más dos días más por el trastorno que implica el perder tiempo intentando acceder a esa página web infructuosamente.
Yo tengo la prepaga galeno a través de la obra social del que era (soy jubilado) mi gremio (personal de empresas aerocomerciales. Mi pregunta es si en la declaración jurada tengo que seleccionar a Galeno o a la obra social mencionada. Agradecería su respuesta. Muchas gracias
Hola Hugo, si pagás un extra de tu bolsillo para tener Galeno, debes seleccionar Galeno en la declaración. Saludos!
Hola, le debo informar a la prepaga que ya hice las declaraciones de mí mujer y mía? Entre ambos no llegamos a los 6 salarios .
Hola Leandro, no hace falta informarle a la prepaga. Saludos!
Hola. No me queda claro si para el ingreso neto de Diciembre 2022 debo sumar el aguinaldo. Gracias!
Hola Martin, si, debes considerar aguinaldo. Saludos!
Compute mal mis ingresos por lo cual quiero dar de baja la ddjj quw hice pidiendo el beneficio. Como hago??
Hola Virginia, de momento no hay una opción para eliminar la ddjj de aumentos de prepaga. Saludos!
Hola! Espero estén bien!
Queria hacerles dos consultas:
1. Si se presenta dicha declaración pero siendo afiliados a PAMI cobrando la mínima,se pierden beneficios? Como ser: descuento 100% de medicamentos,subsidios de servicios,etc.
2. Puede presentarse este formulario en cualqueir momento del año? (Si no lo hacemos ahora podríamos aplicar al descuento en abril,por ejemplo?)
Muchas gracias!
Hola Carla! Respecto a tus consultas:
1) No, completar este formulario no supone la pérdida de beneficios;
2) Puede presentarse en cualquier momento del año, sabiendo que hasta no presentarlo no se accederá al menor aumento.
Saludos!
Hola! Te hago una consulta: se puede dar de baja o eliminar una declaración ya presentada?
Gracias
Hola Lorena, al día de la fecha no hay una opción para anular una declaración ya presentada. Saludos!
Hola
No me queda claro. Declaré dicimbre sin mi sac. Es correcto? SAC se incluye o no?
Sino lo es, la declaracion no se puede anular. no hay rectificativa ¿Debo presentar otra?
Qué pasa cuando me paguen vacaciones? Suma al neto por unica vez o es como el sac?
Lamentablemente el contador de la empresa no tiene idea
Hola Paula, el ingreso por aguinaldo debe considerarse en la declaración. Lo mismo cuando te paguen vacaciones; si no lo consideraste, lo que va a pasar es que no te otorgarán el beneficio en este mes. Saludos!
Buenas tardes. Hice mi DDJJ en el mes de enero de 2023, pero no me la toma para el mes actual, sino para el mes previo que ya fue facturado (diciembre). De esta forma NO voy a poder obtener el beneficio del descuento en el aumento previsto para este mes. Como tengo que hacer para que la DDJJ se registre en el mes en curso, porque en la aplicación no permite ingresar el mes, sino que lo asigna automáticamente. Les agradeceré me informen la manera de hacerlo. Desde ya muchas gracias. Saludos
Hola Carlos, la declaración sea hace siempre considerando los ingresos del mes anterior. En el caso de la presentación de enero, se toman los ingresos de diciembre 2022. Saludos!
Buen día, estoy afiliado con mi esposa a OSDE por empresa, la cual va a pagar hasta junio de este año y a partir de allí me hago cargo del costo en forma particular, nuestros ingresos son menores a los 6 salarios mínimos estipulados, ¿tengo que llenar la declaración jurada?
Gracias y saludos
Hola Jorge, vas a tener que completar la declaración jurada cuando vos te hagas cargo de pagar la prepaga. Saludos!
Hola, siendo monotributista, los ingresos a tomar son los facturados en el mes anterior? O se hace un promedio de la categoría dividido 12?
Gracias
Hola Liliana, se toman los ingresos facturados el mes inmediatamente anterior a la declaración. Saludos!
Cual es el monto del salario mínimo que se toma?
Hola Graciela, el monto es variable mes a mes y corresponde a 6 salarios mínimos vitales y móviles. Para esta primera presentación, tus ingresos de diciembre 2022 deben ser inferiores a $392.562. Saludos!
Hola, los ingresos de monotributistas se toman por lo facturado en el mes anterior de la solicitud o promedio?
Nancy, los monotributistas deben considerar lo facturado en el mes inmediatamente anterior a la declaración (en el caso de la declaración de enero, lo facturado en diciembre). Saludos!
Buenas tardes: Les presento el caso de mi hija. En el mes de Diciembre tiene la remuneración normal mensual $ 322.194.- (que no supera los 6 salarios mínimos) y también en Diciembre cobra “Beneficio Extraordinario por única vez” según liquidación en Recibo aparte de $ 50.000.-. La sumatoria de ambos sería, neto percibido $ 372.194.- Mi pregunta: Se debe incluir los $ 50.000.- o no?? Tiene que hacer la DDJJ con el Beneficio de reducción???
Hola Alberto, en este caso se debería incluir lo cobrado como beneficio extraordinario. Al ser un beneficio por única vez, si el próximo mes no lo cobra, el próximo mes podría aplicar al beneficio. De todos modos, les sugerimos consultarlo con un contador o bien con el área de recursos humanos o afín de la empresa en la que trabaja tu hija. Saludos!
Mi mamá es discapacitada , tiene 83 años y no tiene clave de AFIP, cómo hago para hacerle el tramite?
Hola Claudia, deberías consultarlo en AFIP pero entendemos ella puede hacerte un poder para tramitar la clave fiscal en su nombre y gestionar por ella. Saludos!
Tengo Ioma y no me aparece en el listado sss. Ni con el numero de cuit, ni con el nombre. No puedo acceder.
Hola Paulo, Ioma es una obra social no una prepaga, por eso no figura en el listado. Saludos!
Habiendo accedido a la solicitud del beneficio, no me permite ingresar el código de la O. Social y el campo Denominación está bloqueado para ingresar por nombre. Sin embargo, los otros dos puntos me permiten cambiar a Sí, pero no puedo continuar porque me observa que falta el código de la O. Social. Como puedo solucionarlo? Gracias!
Hola Alfreado, asegurate de completar el formulario desde una computadora y no desde un celular; probá desde diferentes navegadores (Chrome, Internet Explorer, Firefox, Opera, Edge, etc.) y como última opción, desde el “Modo incógnito” de alguno de ellos. Espero te sirva! Saludos!
Cualquier movimiento bancario extraño la AFIP o el banco central lo detecta
Pero tenemos que completar una ddjj todos los meses para declarar lo que ganamos
Que loco!
Cierto, te cuento algo, una conocida se fue hace 10 años al ansses a ver si se hacia pasar x mujer abandonada con hijos, ( una rata, vivia con el marido)
Hete aqui q le dijeron :
” señora, ud es TITULAR de una prepaga de 4.000 $ y viene a buscar un plan ?…
HACE 10 AÑOS, YA SABIAN Q ERA TITULAR, ERGO, LE NIEGAN PLAN… ( HOY PAGA 100.000$ la ratona )
Imposible de hacer, creo que es a propósito
Hola tengo clave fiscal pero como sé si es 3 y a partir de cuándo debo completar el formulario
Hola Zulema, ingresando a AFIP con tu clave fiscal te informa si la misma es nivel 2 ó 3. Acá más información. Respecto a las fechas en las que completar el formulario, debes hacerlo ahora mismo para tus ingresos del mes de diciembre. Saludos!
Buenas tardes, en las primeras instrucciones para llenar el formulario para bajar el costo de la prepaga y decía que el aguinaldo no se debe tomar ya que es algo que no se paga todos los meses, y que para enero se tomará lo que se cobro en noviembre y ahora leo que se toma el aguinaldo si fuera así yo supere el monto del mínimo que hago? Debo hacer la declaración en febrero? Perdón la molestia gracias
Hola Rosa, si hay que considerar lo cobrado por aguinaldo, en caso que considerándolo superes el mínimo, simplemente no completes la declaración. El mes que no cobres aguinaldo, si tú ingreso total neto es menor al mínimo, podés completarla. Saludos!
Soy jubilado. En caso de tener un plazo fijo, debo sumar los intereses a mi jubilación para ver si es menos de 6 salarios mínimos?
Hola Hector, los intereses de plazos fijos u otras inversiones no se deberían considerar. Saludos!
Si, es la sumatoria de todos los ingresos que perciba, incluye plazos fijos, alquileres, etc.
Yo soy titular de la prepaga para el grupo familiar. Deje de trabajar y sigo pagandola pero con los intereses de un plazo fijo. Mi duda es si tengo que sumar los ingresos de mi marido q es monotributista para ver si alcanzamos esos 6 salarios minimos? Gracias
Hola Maru, no debes sumar los ingresos de tu marido al menos que ambos sean titulares del servicio. Saludos!
Buenas tardes, adherí el servicio Mi SSalud a Afip..y no puedo ingresar? Es un problema de la pagina
Hola Soledad, te sugerimos desloguearte y volver a ingresar; si no funciona, probá desde otro navegador o desde el “Modo incógnito”. Siempre hacelo desde una computadora no desde un celular o tablet. Saludos!
Estos es indignante… Estar todos los meses mendigando una baja, cuando pagamos una obra social, porq la pública es precaria, debería tenerse en cuanta todos los gastos que hay en una flia tipo que paga alquileres, impuestos, servicios , escuela, etc etc….en vez de la suma de los 6 salarios, que si duda… Viviendo en este país con la.inflacion que hay , en un mes sin recibir ninguna ayuda del estado, te lo gastas pagando cuentas.,,
Coincido con vos , tienen todos nuestros datos la cuestión debería ser automática como fue lo de los subsidios y la compra del dólar ahorro , ahí tenían todo y nos bajaron como moscas .ahora hay que hacer este trámite que al menos para mí es chino basico.
Hola yo cobro auh y aparte trabajo de changas. Mi pregunta es la siguiente si yo hago esta declaración jurada me sacarían mi asignación? La titular soy yo y tengo a mis hijas en la prepaga.
Hola Nancy, hasta donde entendemos -según la información publicada- este beneficio es compatible con el cobro de AUH. Saludos!
No me permite ingresar mi número de celular que es 11 68 06 42 34 . Liliana Taliberti
Hola Liliana, en todos los casos el número de teléfono y/o celular se completan con código de área y sin espacios ni guiones. Saludos!
Yo tengo Osde 210 y solo tengo a mis dos hijos a cargo.
Mi esposo tiene Osde pero solo el . Ambos somos docentes y nuestra obra social de origen obsba nos permitió derivar aportes a Osde.
Yo debo hacer una DJ por mis hijos y yo u mi esposo otra aparte?
Hola Laura, exactamente como lo describís, vos y tus hijos una DJ y tu esposo otra aparte. Saludos!
No puedo ingresar a completar la declaración jurada, tengo mi clave fiscal nivel 3 pero me dice, clave denegada para este trámite
Daniela, recordá que primero tenés que asociar el servicio de la SSSalud a tu clave fiscal, según el instructivo de más arriba. Saludos!
Tengo Accord Salud (que en las páginas figura como la prepaga de Unión Personal) por derivación de aportes y cuando quise buscarla para hacer la declaración jurada no me figura. Quisiera saber cómo la busco? Gracias.
Hola Jesica, siempre la mejor opción es buscar por el número de CUIT que aparece en la factura. Saludos!
Hola! Termino de completar todos los campos solicitados y en ninguno me pidió que complete ningún tipo de valor. De todas maneras al finalizar, me salió una leyenda de que estaba todo correcto. Está bien? Muchas gracias
Hola Virginia, es correcto!
Buenas tardes,
Querría saber si entre los ingresos netos debo computar, o. no, los ingresos percibidos por reintegros que me realiza la empresa de medicina prepaga, por ejemplo, en concepto de arancel del hogar de ancianos en el que vivo.
Hola Juan, no debes considerar este tipo de reintegros, al menos por lo que sugiere el texto de la normativa. Saludos!
Favor, podrían informarme porque al realizar hoy la declaración jurada del mes de febrero (cuota marzo/2023) figura periodo 01/2023
Gracias.
Hola Cristina, porque para la declaración jurada del mes de febrero, que limita los aumentos de marzo, hay que considerar los ingresos del periodo enero 2023. Saludos!
Debe incluirse el aguinaldo para el cálculo de los ingresos netos del mes de diciembre a presentar en esta primera ddjj?
Hola Silvia, si, debe considerarse el SAC para este calculo. Saludos!
Debe incluirse el aguinaldo percibido en diciembre para esta primera ddjj o sólo el sueldo neto?
Hola Jose, debe considerarse aguinaldo. Saludos!
Buenas tardes. Mi hermana está sin empleo. Solo muy esporádicamente cuida niños y le pagan de manera informal. Ella tiene Osde con la ayuda de su hijo quien a su vez le ha facilitado la extensión de una tarjeta de crédito. El tampoco supera los 6 salarios mínimos. Podría completar la declaración jurada para acceder a pagar menos….no encuentro como.registar que recibe ayuda para abonar!! Debe poner simplemente “si” en Ingresos menores a síes salarios?? Son ustedes muy amables!!! Gracias por la ayuda que brindan.
Hola Silvana, en este caso tu hermana al no tener empleo podría completar la declaración sin problemas. Eventualmente será AFIP quien pueda preguntarle de dónde consigue el dinero para pagar OSDE, pero eso es un tema aparte (y que por supuesto podrá justificar diciendo que recibe ayuda de su hijo). Saludos!
Buenas, quería saber si me recomiendan hacer la declaración juradada (para pagar un incremento menor), considerando que soy monotributista de la categoría mas baja (categoria A), desde ya Muchas Gracias
Hola Romina, los monotributistas de categorías más bajas pueden acceder al beneficio, a menos que tu esquema de facturación haga que un mes (en este caso diciembre 2022) hayas facturado más de 6 salarios mínimos y otros meses tu facturación sea menor o nula. Espero se entienda. Saludos!
Buenas tardes! Ya realice la DJ pir lp que parece exitosamente pero mi duda es que en la lista me aparece como periodo 12/2022 y no de enero o para el mes de febrero. La fecha de registro figura bien, la de hoy, pero me entro la duda al ver el periodo. Es asi?
Hola Romina, lo declarado en enero 2023 corresponde a los ingresos de diciembre 2022, es correcto. Saludos!
buenas tardes, como saber si las prepagas van a seguir brindando el mismo servicio al momento de hacer autorizar algun estudio?.- si tengo dudas sobre esto y ya hice la declaracion la puedo anular o simplemente no la hago al siguiente mes ?
Hola Liliana, el servicio recibido de parte de tu prepaga no debería verse modificado. Saludos!
Hola. Justo me acabo de jubilar con la mínima pero cobre un mes y medio de retroactivo. Con el retroactivo, si lo sumo a la jubilación de mi esposo, superó el límite de 6 Salarios. Pero si no sumo el retroactivo no lo supero. Debería incluirlo? Muchas gracias
Hola Silvia, si tenés manera de comprobar que es un retroactivo de periodos anteriores podrías no ingresarlo. De todos modos, es un tema que sería conveniente revisar con un contador especializado. Saludos!
Buenas tardes: En el caso que se supere en esta primera declaración los 6 salarios mínimos se puede o debe presentarse la declaración jurada colocando NO y en las eventuales siguientes que no se supere colocar SI o solo se hacen en el caso de no superar los 6 SMVM
Hola Alberto, sólo hace falta completar la declaración jurada para obtener el beneficio de un menor incremento de cuota de prepaga en aquellos meses en los que el ingreso no supere los 6 salarios mínimos. Saludos!
Por qué están seguros que son los ingresos netos de TODOS los integrantes del grupo familiar? En los Netos se deducen Impuesto a las Ganancias, Plus vacacional, SAC?
Hola Bernardo, según las últimas novedades, queda claro que deben considerarse ingreos netos sólo de los titulares del servicio. Saludos!
Para el mes de febrero 2023 debo informar antes del 20/01/2023 el valor neto cobrado. Yo cobro el 23/01/2023. Como tengo que hacer? Poner el valor cobrado de diciembre de 2022?
Hola Guillermo, siempre se declara el valor del mes anterior, en este caso deberías declarar el ingreso que tuviste en diciembre 2022. Saludos!
Hola, los ingresos de qué mes deben presentarse en ésta primera declaración?.
Hola Horario, en esta primera declaración (enero 2023) que computará el beneficio en la cuota a pagar en febrero 2023, se deben presentar los ingresos de diciembre 2022. Saludos!
Buen dia, mi esposo es el titular de la prepaga pero no recordamos su clave fiscal. Por lo que leí, entiendo que debe ser una clave nivel 3, segun el instructivo, para obtenerla ¿sólo se debe hacer desde la app?, y otra consulta ¿se tiene en cuenta el sueldo básico sin los descuentos o el neto a cobrar? Desde ya muchas gracias
Hola Liliana, te dejamos un link para poder obtener o recuperar tu clave fiscal. Respecto a los ingresos, se deben considerar los netos a cobrar. Saludos!
Soy José. Mí consulta es. El aguinaldo percibido en diciembre hace que exceda los 6 haberes mínimos. En este caso como se considera lo percibido por es concepto gracias
Hola Jose, en este caso en diciembre no vas a poder acceder al beneficio, ya el mes próximo cuando no percibas aguinaldo podrás completar la declaración. Saludos!
Hola quería saber si se entrega alguna confirmación del trámite por parte de la AFIP,para saber si está bien hecho o nos dan alguna constancia de que se hizo, gracias
Hola Ulises! En la misma página se guarda el historial de declaraciones presentadas. Es importante chequear la información antes de generar la declaración jurada, ya que una vez presentada y enviada a la empresa de medicina prepaga no se pueden hacer correcciones y en caso de errores no aplicará la limitación en el aumento de cuota. Saludos!
Como hago el trámite para que OSDE mi cobertura de salud, me haga el descuento en mi caso soy jubilado y estoy muy por debajo de los seis salarios, para limitar el aumento mensual que ustedes autorizaron a las prepagos y prestadoras de servicios de salud como OSDE. Les recuerdo que vence en diez días la presentación de la declaración jurada. Debo pedir al ANSES un certificado con mi ingreso neto o al BNA por donde cobro mi jubilación?
Hola Luis, por el momento no es necesario que solicites ningún certificado, tan solo completar el formulario con información fehaciente declarando tus ingresos de diciembre 2022, para esta primera presentación. Saludos!
Buen día mi madre tiene OSDE y es jubilada sin clave fiscal, que debo hacer?
Hola Daniela, tu madre deberá obtener primero una clave fiscal para poder luego completar la declaración jurada que limita los aumentos de medicina prepaga. Saludos!
En el calculo de ingresos se incluye el aguinaldo?
Hola Silvia! Si, para el calculo de ingresos que limita los incrementos tarifarios de medicina prepaga se debe incluir el sueldo anual complementario. Saludos!
Buenas tardes. Mi esposa tiene un pequeño comercio y estamos asociados a la prepaga como una Micro PYME (creo que asi le dicen) Somos 4 las personas afiliadas a través de este comercio. Entonces, cada uno de los 4 beneficiarios podemos acceder al beneficio para limitar los aumentos de la prepaga, solicitándolo en forma personal, Lo debe gestionar el titular del comercio o por ser una Micro PYME no estamos alcanzados por el beneficio. Desde ya gracias por su respuesta.
Hola Hugo, si bien no hay detalles al respecto aún, si la factura de la empresa de medicina prepaga viene a nombre de cada persona, se debería poder hacer el trámite y obtener el beneficio. En caso que sea una sola factura a nombre de la empresa, difícilmente se consiga. Saludos!
Buenas tardes: En mi Cuota de Medicina Prepaga (OSDE) estamos adheridos como matrimonio (yo como titular y ella adicional). Debemos tomar el importe bruto de nuestras 2 jubilaciones o el neto percibido para el calculo?
Hola Alberto! Se toman en cuenta los ingresos NETOS de todo el grupo familiar bajo la cobertura médica, en este caso, tu jubilación y la de tu mujer. Saludos!
Mi hija, tiene clave fiscal 3, ya asoció el servicio missalud. Al ingresar no sale la opción nueva declaración, porque nunca presentó otra declaración. Como debe proceder para hacer este trámite?
Hola Gabriela, probá desloguearte y volver a ingresar con la clave fiscal. Si no funciona, probá desde otro navegador o bien desde el “Modo incógnito” Saludos!
Buenos días, consulta, la pregunta es, soy titular de un grupo familiar de 4 personas de la prepaga Accord salud, el cual trabajo de changas, pero mi mujer es monotributista, cómo sería mi situación, muchas gracias
Hola Maximiliano! Para el calculo de ingresos para la declaración jurada que certifica ingresos para aumento de cuota de medicina prepaga debes incluir el total de la facturación de tu mujer como monotributista y el importe que factures vos por las changas realizadas. Saludos!
Hola! IOMA no me aparece en el listado, que debo hacer?
Hola Sabrina, en principio el trámite es exclusivo para usuarios de entidades de medicina prepaga, no de obras sociales. Saludos!
Que pasa si una persona factura por semestre un importe que supera los 6 salarios minimos pero los 5 meses sgtes no factura nada. O sea que por un mes supera pero en el promedio de los 6 meses no. Perderia el descuento el mes q factura y al mes siguiente cuando no factura nada se lo hacen? Muy confuso
Hola Maria, de momento hay información confusa, si, por lo publicado hasta el momento, el mes que tuviste facturación perderías el beneficio pero los otros 5 meses podrías acceder a él. Saludos!
Quiero bajar el formulario para la declaración jurada para usuarios de prepagas uno lo permite. Tengo clave fiscal.. està el instructivo…pero no puedo bajar el formulario.
Hola Virginia, el formulario no debe “bajarse” sino que se completa de manera online, según el instructivo que publicamos arriba. Cualquier duda, a tu disposición. Saludos!
Hola si llene la declaración jurada hoy, detiene el aumento del mes entrante no? Cómo me doy cuenta q se implementó?
Hola Belen! La declaración presentada hoy limita el aumento de la próxima factura. Si la misma fue presentada correctamente la vas a encontrar en el listado de “Declaraciones juradas presentadas”, en la página inicial del sistema. Saludos!
Buenas tardes , para la declaración jurada se toma Bruto o neto de los ingresos ? Y el aguinaldo también ?
Hola Cristina, se toma el importe neto de todos tus ingresos, incluyendo SAC. Saludos!
Hola. ¿Es posible que no esté disponible el formulario para gestionar la baja de aumento de la prepaga? Hice el trámite en AFIP, califiqué para la Clave Fiscal 3, pero cuando ingreso a la SSS llegó a un punto (tratar de que se habrá el formulario) que me da una pantalla diciendo que no está disponble
Hola Andres! El formulario está disponible, quizá a veces colapsado por la cantidad de usuarios realizando el trámite que permite limitar los incrementos de cuota. Te recomendamos intentar nuevamente en unos minutos. Como opción, hacelo desde una ventana de incógnito de tu navegador y siempre desde la computadora, no desde un celular. Saludos!
Buenos días, mi abuela tiene sami osmecon de la matanza. No encuentro el cuit, sabrian ustedes cual es? Muchas gracias
Hola Agustina! Debes buscar como “CIRCULO MEDICO DE LA MATANZA”, CUIT 30520209448. Espero te sirva. Saludos!
Hola, acceder a este beneficio puede hacer que mi obra social me cobre aparte algun extra o copago por determinadas practicas o consultas a medicos? Se sabe si tiene alguna contra a futuro el acceso a este beneficio? Gracias!
Ana, acceder a este beneficio no debería impactar en el servicio recibido, ni en el cobro de copagos. Saludos!
Buen DIA! Intenté llenar la declaración jurada y no pude..Galeno no sale…como hago
Gracias por contestar
Hola Roxana! Al completar la declaración jurada debes ingresar la que corresponda según observes en tu factura mensual: Galeno Argentina SA (30522428163) o Galeno SRL (CUIT 30679955272), probablemente la primera. Saludos!
Hola! En el día de hoy hice una declaración jurada de salud en la página de AFIP de otra persona, en vez de entrar con mi cuit y clave fiscal entre con la de otra persona y declare los datos de mi prepaga en otro contribuyente. Como anulo esa declaración jurada???
Hola Paola, aún no vimos habilitada ninguna opción para anular una declaración, por lo que la persona del CUIT con la que la ingresaste debería contactar a la Superintendencia de Salud para ver si la pueden anular manualmente. Saludos!
Hola. El sistema no me deja entrar a la Afip, no se x que, este tramite debo hacerlo yo que soy titular si o si, o lo puede hacer mi señora que es cotitular?
Hola Salvador, el trámite lo debe hacer si o si el titular. Si no te deja ingresar, probá desde otro navegador, desde “modo incógnito”, probá reiniciar el navegador. Siempre en una computadora, no en un celular. Saludos!
Yo pago mí prepaga y la de mí hijo.Como hago para obtener el descuento?
Hola Elsa! Siempre y cuando vos y tu hijo no superen en ingresos a 6 salarios mínimos, cada uno de uds deberá completar la declaración jurada con su clave fiscal. Serían dos declaraciones, cada una con un cuit. Saludos!
Esto se aplica a jubilados con prepaga?
Hola Marcela, en efecto, si los ingresos por tu jubilación son inferiores a 6 salarios mínimos, tenés que completar la declaración jurada para conseguir aumentos más bajos en tu cuota mensual de prepaga. Saludos!
Nosotros pagamos como grupo familiar formado por mi esposo, nuestro hijo y yo, siendo yo la titular. Ademas de mí, mi esposo y mi hijo también deberían realizar la declaracion jurada?
muchas gracias
Hola Eva! La declaración jurada la realiza el titular considerando los ingresos de todo el grupo familiar que esté alcanzado por la cobertura médica. Saludos!
Hola, el importe neto a declarar debe incluir el aguinaldo o bono del gobierno del mes de diciembre?
Hola Eva, si, se deben incluir este tipo de ingresos. Saludos!
Hola en el listado de prestadores no está Alianza medica y tampoco con el cuit 33716405589
Como hago ?
Hola Tania, deberías comunicarte con Alianza Médica para que te indiquen de qué manera proceder con la declaración. Saludos!
Pagamos Osde como grupo familiar mi esposo y yo . La declaración jurada también la tengo que hacer yo , o solo el que es el titular
Hola Tania, la declaración la completa el titular del servicio considerando los ingresos de todo el grupo familiar. Saludos!
Solo es con clave fiscal?
Hola Mariana, si, la declaración jurada se puede completar únicamente con clave fiscal nivel 3. Saludos!
Hola!
Si o si hay que sumar el aporte de ambos cónyuges aunque estemos por separado afiliados yo tengo osde con mis dos hijos y mi esposo está aparte . Ambos derívanos aportes de Obsba a Osde pero por separado.
Gracias
El decreto 743/22 establece un aumento de las prepagas por el termino de 18 meses
(Feb23-Jul24). A efectos de que apliquen hasta un 90% del aumento hay que gestionar ante el Min. de Salud y por los 18 meses D Jurada, pare realizar este tramite es necesario contar con nivel 3 de AFIP (yo poseo nivel 2 y no me autorizan el nivel3. Dicho de otra forma
(negocios entre el gobierno y las prepagas)
El decreto tambien dice que las prepagas deben ofrecer a sus afiliados el mismo plan con un descuento del 25% y copagos.
Hice la consulta a mi prepaga OMINT y hasta hoy no contestaron.
Lamento que ningún medio trate este tema, si alguien tiene contacto con medios seria bueno que sea planteado. Gracias
Cómo accedo a los planes con copagos con 25% de descuento?
Hola Felipe! En breve escribiremos un artículo al respecto. Mientras tanto, si ya tienes prepaga, podés contactar con ellos para que te pasen una propuesta de plan con copagos. Si aún no tenés una prepaga, podes cotizar planes con copago acá. Saludos!
Deseo saber si os jubilados al descuento del 4.91% pertenezco a Swiss Medical
Hola Noemi, la empresa a la que pertenezcan debería ser indiferente; para saber si te aplica el descuento, tenés que considerar los ingresos totales que percibes por tu jubilación. Saludos!
Buenos dias.
Que pasa si no completé la primera declaración de enero? Ya perdí el beneficio?
Porque me figuran los pasos para hacerlo pero no me despliega lista alguna para poner opción de preparaga ni me deja colocarla.
Saludos. Gracias
Hola Karina, la declaración se hace cada mes hasta el día 20; sino hiciste la de enero (para limitar el aumento de febrero), ya perdiste la oportunidad lamentablemente. Saludos!
En la lista de prestadores no esta ni OSDE ni el cuit de la empresa ( 30-54674125-3 ) Alguien sabe como solucionarlo? Desde ya muchas gracias.
Hola Pablo! Para selecciónar OSDE tenés que buscar como “Obra Social de Ejecutivos y Del Personal de Dirección de Empresas”, número de CUIT 30546741253 (sin guiones). Cualquier duda, esperamos tu nuevo comentario. Saludos!
Buenas tardes! Se toman en cuenta los ingresos de aguinaldo y vacaciones? Ya que en el mes de Diciembre por estos ingresos supero el tope indicado. Puedo realizar de igual manera la declaración jurada? Desde ya muchas gracias
Hola Juan, si, se toman en cuenta ingresos por aguinaldo y vacaciones. Saludos!
Buenos días! Soy trabajadora informal. Cómo hago para que sepan que mí ingreso es menor a 6 salarios mínimos ?
Hola Denise, solo se consideran ingresos formales registrados. Saludos!