GEA es una empresa de salud con base en la provincia de Córdoba, Argentina. Entre sus servicios, se encuentra una eficiente propuesta de cobertura de salud prepaga, accesible, eficiente y que brinda al afiliado la seguridad de una ámplia cartilla en Córdoba y el resto del país y centros de atención propios de primer nivel. La empresa GEA Salud nace en el año 1995 con la premisa de transformarse en un referente en los servicios de medicina en Córdoba para luego expandirse. Hoy en día, años más tarde, el sistema médico creado por los profesionales de GEA la han posicionado en Córdoba como una empresa de medicina prepaga de altos índices de satisfacción, gracias a la eficiencia en la gestión y atención.
Con el correr de los años, el Grupo GEA fue sumando logros entre los que destacamos la apertura de la Clínica de la Cañada, en el 2011, que es hoy una de las instituciones médicas más reconocidas en la capital cordobesa. Además, esta prepaga cuenta con el Policlínico Pucará, también de alta eficiencia en atención médica en Córdoba capital.
Los centros de atención de GEA, como detallaremos más abajo, se encuentran en las principales ciudades de la provincia de Córdoba, incluyendo su capital, Alta Gracia, Jesus María, entre otras. Usted podrá encontrar prestadores en todo el territorio provincial y bajo convenio en otras provincias de Argentina. Por esto, GEA Salud se ha transformado en una de las prepagas favoritas de los cordobeses.
Planes y Precios en 2023
Esta prepaga pone a disposición una completa propuesta en planes de salud (Gea C+, Gea 350, Gea 400, Gea 500 y Gea 3.0) que varían en función del nivel de servicio y precio buscado. Abajo vas a encontrar detalle de los principales planes.
Los planes de Salud de GEA Salud abarcan todas las necesidades que un individuo y grupo familiar puedan tener, sin importar su edad, situación laboral, etc. Desde planes básicos como el Plan C+ de GEA, que ofrece servicios simples pero eficientes para la tranquilidad del afiliado, mediante un sistema de copagos y coseguros, se accede a una ámplia cartilla y beneficios adicionales. Los planes médicos Gea 350, Gea 400 y Gea 500 son planes superadores con servicios de valor agregado, para los afiliados más exigentes que quieren lo mejor en cobertura médica para toda la familia. El Plan GEA 3.0 está pensado en forma excluvia para trabajadores de call centers, debido a la gran cantidad de empleados de este rubro en la ciudad de Córdoba. Está pensado para gente jóven y adaptado a su situación laboral.
Cartilla Médica
La red prestacional de esta prepaga alcanza a más de 1000 profesionales médicos, en complemento a múltiples convenios con instituciones de salud (hospitales, clínicas, sanatorios, laboratorios, entre otros) para asegurar a su asociado una correcta atención médica.
Por supuesto, la cartilla médica de esta prepaga incluye todas las especialidades de salud para que la cobertura sea total: Clínica, Cardiología, Cirugía, Gastroenterología, Infectología, Neumología, Neurología, Nutrición, Oftalmología, Oncología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Toxicología y Urología son solo algunas de las especialidades cubiertas por esta prepaga.
La cobertura médica con GEA cuenta con un ámplio número de centros de salud y profesionales independientes en la ciudad de Córdoba y el interior de la provincia. Algunos de los sanatorios más importantes están incluidos en la cartilla médica de GEA Salud. Por supuesto los centros propios como el Sanatorio de la Cañada y la Policlínica Pucará cuentan con atención privilegiada para afiliados del Grupo GEA. Si usted desea consultar todos los centros y prestadores dentro de la cartilla, puede ingresar a este link: https://geamovil.com/cartilla/
Detalle de la Cobertura
FarmaciasOdontologíaOpticasInternaciónMaternidadEn viaje
Farmacias y medicamentos
Esta prepaga dispone de acuerdos con un gran número de farmacias en todo el país. Encontrar una de turno y con convenio no te será difícil. Algunos planes de nivel superior te permiten como asociado adquirir medicamentos en cualquier farmacia y luego recibir un reintegro, aunque la misma no se encuentre dentro de la red.
Dentro de la red de farmacias de esta prepaga vas a poder acceder a un descuento en medicamentos, que no podrá ser menor al 40% en aquellos de uso habitual, y al 70% para aquellos medicamentos destinados a patologías crónicas prevalentes.
Odontología
La propuesta de prepaga GEA Córdoba debe incluir la cobertura odontológica establecida en el PMO, es decir, hasta endodoncias (tratamientos de conducto). Cualquier tratamiento de mayor complejidad no está considerado, por lo que su cobertura dependerá del plan elegido de esta prepaga
Algunos de los aspectos más consultados en materia de odontología son:
- Si cubre ortodoncia, desde y hasta qué edad
- Si cubre total o parcialmente prótesis o implantes dentales
- Si ofrece descuento en la adquisición de implementos para cuidar la salud bucal
- Si incluye blanqueamiento dental
Opticas y oftalmologia
Si estás evaluando asociarse a Grupo GEA, te recomendamos considerar:
- Cuántos pares y qué tipo de anteojos o lentes de contacto cubre por año, por persona
- Si incluye cirugía refractaria de ojos
Internación
Es obligatorio según afirma una ley nacional tener cobertura de internación clínica, especializada y quirúrgicas. GEA Cobertura de Salud debe incluir medicamentos y material descartable, en cualquiera de los casos.
Si estás evaluando asociarse a esta prepaga te recomendamos consultar:
- El tipo de habitación (compartida, individual, suite) comprendido en tu plan
- Si permite acompañantes 24 hs.
- Si se incluyen todos los honorarios y servicios/estudios complementarios o hay que pagar adicionales
Maternidad
Esta prepaga debe asegurar la atención de la madre y el hijo (hasta el primer año de vida), según lo establecido por ley en el Plan Materno Infantil.
Si estás evaluando asociarse a Grupo GEA, te recomendamos considerar:
- Si incluye ecografías 3D/4D, límites y restricciones
- Si incluye descuento en productos de cuidado corporal para la futura mamá
- Si incluye descuentos en leche maternizada y por cuánto tiempo
Asistencia médica en viajes
Algunos planes de la cobertura de esta prepaga pueden incluir servicios de asistencia al viajero en viajes. Estos servicios pueden variar de acuerdo a si la cobertura es nacional, regional o internacional, así como por el monto máximo de cobertura ofrecido. Consultá los detalles a la hora de cotizar.
Sucursales y Oficinas de Atención
Conocé la red de sucursales de prepaga GEA Córdoba. En estas oficinas no se realizan consultas ni estudios médicos, sino atención a asociados, revisión de temas administrativos, entre otros.
La atención en sucursales puede verse afectada por el Covid-19. Aconsejamos que te contactes con GEA Cobertura de Salud por canales telefónicos o digitales.
Sede Central en Córdoba
Dirección: Av. Hipolito Yrigoyen 433
Horarios: Lunes a Viernes de 09 a 18hs
Villa Carlos Paz
Av. San Martín 678
0351-157670770 / 03541 – 420669
Lun a Viern de 8hs a 18hs
Pilar
9 de Julio esq. Zenón López
03572 – 471139
Lun a Viern de 8hs a 12hs //16hs a 20hs
Villa del Rosario
Obispo Ferreira esq. H. Yrigoyen
03573 – 422295
Lun a Viern de 8:15 A 12:00 hs // 17:00 a 20.15hs
Oncativo
Belgrano 993 esq. Piacenza.
03572 – 457616
Lun a Viern 8.30hs a 12.30hs
Mart y Juev de 16.30hs a 20hs
Alta Gracia
España 237
03547 – 487195 / 03547-425955
Lun a Viern de 8hs a 17hs
Santa Rosa de Calamuchita
Güemes 9
03546 – 421819
Lun a Viern 9hs a 13hs
Jesus María
Tucuman 317
03525 – 445999
Lun a Viern 8:30hs a 12:30hs // 16hs a 20hs
Cotizá en 3 clics
Completá tus datos y accedé a una cotización de GEA Cobertura de Salud y otras alternativas similares.
Asociarme con aportes: Cambiar mi obra social a GEA Cobertura de Salud
Ya sea que tengas una cobertura vigente o no, el proceso para asociarse a prepaga GEA Córdoba es simple: primero debes hacer uso de la opción de cambio en el sitio web de la Superintendencia de Salud; luego, completar los formularios de alta en esta prepaga.
Tenés que tener en cuenta que no podés cambiar el destino de tus aportes más de 1 vez por año y que pueden pasar hasta 3 meses para que veas impactado el importe de aportes en la cuota mensual.
Asociarme en forma particular
Aunque no tengas aportes podés contratar esta prepaga abonando la cuota del plan que hayas elegido. Quienes se adhieran a prepaga GEA Córdoba en forma particular no tendrán mínimos de permanencia.
Canales de Atención
Si tenes consultas, dudas o reclamos para con GEA Cobertura de Salud podés dirigirte a las sucursales habilitadas, el sitio web oficial o bien acudir a la atención telefónica.
Teléfonos de Contacto
Teléfonos útiles de la empresa GEA Cobertura de Salud. Por consultas generales, deberás comunicarte con el número 08101222432.
Más Teléfonos
Atención al cliente y consultas generales: 0810-1-222-432
WhatsApp: 351-5212170
Recomendamos chequear en el reverso de tu credencial sobre posibles teléfonos de contacto particulares del plan que tengas contratado.
Al momento de comunicarte telefónicamente con Grupo GEA tené cerca tu credencial.
Coberturas similares
He leído muchos comentarios malos. Yo en mi experiencia, hasta el día de hoy me han atendido muy bien! Sin ningún tipo de inconvenientes. Hasta hubo veces que necesite algún sobre turno por alguna urgencia, me aceptaron y atendieron lo más bien. Siempre que se pida las cosas bien con amabilidad y respeto.
Excelente !!! Jamás tuve problemas , en todos los sanatorios que me eche atendido he tenido una excelente atención . La recomiendo al 100%
Para mi excelente. …Cada vez que la he usado…ningún problema…!!!! Recomendable ????????… Yo soy de Pilar y en los dos sanatorio donde asisto..perfecto.Nunca ningún problema. .!!!
Es imposible que te den una respuesta como socio, el telefono no lo atienden nunca, la web es malisima, hay que ir a la oficina y alli esperar un turno para que te atiendan. Deben mejorar eso. La calidad medica es indudable de las mejores coberturas en cordoba.
Malísimo servicio. Con un embarazo de cinco meses te dan turnos cada mes y medio. Lo peor es que después de esperar todo ese tiempo te llaman dos días antes o sobre la hora para cancelarte el turno porque los doctores tienen que atender “cuestiones personales”. ¿Y las cuestiones personales de uno, que paga el servicio y necesita ser atendido? En dos semanas seguidas me hicieron lo mismo distintos obstetras. ¿A quién le interesa? A NADIE. Sin embargo parece estar de moda cancelar turnos, y dejar a los pacientes a la libre suerte de su salud y control. ¿No tienen ganas de trabajar? Se creen que reprogramándote el turno de nuevo, al MES Y MEDIO, ya te solucionan el problema. Muy mala obra social. No la recomienden!!!
Espere 3 meses para poder usar la mutual, llame para saber si podia empezar a usarla xq lo necesitaba de manera urgente y me dijeron que me habian dado de baja. Cuando nunca me avisaron.
el tiempo que llevo en esta obra social, no tengo nada que decir. tengo la cobertura que me publicaron y luego de las autorizaciones de las ordenes, no tengo problemas en la farmacia del interior de cordoba a la cual voy.
De que parte del interior sos? En mi experiencia, si salis de un radio de 50 kms de capital, gea deja de tener buena cobertura, no solo farmacias sino medicos urgencias en general.. en capital es muy buena por bajo precio
Siempre problemas con GEA, me tiré al lance porque no había escuchado ni investigado mucho y me arrepiento un montón
Gente no se cambien a esta cobertura , no cometan ese error. Yo ya voy por el tercer mes para poder terminar unos estudios q me pidio un medico de Sanatorio de la Cañada , por fallas de un equipo de monitoreo cardíaco que lleve colgado 24 hs me reprogramaron el turno un mes mas y anteriormente espere un mes para hacermelo, es muy probable que cuendo le pueda llevar todos los resultado al cardiologo ya no tenga nada o ya me mori . En otra oportunidad fui a la guardia del santorio fue esperar horassss y cuando me atendio el medico me atendio hablando por celular y con otra enfermera,ni me reviso , termine consultando un medico particular. Es una vergüenza como juegan con la salud de las personas . No es gratis , no es publico ; pero no es para nadaaaa recomendable contratar GEA Cobertura de “”””Salud “””
No recomiendo la obra social gea. Cuando es una atención básica todo bien, cuando se complica la salud ponen palos en rueda, problemas para autorizar estudios, demoras. Para mí son de terror. La tengo porque no puedo pagar algo mejor.
Como no leí los comentarios antes estoy decepcionada la asesora que me afilió en febrero dijo que me daban cobrtura provisoria por tres meses y que podía darme de baja de mi obra social anterior y aún no pude porque no te dan un papel que es una copia de lo que firmey dicen que debe ser el de la super Intendencia ya pasaron tres mese y no llegó mi afiliación recién en julio. La atención en Córdoba es malisima. Nunca me hicieron firmar el libro me llamaron por teléfono para que lo firme fui y aún hoy no tengo credencial. Además la asesora presentó tarde mis papeles ,entonces todo demoró más .cuando llame a la asesora me dijo que los de administración no hacían bien su trabajo. Esto parece más un cabaret que una obra social vergonzoso .nunca la use y me da miedo usarla!!! Me an echo perder tanto tiempo y plata porque debo Seguir pagando mi otra obra social debido al mal asesoramiento. Ya la recepcionista de cba diganle que vale sonreír y mirar al cliente cuando este le habla .
NO SE AFILIEN!!! Son unos mentirosos! te cobran por absolutamente todo! para análisis de sangre y orina te hacen autorizar ordenes y pagar co-seguro, una vergüenza!!! y ni hablar de la cartilla medica que es muy pobre y encima no podes atenderte donde querés sino donde ellos te autorizan (por mas que este en la cartilla) , la atención pésima, nunca te dan una respuesta en tiempo y en forma. Eviten un dolor de cabeza y elijan otra obra social.
Quiero saber que plan era el que ud.pagaba.porque tengo entendido que el 410.no paga coseguro y ellos no te derivan.sino que uno se atiende donde quiere
No existe ninguna clase de respeto para con sus afiliados, la cartilla es una lágrima y la atención aún peor..
He tenido ya varios problemas con Está obra social ..primeros que me bajaron de categoría sin informarme ..cambiaron de prestadora de emergencia y tampoco informaron . Resulta que ahora nos cobran la segunda consulta siendo que con ecco no tenia esa diferencia. Y no sólo eso sino que ahora los certificados también tenemos que abonarlos. Tengo entendido que es una parte del protocolo del médico que tienen que darnos certificado médico . Sin este abuso que hace la empresa prestadora emi ..!! Al final se paga más y el servicio es mas deficiente.. TIENEN NUESTROS MAIL Y NO SON CAPAZ DE INFORMARNOS SUS MODIFICACIONES. Y AHORA RESULTA QUE NI SIQUIERA ME HAN MANDADO LA FACTURA DE ESTE MES POR CORREO .
Es una porquería! Estoy esperando hace más de 4 meses q me den la tarjeta para poder atenderme y tienen pocos lugares para atenderme