Desde 1970, el Instituto de Obra Social del Ejercito funciona como una entidad autárquica. Sus Delegaciones Provinciales tienen poder de decisión, medios y recursos propios que pueden utilizar para dar respuesta a las necesidades de sus afiliados. Además, cuenta con un Sistema por Centros de Autioria Regional, que se encargan autónomamente de auditar las facturaciones de las prestaciones realizadas a través de los servicios de salud y farmacias.
Alcance nacional
IOSE es una obra social de gran presencia en todo el país. Cuenta con sucursales en casi todas las provincias, y su red de prestadores es igualmente extensa en todo el territorio argentino. Esto la convierte en una obra social accesible a habitantes de prácticamente cualquier localidad, sabiendo que tendrán acceso a excelentes profesionales en su región.
La obra social cuenta con convenios con clínicas y sanatorios de primer nivel, y sus afiliados también tienen acceso y total cobertura de atención en cualquier Hospital Militar del país.
Farmacia y Beneficios Adicionales
Además de una amplia cartilla de profesionales médicos, la obra social cuenta con una importante red de farmacias propias, con sucursales en todo el país. En ellas, el afiliado goza de descuentos especiales, como un 23% en todos los productos, y hasta un 65% en medicamentos con receta.
A través de convenios con múltiples empresas y organizaciones, el Instituto de Obra Social del Ejército brinda a sus afiliados beneficios adicionales en bienes y servicios que van más allá del ámbito de la salud, como paquetes de turismo, y descuentos en supermercados.
Asistencia Social
El Instituto de Obra Social del Ejército ofrece a sus afiliados apoyo económico por medio de subsidios para casos de necesidad. Los mismos se solicitan y se actualizan en la sede central.
IOSE brinda servicios de asistencia social en las siguientes modalidades:
- Geriátrica: subsidios para internación psiquiátrica (con o sin apoyo pscológico), atención domiciliaria y pañales descartables, previa evaluación global del caso.
- Por discapacidad: según normas vigentes dispuestas por la Superintendencia de Servicios de Salud.
Régimen especial de IOSE
Cabe mencionar que IOSE no adhiere a la Ley de Obras Sociales, si bien funciona en forma análoga a cualquier otra social. Los fondos provienen del aporte patronal del Estado y de sus afiliados. Además, por ser un caso excepcional, es de afiliación obligatoria para todo el personal en funcionamiento del Ejército Argentino o de Gendarmería militar o civil, desde el momento del ingreso a la fuerza, quienes no gozan del derecho a opción de obra social mientras se encuentren en actividad. La adhesión del grupo familiar o de personal retirado, sin embargo, es totalmente opcional.
Planes y Precios en 2021
Esta obra social pone a disposición una completa propuesta en planes de salud (PMO, Superadores) que varían en función del nivel de servicio y precio buscado. Abajo vas a encontrar detalle de los principales planes.
Como toda obra social en Argentina, IOSE está obligada a contar entre sus planes con el PMO (Programa Médico Obligatorio), el plan con los servicios de salud indispensables a los que todo afiliado tiene derecho. Puede consultar más información del Programa Obligatorio aquí.
En forma adicional, Obra Social del Ejercito también tiene la opción de ofrecer planes superadores para lo cual están habilitadas a recibir pagos adicionales a los aportes del afiliado.
Los planes de salud de IOSE se rigen bajo un sistema de Medicina Familiar, implementado para que las familias pueden tener un especialista de cabecera que los acompañe a lo largo de toda su vida, siendo un punto de referencia y de visión general de todas las consultas realizadas. Contar con un Médico Familiar es obligatorio para todos los afiliados de IOSE, pero la elección del profesional en cuestión es libre dentro de los profesionales designados. Este profesional de cabecera es quien se encarga de derivar a otros especialistas cuando sea necesario. IOSE exige la derivación del Médico Familiar para brindar prestaciones en las diversas especialidades. Exceptuadas quedan:
- Odontología
- Oftalmología
- Guardia
Fondo Solidario de Emergencia
Creado en el año 1992, el Fondo Solidario de Emergencia de IOSE está destinado a todos los afiliados que, voluntariamente, realicen un módico aporte adicional. Fue pensado originalmente para afrontar los requerimientos de transplantes, para los que no se contaba con los suficientes recursos económicos. Hoy en día, brinda un alto margen de cobertura para:
- Transplantes
- Internación Cirugías reconstructivas para Quemados
- Tratamientos HIV/SIDA
- Fertilización Asistida
- Implante cloclear
Cartilla Médica
La red prestacional de esta obra social alcanza a más de 6000 profesionales médicos, en complemento a múltiples convenios con instituciones de salud (hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios, entre otros) para asegurar a su asociado una correcta atención médica.
Por supuesto, la cartilla médica de esta obra social incluye todas las especialidades de salud para que la cobertura sea total: Clínica, Cardiología, Cirugía, Gastroenterología, Infectología, Neumología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Toxicología y Urología son solo algunas de las especialidades cubiertas por esta obra social.
IOSE Instituto de Obra Social del Ejercito es una entidad de gran envergadura, extendida por todo el país. Cuenta con sucursales y Delegaciones en casi todas las Provincias, además de la Capital Federal. Por eso mismo, su red de prestadores es también muy extensa, con profesionales en cualquier punto del interior donde se encuentren sus afiliados. Por supuesto, encontrará en su cartilla oferta de todas las especialidades médicas, incluyendo Clínica Médica, Cardiología, Cirugía, Gastroenterología, Infectología, Neumología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Toxicología y Urología, entre muchas otras.
Hospitales Militares
Hace falta aclarar que los Hospitales Militares no pertenecen a IOSE, ya que se encuentran bajo la Dirección General de Salud del Ejército Argentino. Sin embargo, todos los afiliados de IOSE están cubiertos al 100% para atenderse en dichas instituciones, ya sea para servicios propios o permisionados.
Policlínica General Actis
IOSE Instituto de Obra Social del Ejército cuenta con un centro de atención propio: la Policlínica Actis. La misma se encuentra en Av. Rivadavia 4283, en el barrio de Almagro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Policlínica ofrece una amplia variedad de servicios y prestaciones, desde estudios de rutina a otros más complejos. Además, le brinda acceso a excelentes profesionales de la mayoría de las especialidades médicas.
Detalle de la Cobertura
FarmaciasOdontologíaOpticasInternaciónMaternidadEn viaje
Farmacias y medicamentos
Esta obra social dispone de acuerdos con un gran número de farmacias en todo el país. Encontrar una de turno y con convenio no te será difícil.
Dentro de la red de farmacias de esta obra social vas a poder acceder a un descuento en medicamentos, que no podrá ser menor al 40% en aquellos de uso habitual, y al 70% para aquellos medicamentos destinados a patologías crónicas prevalentes.
Odontología
La propuesta de IOSE debe incluir la cobertura odontológica establecida en el PMO, es decir, hasta endodoncias (tratamientos de conducto). Cualquier tratamiento de mayor complejidad no está considerado, por lo que su cobertura dependerá del plan elegido de esta obra social
Algunos de los aspectos más consultados en materia de odontología son:
- Si cubre ortodoncia, desde y hasta qué edad
- Si cubre total o parcialmente prótesis o implantes dentales
- Si ofrece descuento en la adquisición de implementos para cuidar la salud bucal
- Si incluye blanqueamiento dental
Opticas y oftalmologia
Si estás evaluando afiliarse a Obra Social del Ejercito, te recomendamos considerar:
- Cuántos pares y qué tipo de anteojos o lentes de contacto cubre por año, por persona
- Si incluye cirugía refractaria de ojos
Internación
Es obligatorio según afirma una ley nacional tener cobertura de internación clínica, especializada y quirúrgicas. IOSE Instituto de Obra Social del Ejercito debe incluir medicamentos y material descartable, en cualquiera de los casos.
Si estás evaluando afiliarse a esta obra social te recomendamos consultar:
- El tipo de habitación (compartida, individual, suite) comprendido en tu plan
- Si permite acompañantes 24 hs.
- Si se incluyen todos los honorarios y servicios/estudios complementarios o hay que pagar adicionales
Maternidad
Esta obra social debe asegurar la atención de la madre y el hijo (hasta el primer año de vida), según lo establecido por ley en el Plan Materno Infantil.
Si estás evaluando afiliarse a Obra Social del Ejercito, te recomendamos considerar:
- Si incluye ecografías 3D/4D, límites y restricciones
- Si incluye descuento en productos de cuidado corporal para la futura mamá
- Si incluye descuentos en leche maternizada y por cuánto tiempo
Asistencia médica en viajes
Algunos planes de la cobertura de esta obra social pueden incluir servicios de asistencia al viajero en viajes. Estos servicios pueden variar de acuerdo a si la cobertura es nacional, regional o internacional, así como por el monto máximo de cobertura ofrecido. Consultá los detalles a la hora de cotizar.
Sucursales y Oficinas de Atención
Conocé la red de sucursales de IOSE. En estas oficinas no se realizan consultas ni estudios médicos, sino atención a afiliados, revisión de temas administrativos, entre otros.
La atención en sucursales puede verse afectada por el Covid-19. Aconsejamos que te contactes con IOSE Instituto de Obra Social del Ejercito por canales telefónicos o digitales.
Capital Federal
Delegación Policlínica Dirección: Av. Rivadavia 4283 Teléfono: 4958-0696 IOSE Delegación Libertador Dirección: Azopardo 250 – 1º Piso Teléfono: 4343-3629 / 4346-6100 IOSE Delegación Centinela Dirección: Av. Antártida Argentina 2258 (y Gendarmería Nacional) Teléfono: 4310-2552 IOSE Delegación Hospital Militar Central Dirección: Av. Luis María Campos 726, Edificio Pace – 1° Piso Teléfono: 4576-5743/44/45
Provincia de Buenos Aires
IOSE Delegación Hospital Militar Campo de Mayo Dirección: Av. Tte. Gral. Pablo Riccheri, Ruta 8 – Puerta 4 Teléfono: 4666-5221 IOSE La Plata Dirección: Diagonal 77 Esq 6 – Nº 501 Teléfono: (0221) 422-3903 IOSE Mar del Plata Dirección: Gascón 3028 Teléfono: (0223) 491-2509 / 491-7450 IOSE Tandil Dirección: Gral. José María Paz 470 Teléfono: (0249) 4433087 IOSE Bahía Blanca Dirección: Roca 131 Teléfono: (0291) 4551361
Provincia de Río Negro
IOSE Bariloche Dirección: Juramento 190, 2º Piso, Oficinas 1, 2, y 7 Teléfono: (0294) 4423673
Provincia de Chubut
IOSE Comodoro Rivadavia Dirección: Belgrano 484 Teléfono: (0297) 4462528
Provincia de Santa Cruz
IOSE Río Gallegos Dirección: México 545 Teléfono: (02966) 423419 / 425482
Provincia de La Pampa
IOSE Santa Rosa Dirección: Quintana 255 Teléfono: (02954) 439382 / 423321 / 560650 IOSE General Pico Dirección: Calle 15 entre Av. San Martín y Calle 18 N° 855 Teléfono: (02954) 439382 / 423321 / 560650
Provincia de Santa Fe
IOSE Rosario Dirección: España 1540 Teléfono: (0341) 4216551 / 4407558 / 4473801 / 4491183 IOSE Santa Fe Dirección: San Jerónimo 2433 Teléfono: (0342) 4535114/ 4831781
Provincia de Chaco
IOSE Resistencia Dirección: Hipólito Yrigoyen 640 Teléfono: (0362) 4443363
Provincia de Córdoba
IOSE Córdoba Dirección: Av. Cruz Roja Argentina 1174 Teléfono: (0351) 4687441
Provincia de Mendoza
IOSE Mendoza Dirección: Boulogne Sur Mer 1700, Pabellón 12 Teléfono: (0261) 4203063
Provincia de San Juan
IOSE San Juan Dirección: Güemes 160 Norte Teléfono: (0264) 4213626/ 4214022
Provincia de Tucumán
IOSE San Miguel de Tucumán Dirección: 25 de Mayo 1023 Teléfono: (0381) 4305400/ 4305444
Provincia de Salta
IOSE Salta Dirección: 25 de Mayo 629 Teléfono: (0387) 4315052 / 4314874
Provincia de Jujuy
IOSE Jujuy Dirección: Patricias Argentinas 287 Teléfono: (0388) 422-5664/ 423-1603
Provincia de Corrientes
IOSE Corrientes Dirección: Santa Fe 1252 Teléfono: (0379) 4423564 / 4431578 IOSE Paso de los Libres Dirección: Ruta Nacional 117 Km 10 (Grupo de Artillería 3) Teléfono: (03772) 423340
Cómo afiliarse a IOSE
Para poder contar con los servicios de IOSE Instituto de Obra Social del Ejercito necesitas contar con aportes, de recibo de sueldo o monotributo. En ambos casos, no debes haber cambiado el destino de dichos aportes en los últimos 12 meses para poder traspasarlos a IOSE Instituto de Obra Social del Ejercito.
Según el importe de tus aportes tendrás acceso al PMO o bien a un plan superador, al cual también podrás acceder pagando de tu bolsillo una diferencia de precio.
Nuestros asesores puden ayudarte a obtener más información sobre cómo adherirte a Obra Social del Ejercito. Completá el formulario y nos contactaremos en menos de 24 horas.
Cotizá en 3 clics
Completá tus datos y accedé a una cotización de IOSE Instituto de Obra Social del Ejercito y otras alternativas similares.
Canales de Atención
Si tenes consultas, dudas o reclamos para con IOSE Instituto de Obra Social del Ejercito podés dirigirte a las sucursales habilitadas, el sitio web oficial o bien acudir a la atención telefónica.
Teléfonos de Contacto
Teléfonos útiles de la empresa IOSE Instituto de Obra Social del Ejercito. Por consultas generales, deberás comunicarte con el número 08002223300.
Más Teléfonos
Hospital Militar Central: 4576-5743
Recomendamos chequear en el reverso de tu credencial sobre posibles teléfonos de contacto particulares del plan que tengas contratado.
Al momento de comunicarte telefónicamente con Obra Social del Ejercito tené cerca tu credencial.
Solo quiero dejar mi agradecimiento por todo lo que esta obra social brindo a mi esposo.. Jamas en 20 años le hicieron faltar un
Solo remedio de la inmensa cantidad que necesita un trasplantado de corazon
20 años sin esa preocupacion en el nombre de mi esposo ya fallecido hace dos años y en el mio
Gracias
Hola.yo soy de la paz (e.r). Desde fines de el 2013 y principios del 2014 acá nos dan las ordenes del iosfa, después nos dijeron que las busquemos en la página o les saquemos fotocopias. Desde que está el iosfa es un desastre, un día funciona y otro no. Te dicen que no se paga el plus o coseguro y si te cobran que le pidas la boleta, el plus es de $150 pero el médico te cobra $200. Y al final? La delegación central de entre ríos esta en paraná, llamas y llamas y te atiende nadie, te dicen que el conmutador esta roto. No se entiende. Desde el 2017 no tenemos un delegado en la ciudad, es más, el que estaba ni le avisaron que ya no lo era. Para los que pertenecen al ejercito argentino no hay oficina y tampoco delegado, todo tipo de tramite lo tenes que hacer en paraná (por fax), la verdad es de terror. Alguien me diría que hicieron con el iose, durante mucho tiempo fue una obra social modelo, ahora, es una del montón. Gracias. Espero se vuelva al iose, despeguen sé del iosfa, desde que se fusionaron esto está cada vez peor. No hay que dejar que se metan los políticos.
Buenos dias, soy personal mil en retiro. En el dia de ayer (14oct19) he concurrido al sanatorio del salvador (donde tenemos acuerdo de prestacion) a relaizar un eeg computarizado (cabeza), presentada la orden correspondiente escrita por la medica solicitante, la administrativa que me atiende me manifiesta q debia estar autorizada x la obra social, a lo cual digo q me informaron en la delegacion (cordoba) q por el monto valor (1.274 pesos) no era necesario autorizarlo. Ademas me manifesto que ahora se tomaba la autorizacion segun el tipo de estudio q se tratare cual fuere el costo, colocandome en la boleta de pago un sello con la leyenda “reintegro en 48 hs, si regresaba a la iose (deleg cba) la hacia autorizar me reintegraban el dinero. A esto agrego no se me recibio tampoco la orden de consulta, imprimio de supropio sistema otro tipo de formulario y ese firme. Concluyendo se me podra informar en q direccion internet encuentro estas modificaciones a las prestaciones? O en caso una circular para el personal retirado tome conocimiento de estos cambios, ademas q las delegaciones entreguen al afiliado cuando solicita cuales estudios no se autorizan ? Al menos en mi caso personal la comunicacion con la el iose – iosfa es practicamente nula tomo conocimiento de las novedades cuando llega el momento de atencion medica. Agrego tampoco el medico en generla esta en claro con estas situaciones los pedidos o recetas son incorrectamente rellenas segun lo q farmacias exigen
Ej; el talon de las recetas se rellena o no? – cuando es para laboratorio y son mas de 6 item el medico debe desarrollar
El diagnostico? Por el pedido q realiza. Bien espero q quien reciba este mje le de el curso necesario para obtener la informacion q solicito.
Mi concurrencia a la delegacion es sumamente engorrosa por encontrarme en siutacion especial la q no es pasible a ser informada x este medio. Gracias por la deferencia en escucharme aunque de manera escrita
Solicitar turno por Wassap en el hospital campo de mayo, es una vergüenza, no saben que hacer, no tienen los números internos… No le pueden dar ninguna solución al turno… Nada de nada… Hay que ir personalmente…
Excelente atención de parte del personal y el hospitales brillante super recomendado
yo soy de Gualeguaychu ( Entre Ríos ) y es una vergüenza que tengamos que sacar los afiliados ..fotocopias de las ordenes para poder ser atendido .. por un medico , también es una vergüenza .. que en la delagacion ..no haya un medico coordinador para que los estudios de urgencia sea autorizado rápidamente , ya que los afiliados tenemos que hacer llenar una planilla y luego esperar una semana ya que para ser autorizada las ordenes tienen que mandar a Parana .. … es obvio que es indignarte ya que para descontarnos la cuota de la obra social están al día, y si vienen algún aumento por mas mino que sea , se prenden ..aumentado la cuota…una vergüenza …y cada 25 de cada mes se corta por 4 o 5 días …. es lamentable .. porque a todos nos descuentan mes a mes por haberes ..
Los geriatricos de IOMA son muy buenos, contrariamente a lo que pensaba antes de conocer este servicio, muy conforme con las instalaciones y el personal a cargo muy buen servicio
Buen día, me gustaría saber hasta cuándo vamos a estar sin obra social?? Es una vergüenza que , con todo lo que le descuentan a mi marido por el grupo familiar, tenga que ir al hospital publico, para que mis hijos puedan ser atendidos por profesionales. Soy de Rivadavia, Mendoza.
Ioma es una perdida de tiempo en todo sentido. Quienes digan que es gratis, es porqe no valoran en absoluto su tiempo. Tiempo de espera presencial o telefonicamente. Tiempo de espera para todo. Y ni hablar de los destratos de algunas personas, tanto de Ioma como dde algunas instituciones de sald que cuando les decis que venis de esta obra social te miran como si fueses a robarles. Me cansé y en 2019 me fui de esta obra social mediocre.
hola disculpen hace un mes pregunte sobre una credencial del iose aca en jujuy me dijeron que demoraba aproximadamente dos años me comunique por telefono a casa central y me tomaron los datos y dijeron que demoraba una semana a la fecha no recibi ninguna respuesta me podrian decir que tengo que hacer para que me envien un duplicado de credencial porque la que tengo se borro todo y no se lee ni con una lupa gracias.-
Mi nombre es: MIGUEL ANGEL LUNA, DNI 8528095,.. mi comentario se refiere a que durante toda mi vida he participado de la Atención Médica del Instituto, para con mis padres, que han recibido una cobertura médica de muy buena calidad y cantidad,.. ejemplares profesionales en cuanto a atención , trato y seguimiento del paciente,..
Desgraciadamente, los dos han partido hacia otro mundo,.. la última en dejarnos fue mi madre,.. que fallecio el dia 01/07/2108,-
Por motivo de encontrame sin cobertura médica, solicito ante quien corresponda,. informacíon, sí existe la posibilidad de afiliarse a la Obra Social, del suscripto,. en caso afirmativo, que requisitos se deberia presentar,..
Sin otro particular, y a la espera de una respuesta favorable, saludo a Uds., muy atte,…
Excelente obra social la atnción impecable y los medicos de siempre espectacularess
La pregunta que me hago y no tengo repuesta, si los carnet del IOSE fueron sacado de circulacion y no figura mas en las chequeras, para que realizan descuentos de Obra Social, si fue reemplazada por IOSFA, son dos descuentos que nos realizan a los afiliados, ¿Alguien me puede dar una explicacion?. O el IOSE a mi entender CADUCO ¿Porque realiza el descuento?, o lo hace IOSFA que esta en funcionamiento, para mi entender no comparto dicho descuento del IOSE, si fue reemplazado, la Clinica GUEMES atiende por IOSFA, por la mala atencion.
Quisiera saber si el IOSE tiene centros de Geriatria para sus afiliados Oficiales Retirados en Capital o Gran Buenos Aires, me informan sus ubicaciones y telefonos. Gracias
Señores , siempre dije que los que nos atienden son empleados que le pagamos nosootros, por ende la atencion debe ser la mejor y con educacion, si hay desgano o displicencia, digale que no le estan haciendo un favor o le estan perdonando la vida, hagase respetar y si somos complacientes y nos callamos es culpa puramente de nosootros.
Impecable obra social, nunca tuve problemas aun para la autorización de estudios de alta complejidad
Ni atienden el teléfono y quieren vender servicios. Impresentables
Muy en decadencia se encuentra el IOSE
Burocracia pura, una atención paupérrima, se nota mucho la decadencia de todo lo que tenga que ver con las fuerzas armadas
Mucha burocracia, siempre te falta una firma un papel o te completaron mal la orden. las guardias no son lo mejor. En lo personal tuve que ir al consultorio particular de la ginecóloga porque cada vez que iba con turno o por guardia me atendían con desgana y nunca me solucionaban el problema, ahora si vas al consultorio particular y les pagas ahí funciona todo. La verdad horrible.
Es muy burocrática . Cuando uno tiene que ir a autorizar órdenes es la peor parte. Los empleados atienden con soberbia y como haciendo un favor. Es aún peor autorizar una práctica de alta complejidad. Se comunican con el usuario a través de carteles en la puerta. Y si hay quejas derivan a que uno hable con un coronel. Lamentable.
Buena obra social, responden en tiempo y forma