La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) fue creada en el año 1942 en la ciudad de La Plata, como respuesta a la necesidad de vincular a las entidades médicas de Buenos Aires. Agrupó a Círculos, Colegios y Asociaciones de Médicos de diversas localidades bonaerenses, bajo principios de ayuda mutua, participación y ética profesional.
Desde sus orígenes, puso como prioridad la creación de su Seguro de Salud, Caja de Previsión, y Obra Social, además de nuclear los servicios de salud ofrecidos en la región. Así, en 1959 firmó el contrato de Seguirdad Social Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) que sigue vigente en la actualidad.
Nace OSMEBA
En el año 1973 nace la Obra Social de los médicos de la provincia de Buenos Aires (OSMEBA SALUD), y posteriormente, en 1979, su gremial prepaga FEMEBA SALUD. Mediante estos servicios, FEMEBA brinda la mejor protección y cuidado a los médicos de la provincia de Buenos Aires y a sus grupos familiares, así como a todos los beneficiarios de sus planes de salud.
Gracias a sus continuas iniciativas de promoción de la salud, FEMEBA ha logrado convertirse en una de las mayores entidades prestadoras de servicio médico del país. Mediante convenios con Obras Sociales y otras prestatarias, la Federación impulsa constantemente acciones relacionadas a la cobertura y atención médica.
También es pionera en el ámbito de la gestión de servicios de atención médica, por ser la organización que más innovaciones ha implementado en el área, y principal impulsor de normas de trabajo para la seguridad social.
FEMEBA y el ámbito medicinal
Por su gran prestigio y trayectoria, la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires forma parte de importantes entidades de salud, tanto nacionales -la Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la provincia de Buenos Aires (FEPUBA); el Foro Nacional de Instituciones Médicas; la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS)-; como internacionales -International Society for Quality in Health (ISQua), Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), entre otras.
Además, FEMEBA es impulsor y creador de la Fundación FEMEBA, una organización que tiene como misión la promoción de la actividad científica. Desde su fundación, realiza actividades dirigidas a los profesionales de salud, ya sea de tipo docente, de extensión o de investigación. Fundación FEMEBA propone la educación continua como un factor invaluable para la salud, ya que se trata de un ámbito que requiere de actualización constante. Desde 1997, Fundación FEMEBA se dedica a la divulgación y publicación de material educativo de calidad para profesionales.

Planes de Salud de FEMEBA
Esta obra social pone a disposición de los pacientes una avanzada propuesta en planes de salud. Con distitnas opciones (PMO, PMI, Planes Ampliados) que varían según la edad del cliente, el tamaño del grupo familiar, el tipo de cobertura médica buscada (desde los planes más básicos y económicos hasta los más complejos con coberturas completas), etc. Te invitamos a conocer al detalle los planes de FEMEBA y compararlos para evaluar cuál es el más indicado para vos y tu familia.
Todas las Obras Sociales, además de la obligación legal de satisfacer al beneficiario y posibles beneficiarios con el Programa Médico Obligatorio (PMO), también tienen la opción de ofrecerles planes complementarios para lo cual están habilitadas a recibir aportes y contribuciones adicionales. Consulte con OOSS de los Médicos de Buenos Aires sobre sus opciones de planes superadores.
La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) ofrece diversos planes de salud teniendo en cuenta sus necesidades. Podrá encontrar la opción que más se adecue a sus situación económica, de salud, a su grupo familiar, y a sus requerimientos especiales.
Cabe mencionar que en ciertas localidades, las prestaciones de FEMEBA Salud son gestionadas por Bristol Medicine. La oferta en estos casos incluye planes PyME para empresas, y planes particulares. Estos últimos se dividen en las categorías Tradicional, Plata, Oro y Platino, ofreciendo una variedad de opciones para todas las necesidades.
Los planes más económicos funcionan con sistema de copagos para prestaciones como ciertas Consultas Médicas y tratamientos auxiliares, por lo que resultan ideales para jóvenes o parejas sin hijos que solo requieran de su cobertura médica de forma eventual, y como seguro para emergencias.
Para quienes deseen una cobertura más completa y servicios adicionales, la mejor opción son los planes superadores. Los mismos le brindan atención preferencial y agregados tales como internación en habitación individual, sesiones adicionales en tratamientos auxiliares y mayores descuentos en medicamentos.
Todos los planes de salud, incluso los más básicos y económicos, cumplen con las obligaciones legales de brindar al beneficiario todas las prestaciones establecidas por el Programa Médico Obligatorio (PMO), así como también por el Plan Materno Infantil (PMI). Cuenta también con opciones superadoras, brindando servicios diferenciales en sus planes superiores. Consulte con FEMEBA Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires para conocer sus opciones.
Beneficios Planes FEMEBA Salud
Además de la cobertura médica que el afiliado necesite, FEMEBA le brinda acceso a un número de beneficios, tales como:
- Descuentos en gimnasios y escuelas de natación
- Cobertura 100% en caso de transplantes, por profesionales designados por FEMEBA
- Atención telefónica las 24hs
- Servicio de cadetería a cargo de la empresa
- Atención médica, enfermería, kinesiología y laboratorio a domicilio, en caso de constatar imposibilidad de traslado
Como toda obra social de Argentina, está obligada a contar entre sus planes con el PMO (Programa Médico Obligatorio), que según la Superintendencia de Salud es el plan básico mínimo indispensable con el que una persona debe estar cubierto. Es decir, si el afiliado no quiere abonar por servicios diferenciales, podrá contar con el plan justo para garantizar la buena atención de salud de él y su familia. Puede consultar más información del Programa Obligatorio aquí.
Cartilla Médica
La red de esta obra social alcanza a más de 4000 profesionales médicos al servicio de los clientes. Con presencia en todo el país, esta cobertura médica tiene además convenios con cientos de instituciones (hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios, entre otros) para asegurar a su asociado una correcta atención dónde sea que él se encuentre.
Por supuesto, la cartilla médica de esta obra social incluye todas las especialidades de salud para que la cobertura sea total: Clínica, Cardiología, Cirugía, Gastroenterología, Infectología, Neumología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Toxicología y Urología son solo algunas de las especialidades cubiertas por esta obra social.
FEMEBA cuenta con una gran red que supera los 4.000 prestadores en cartilla, a los que pueden acceder los beneficiarios de sus planes de salud. La mayoría de las instituciones y profesionales se encuentran concentrados en la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, aunque también cuenta con prestadores en la provincia de Santa Fe. Cientos de hospitales, clínicas, sanatorios y centros de atención se encuentran en convenio con FEMEBA para asegurar que reciba atención cuando la necesite.
Por supuesto, la cartilla médica de FEMEBA Salud incluye profesionales de las principales especialidades médicas, para lograr una cobertura total de las necesidades del afiliado. Por ejemplo, cuenta con especialistas en Cardiología, Cirugía, Clínica, Dermatología, Ginecología, Infectología, Kinesiología, Medicina Nuclear, Oftalmología, Odontología, y muchas más.
Además, destacamos la presencia en cartilla de:
- Especialistas en Acupuntura y otros técnicas alternativas
- Establecimientos de Diagnóstico y Tratamiento
- Centros de Internación Psiquiátrica
- Centros de Internación Clínica
La mejor manera de acceder a la cartilla actualizada en tu ciudad o localidad es ponerte en contacto con la entidad Femeba más cercana. Puedes encontrar el listado aquí.
¿Planes abiertos vs. planes cerrados?
Una consideración importante que usted debe conocer a la hora de contratar esta cobertura médica es saber si el plan elegido es un plan abierto o cerrado. ¿Qué significan estos conceptos?
Un plan abierto es aquel que le permite al socio de OOSS de los Médicos de Buenos Aires atenderse en cualquier profesional de salud, aunque el mismo no se encuentre en la cartilla de la empresa. Si el profesional le emite una factura por sus servicios médicos, luego se le reintegrará el importe total o parcial (según las condiciones del plan) que haya abonado.
Mientras tanto, los planes denominados cerrados solo permiten la atención con aquellos profesionales que están incluidos en la cartilla de FEMEBA. Usted deberá consultar la vigencia de la cartilla para asegurarse que un profesional sigue brindando sus servicios para la empresa.
¿Qué recomendamos?
La estadística dice que un 80% de los afiliados a no necesitan más médicos que los ofrecidos en cartilla. Recomendamos optar por un plan abierto, si ello implica pagar de más, solo en el caso de que un médico que usted considera irremplazable no se encuentre dentro de la cartilla médica de la empresa.
Detalle de la Cobertura
Farmacias y medicamentos
Esta obra social dispone de acuerdos con un gran número de farmacias en todo el país. Encontrar una de turno y con convenio no será difícil.
Dentro de la red de farmacias de Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires usted podrá acceder a un importante descuento en medicamentos de uso habitual. El descuento exacto en medicamentos no podrá ser menor al 40% en aquellos de uso habitual, mientras que para aquellos medicamentos destinados a patologías crónicas prevalentes el descuento no podrá ser menor al 70%.
Algunos planes gozan de beneficios adicionales en medicamentos no recetados como píldoras anticonceptivas u otros métodos de planificación familiar, analgésicos, suplementos dietarios, entre otros.
Para informarse sobre cuales son las farmacias con convenio en su ciudad o localidad, recomendamos acercarse o comunicarse telefónicamente con la entidad más cercana a su ubicación.
Puede encontrar el listado de entidades en la sección “Sucursales” de esta misma página.
En general, podemos afirmar que la Obra Social Femeba tiene convenios con numerosas farmacias, las más importantes de cada localidad.
Sin embargo, es posible que esta afirmación varíe según cada ciudad. Así mismo, Femeba suele no generar convenios con grandes cadenas farmacéuticas.
Odontología
La red de entidades médicas de la obra social médica en Provincia de Buenos Aires mantiene un aceptable nivel de convenios con centros odontológicos en prácticamente todas las localidades donde tiene presencia.
Consulte con su entidad más cercana para tener información actualizada respecto a cartilla odontológica.
Esta obra social debe brindar la cobertura odontológica establecida en el PMO, es decir, cobertura total hasta endodoncias. Cualquier tratamiento de mayor complejidad, no está considerado, por lo que su cobertura dependerá del plan elegido de Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires.
Le recomendamos considerar:
- Si cubre ortodoncia, desde y hasta qué edad
- Si cubre total o parcialmente prótesis o implantes dentales
- Si ofrece descuento en la adquisición de implementos para cuidar la salud bucal
- Si incluye blanqueamiento dental
Opticas y oftalmologia
Si usted está evaluando afiliarse a OOSS de los Médicos de Buenos Aires, le recomendamos considerar:
- Cuántos pares y qué tipo de anteojos o lentes de contacto cubre por año, por persona
- Si incluye cirugía refractaria de ojos
Internación
Es obligatorio según afirma una ley nacional tener cobertura de internación clínica, especializada y quirúrgicas. FEMEBA debe incluir medicamentos y material descartable, en cualquiera de los casos.
Si usted está evaluando afiliarse a esta obra social le recomendamos considerar:
- Tipo de habitación (compartida, individual, suite)
- Si permite acompañantes 24 hs.
- Si se incluyen todos los honorarios y servicios/estudios complementarios o hay que pagar adicionales
Maternidad
Por ley, los afiliados de esta obra social deben tener la cobertura establecida en el plan materno infantil. Se debe asegurar la atención de la madre y el hijo (hasta el primer año de vida).
Si usted está evaluando afiliarse a OOSS de los Médicos de Buenos Aires, le recomendamos considerar:
- Si incluye ecografías 3D/4D, límites y restricciones
- Si incluye descuento en productos de cuidado corporal para la futura mamá
- Si incluye descuentos en leche maternizada y por cuánto tiempo
Asistencia médica en viajes
Algunos planes de la cobertura de esta obra social pueden incluir servicios de asistencia al viajero en viajes. Estos servicios pueden variar de acuerdo a si la cobertura es nacional, regional o internacional, así como por el monto máximo de cobertura ofrecido. Consulte los detalles a la hora de cotizar.
Sucursales y Oficinas de Atención
La propuesta de salud de Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires se complementa con una red propia de centros de atención al socio y sucursales, correctamente ubicadas y distribuidas. En las sucursales no se realizan atenciones médicas, sino atención al cliente, revisión de temas administrativos, entre otros.
La atención al afiliado de FEMEBA Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires, se concentra en una misma región, teniendo sedes en su ciudad de origen, La Plata, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sedes
Sede Central La Plata
Calle 5 n° 473 (41 y 42)
Teléfono de contacto: (0221) 439 -1300.
Sede Femeba Capital Federal
Avenida Belgrano 1225, Planta Baja
Teléfono de contacto: (011) 4383-4467/4383-4479/4383-4490.
Entidades Primarias
Esta obra social se maneja con una extensa red de entidades localizadas en cada partido y localidad de la Provincia de Buenos Aires. En ellas usted podrá mantenerse actualizado y acceder a la más completa red médica de Femeba.
Cuando hablamos de entidades primarias, nos referimos a círculos y asociaciones médicas que conjuntamente a la obra social lucha por la defensa gremial. Al mismo tiempo, en estas entidades el socio Femeba podrá consultar distintas cuestiones sobre su cobertura de salud, así como recibir atención médica (en algunos casos).
No dude en concurrir o contactar a su entidad más cercana para obtener más información sobre el funcionamiento de la obra social en su localidad.
Gran Buenos Aires
- Almirante Brown (Mármol)
Ubicación: Rosales 2098
Teléfono de contacto: 011-42939436 - Avellaneda
Ubicación: Laprida 193
Teléfono de contacto: 011-42221814 - Berazategui
Ubicación: Calle 153 Nº 1135
Teléfono de contacto: 011-4256-3280 - Escobar
Ubicación: Colón 858
Teléfono de contacto: 0348-4422892 - Florencio Varela
Ubicación: Alberdi 317
Teléfono de contacto: 011-4255-5755 - General Rodríguez
Ubicación: Juan XXIII n° 229
Teléfono de contacto: 0237-4850760 - Guernica (Presidente Perón)
Ubicación: 24 nº 24
Teléfono de contacto: 02224-470242 - José C Paz
Ubicación: Gelly y Obes 4863, entre Lavalle y Arias
Teléfono de contacto: 02320-432788 - Lanús
Ubicación: E. del Valle Iberlucea 3652
Teléfono de contacto: 011-4247 4600 - Malvinas Argentinas (Villa de Mayo)
Ubicación: Avda. Pte. Perón (ex Maipú) N° 2384
Teléfono de contacto: 011-44560816 - Merlo
Ubicación: Bartolomé Mitre 162
Teléfono de contacto: 0220-4823475 - Moreno
Ubicación: Joly 2396
Teléfono de contacto: 0237-4626877 - Pilar
Ubicación: Independencia 1053
Teléfono de contacto: 0230-4420226/4432870 - Quilmes
Ubicación: Alvear 880
Teléfono de contacto: 011-4224-3332 - San Isidro (Martínez)
Ubicación: Alvear 231 oficina 2
Teléfono de contacto: 011-4792-8955 - San Miguel
Ubicación: Belgrano 1564
Teléfono de contacto: 011-46644966 - San Vicente / Alejandro Korn
Ubicación: Florida 270
Teléfono de contacto: 02225-421629 - Tigre
Ubicación: Avda. Cazón 349
Teléfono de contacto: 011 4580-5700 - Tigre II
Ubicación: Avda. Cazón 349
Teléfono de contacto: 011 4580-5700 - Vicente López / Olivos / Martínez
Ubicación: Alvear 231 oficina 2
Teléfono de contacto: 011-4792-8955
Provincia de Buenos Aires
- 25 de Mayo
Ubicación: Calle 9 N° 829
Teléfono de contacto: 02345-464399 - 9 de Julio
Ubicación: Cavallari 672
Teléfono de contacto: 02317-423435 - Adolfo Alsina
Ubicación: Mitre 1032
Teléfono de contacto: 02936-432677 - Alberti
Ubicación: 10 de Junio 57
Teléfono de contacto: 02346-470375 - Ameghino
Ubicación: Calle 5 nº 478
Teléfono de contacto: 03388-471600 - Arrecifes
Ubicación: Francia 298
Teléfono de contacto: 02478-450259 - Ayacucho
Ubicación: Sáenz Peña 1768
Teléfono de contacto: 02296-452636 - Azul
Ubicación: San Martín 691
Teléfono de contacto: 02281-423925 - Bahía Blanca
Ubicación: Castelli 213
Teléfono de contacto: 0291-4553252 - Baradero
Ubicación: Laprida 1078
Teléfono de contacto: 03329-480926 - Benito Juárez
Ubicación: 25 de Mayo 68
Teléfono de contacto: 02292-451340 - Berisso
Ubicación: Guayaquil 4444
Teléfono de contacto: 461-1069 - Bolivar
Ubicación: Mitre 724
Teléfono de contacto: 02314-428519 - Bragado
Ubicación: Núñez 117
Teléfono de contacto: 02342- 430095 - Brandsen
Ubicación: Rivadavia 45
Teléfono de contacto: 02223-442679 - Campana
Ubicación: Dr. De Dominicis 770/74
Teléfono de contacto: 03489-422246 - Cañuelas
Ubicación: Avda. Libertad 470
Teléfono de contacto: 02226-421358 - Capilla del Señor
Ubicación: Alem N° 617
Teléfono de contacto: 02323-491845 - Capitán Sarmiento
Ubicación: Avda. Leandro N. Alem 593
Teléfono de contacto: 02478-481146 - Carlos Cáceres
Ubicación: Sarmiento 82
Teléfono de contacto: 02395-452907 - Carlos Tejedor
Ubicación: Avda. 9 de Julio 331
Teléfono de contacto: 02357-421410 - Carmen de Areco
Ubicación: Avda. Mitre 635
Teléfono de contacto: 02273-442169 - Carmen de Patagones
Ubicación: Roque Saenz Peña 43
Teléfono de contacto: 02920-462868 - Castelli
Ubicación: R. Naveiro 84
Teléfono de contacto: 02245-480206 - Chacabuco
Ubicación: Pringles 234
Teléfono de contacto: 02352-431483 - Chascomús
Ubicación: Belgrano 236
Teléfono de contacto: 02241-422444 - Chivilcoy
Ubicación: Moreno 230
Teléfono de contacto: 02346-423163 - Colón
Ubicación: Calle 16 N° 633
Teléfono de contacto: 02473-421882 - Coronel Dorrego
Ubicación: Lequerica 973
Teléfono de contacto: 02921-452737 - Coronel Pringles
Ubicación: Sáenz Peña y Garay
Teléfono de contacto: 02922-463125 - Coronel Rosales (Punta Alta)
Ubicación: Espora 364
Teléfono de contacto: 02932-422622 - Coronel Suárez
Ubicación: Las Heras 1462
Teléfono de contacto: 02926-422160 - Coronel Vidal (Mar Chiquita)
Ubicación: Avellaneda 40
Teléfono de contacto: 02265-432317 - Daireaux
Ubicación: Pellegrini 999
Teléfono de contacto: 02316-454070 - Dolores
Ubicación: Mitre 426
Teléfono de contacto: 02245-447922 - General Alvear
Ubicación: Bartolomé Mitre 411
Teléfono de contacto: 02344-480088 - Gerenal Arenales
Ubicación: J.J. Castelli 75
Teléfono de contacto: 02353-460372 - General Belgrano
Ubicación: Guido 968
Teléfono de contacto: 02243-452688 - General Guido
Ubicación: 9 de Julio 253
Teléfono de contacto: 02268-491053 - General La Madrid
Ubicación: 25 de Mayo 744
Teléfono de contacto: 02286-420449 - General Lavalle (Santa Teresita)
Ubicación: Avda. 41 N° 943 y 37 N° 624 C.C. 82
Teléfono de contacto: 02246-421880 - General Maradiaga
Ubicación: Saavedra 838
Teléfono de contacto: 02267-424527 - General Paz
Ubicación: Avda. Campomar 3239
Teléfono de contacto: 02241-476225 - General Pinto
Ubicación: J.A. Iacianci 229
Teléfono de contacto: 02356-420383 - General Viamonte
Ubicación: Dorrego 32
Teléfono de contacto: 02358-443131 - González Cháves
Ubicación: Sarmiento 348
Teléfono de contacto: 02983-484165 - Guaminí
Ubicación: Hipólito Yrigoyen 195
Teléfono de contacto: 02929-432016 - Hipólito Yrigoyen
Ubicación: Sarmiento 431
Teléfono de contacto: 02314-452010 - Junin
Ubicación: Av. Rivadavia 379
Teléfono de contacto: 0236-4633325 - Laprida
Ubicación: Avda. San Martín 800
Teléfono de contacto: 02285-420178 - Las Flores
Ubicación: General Paz 545
Teléfono de contacto: 02244-452522 - Leandro N Alem
Ubicación: Las Heras 140
Teléfono de contacto: 02354-420476 - Lincoln
Ubicación: Ameghino 177
Teléfono de contacto: 02355-422760 - Loberia
Ubicación: Ameghino 138
Teléfono de contacto: 02261-442802 - Lobos
Ubicación: San Martín 242
Teléfono de contacto: 02227-421456 - Lujan
Ubicación: Mariano Moreno 1460
Teléfono de contacto: 02323-420704 - Magdalena
Ubicación: Rivadavia 609
Teléfono de contacto: 02221-452634 - Maipú
Ubicación: Vicente López 327
Teléfono de contacto: 02268-421210 - Mercedes
Ubicación: Calle 27 N° 733
Teléfono de contacto: 02324-421286 - Merlo (Marcos Paz y Las Heras)
Ubicación: Bartolomé Mitre 162
Teléfono de contacto: 0220-4823475 - Miramar (General Alvarado)
Ubicación: Calle 23 n° 1594. C.C. 79
Teléfono de contacto: 02291-420005 - Monte
Ubicación: Lalinde 346
Teléfono de contacto: 02271-407789 - Navarro
Ubicación: Calle 17 nº 168 e/ 20 y 22
Teléfono de contacto: 02272-420227 - Necochea
Ubicación: Calle 62 N° 3222
Teléfono de contacto: 02262-434180 - Olavarría
Ubicación: 25 de Mayo 2255
Teléfono de contacto: 02284-425683 - Pehuajó
Ubicación: Rivarola 670
Teléfono de contacto: 02396-472612 - Pellegrini
Ubicación: 24 de Mayo 224
Teléfono de contacto: 02392-498681 - Pergamino
Ubicación: J. M. Estrada 349
Teléfono de contacto: 02477-437888 - Pilar
Ubicación: Independencia 1053
Teléfono de contacto: 0230-4420226/4432870 - Puán
Ubicación: Sarmiento y 9 de Julio
Teléfono de contacto: 02924-420258 - Ramallo
Ubicación: Colón 887
Teléfono de contacto: 03407-421632 - Rauch
Ubicación: Coronel Suárez 83
Teléfono de contacto: 02297-440359 - Rivadavia (Estación América)
Ubicación: Avda. Rivadavia 492
Teléfono de contacto: 02337-404100 - Rojas
Ubicación: Bartolomé Mitre 273
Teléfono de contacto: 02475-462628 - Roque Perez
Ubicación: 9 de Julio 1256
Teléfono de contacto: 02227-491525 - Saavedra (Pigué)
Ubicación: España 357
Teléfono de contacto: 02923-474161 - Saladillo
Ubicación: San Martín 2875
Teléfono de contacto: 02344-453983 - Salliqueló
Ubicación: Juncal 579
Teléfono de contacto: 02394-481313 - Salto
Ubicación: Belgrano 644 C.C. 44
Teléfono de contacto: 02474-422414 - San Andres de Giles
Ubicación: Maipú 1033
Teléfono de contacto: 02325-442690 - San Antonio de Areco
Ubicación: Bolívar 487
Teléfono de contacto: 02326-452881 - San Cayetano
Ubicación: Pedro N. Carrera 434
Teléfono de contacto: 02983-441506 - San Nicolás
Ubicación: Guardias Nacionales 15
Teléfono de contacto: 0336-4427711 - San Pedro
Ubicación: Las Heras 660
Teléfono de contacto: 03329 430144 - Suipacha
Ubicación: Balcarce 623
Teléfono de contacto: 02324-480890 - Tandil
Ubicación: Colón 1575
Teléfono de contacto: 0249-4445211 - Tapalaqué
Ubicación: Avenida San Martín Nº 199
Teléfono de contacto: 02283-461198 - Torquinst
Ubicación: 12 de Octubre 181
Teléfono de contacto: 0291-4940776 - Tres Arroyos
Ubicación: Av. Rivadavia 481
Teléfono de contacto: 02983-430548 - Tres Lomas
Ubicación: Marconi 485
Teléfono de contacto: 02394-420914 - Verónica (Punta Indio)
Ubicación: Calle 30 Nº 1215 (e/ 23 y 25)
Teléfono de contacto: 02221-481434 - Villarino (Mayor Buratovich)
Ubicación: Juan B. Sartori 705
Teléfono de contacto: 0291- 4917960 - Zarate
Ubicación: Ituzaingó 543
Teléfono de contacto: 03487-424478
Precios y Afiliaciones
¿Cómo contratar Obra Social de los Médicos de la Provincia de Buenos Aires fácil y sin perder plata?
Desde la desregularización de servicios de salud en Argentina, cualquier persona tiene libertad de contratar o cambiar su cobertura médica. Quienes deseen afiliarse a FEMEBA podrán hacerlo en forma rápida y económica a través de los servicios de MiObraSocial.
Tenga en cuenta que si usted utiliza sus aportes y cambió de obra social o prepaga en el último tiempo, deberá esperar a que se cumplan 12 meses de ese cambio. Es que la ley permite una "opción de cambio" cada 12 meses.
Consideraciones para afiliarse a FEMEBA
Si su empresa o actividad laboral está comprendida dentro de las consideradas por esta obra social, el convenio entre ambas determinará un plan acorde a su nivel de ingresos. Las obras sociales, a través del Programa Médico Obligatorio, tienen la obligación de brindar servicios de salud a sus beneficiarios o a las personas dentro de la actividad comprendida por su naturaleza.
Los beneficiarios tendrán la opción de contratar a OOSS de los Médicos de Buenos Aires un plan superador, con beneficios y prestaciones más altas, abonando la diferencia de su bolsillo según el nivel de ingresos y lo que la empresa determine como valor de mercado de este plan superador.
Debido a que esta organización es una obra social, aquellas personas sin un trabajo en relación de dependencia, inscriptas en monotributo o con algún otro tipo de aporte, no podrán gozar de sus servicios.
Ya sea que usted quiera contratar esta obra social en forma privada o utilizando aportes, nuestros asesores podrán guiarlo a través de todo el proceso. ¡No duda en consultarnos!.
Cómo Obtener un Turno
Femeba está organizada en forma de red. Nuclea a una numerosa cantidad de círculos y asociaciones médicas en toda la Provincia de Buenos Aires, a las que denomina Entidades Primarias.
La mejor manera de obtener un turno, o bien consultar sobre disponibilidad o procedimiento específico según su ubicación, será contactar con la entidad primaria más cercana a su domicilio.
Otra mejor manera de sacar un turno para ser atendido con su plan médico de FEMEBA es solicitarlo directamente con el profesional o la institución en la que será atendido. Puede consultar sobre turnos directamente con la institución o bien llamando a la central de la cobertura médica teléfono 022-143-91300.
Atención al Cliente
Para la atención al socio, FEMEBA pone a disposición tres canales de consulta: las sucursales habilitadas para tal fin (ver arriba), la atención telefónica para brindar todo tipo de información relacionada a coberturas, temas administrativos, reclamos, etc. y también su sitio web, desde el cual los socios podrán acceder a toda la información de su plan y cobertura.
Teléfonos de Contacto
Teléfonos útiles de la empresa FEMEBA. Por consultas generales, deberá comunicarse con el número 022-143-91300.
Legales: (0221) 423-2712
Fundación FEMEBA: (0221) 427-6913
De todas maneras, recomendamos chequear en el reverso de su credencial sobre posibles teléfonos de contacto propios y particulares del plan que usted tenga contratado. Algunas instituciones ofrecen números de contacto especiales para cada plan, con los cuales usted podrá contar muchas veces con atención personalizada y más eficiente.
Al momento de comunicarse telefónicamente con OOSS de los Médicos de Buenos Aires tenga cerca su credencial o bien su número de afiliado/socio. Los operadores también podrán solicitarle datos personales a fin de constatar su identidad. En el caso de grupos familiares, la obra social le podrá solicitar la información del titular de la afiliación.
malisima la atencion, no me solucionan los problemas
la verdad me pase xq ya no podia pagar osde pero volveria a osde una y mil veces mas
La cobertura de Femeba me parece realmente excelente, la tengo hace 2 años y estoy muy contenta.. pero como critica, no estan recibiendo o ponen muchas barreras para recibir monotributistas como afiliados, mi hermano se quiso afiliar por mi recomendación y le dijeron que el cupo de monotributo en Femeba estaba lleno, que intente mas adelante, ¿ridiculo no? Si al fin y al cabo el monotributista hace aportes, porque femeba no los toma?
Ninguna obra social está tomando monotributo laura, y es porque la cuota de monotributo para obra social es ridiculamente baja (imaginate yo pago 2 mil pesos de aportes que van a Femeba y un monotributista paga 500 pesos, ¿porque va a tener la misma cobertura que yo si pago 4 veces mas?). No es culpa de los adheridos a este sistema, claro, el gobierno deberia ajustar los aranceles del régimen para que la gente que se anota aqui para evadir impuestos deje de hacerlo y las cosas se acomoden. Hoy en dia para Femeba incorporar un monotriburista es perder plata y empeorar el servicio para sus socios actuales. Gracias por no dejarlos entrar!
María Sol estás diciendo una pavada. La cuota del monotributo y la ley sólo habilitan a que se le de al socio el PMO, que en la práctica real es la nada misma. Si un monotributista quiere una cobertura de verdad paga el diferencial de su bolsillo. No te afecta a vos ni a los otros socios. Y además estos vivos de las prepagas niegan afiliación pero se quedan con los aportes. El rechazo va en contra de la ley actual. Cuando algún día una corporación viole una ley que te afecte a vos, vamos a ver si das las gracias.
Debo autorizar radiografía y ecografías de alta complejidad por un dolor intenso y después de ser afiliada más de treinta años a IOMA y autorizados a través de FEMEBA me encuentro en la actualidad sin poder realizar dichos estudios porque ahora Uds. no me tienen en padrón pero si la obra social IOMA para poder comprar medicación que corresponda es decir son Uds. FEMEBA quienes no me permiten identificar el porque de mi dolencia entonces pregunto ..para que existe el Juramento Hipocrático ?