La Superintendencia de Salud de la Nación es el ente que regula y controla, entre otros, a los distintos actores del sector coberturas médicas, incluyendo obras sociales y prepagas. Su fin es el de asegurar al afiliado el correcto cumplimiento de todas las normas establecidas para las coberturas y así contribuir a la preservación y recuperación de la salud de los argentinos.
Ir a: Servicios de la SSS | Delegaciones
En los últimos años, la Superintendencia de Servicios de Salud de Argentina ha sufrido cambios sustanciales en su filosofía y estructura, con el objetivo de transformarla en un organismo alineado a las nuevas tendencias del rubro, que le permita mayor agilidad en su fin integrador y articulador (entre organizaciones y personas) de las políticas del sector salud.
Su foco debe ser siempre el bienestar de las personas, por lo tanto, es el organismo indicado al que debe acudir un afiliado que tenga algún problema de incumplimiento por parte de su prepaga u obras social.
Servicios de la Superintendencia
El principal objeto de este organismo es el de articular e integrar el sistema de salud público y privado en la sociedad. Es decir, servir de agente mediador entre usuarios y organismos, sean obras sociales o prepagas, ante cualquier punto de conflicto entre partes.
Es el organismo indicado al que debe recurrir una persona ante cualquier problema que encuentre con una cobertura médica, ya sea antes, durante o después del periodo de contratación.
La atención de reclamos es probablemente el servicio de mayor demanda en la superintendencia. Dentro de este rubro, la SSS se encarga de controlar que las entidades acepten monotributistas, mujeres embarazadas, que toda persona puede ejercer su derecho a cambiar de cobertura, entre tantos otros focos de conflicto.
Delegaciones de la Superintendencia de Salud
Con el fin de integrarse cada vez mejor con la sociedad, este organismo ha ido creando distintas delegaciones en muchas provincias del país en las que el usuario podrá encontrar una fuente de consulta y de atención a reclamos por problemas con su cobertura.
Recomendamos comunicarse telefónicamente primero, antes de ir en persona a la delegación, con el fin de indagar sobre el correcto procedimiento ante el problema que esté sufriendo.
Sede central Buenos Aires
Domicilio: Av. Pte. Roque Sáenz Peña 530, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horario: Lunes a viernes de 10.00 a 16.00
Teléfono: 0800 222 SALUD (72583)
Delegación en Catamarca
Domicilio: Caseros 648, San Fernando del Valle de Catamarca
Teléfono: 0383 – 445 7755
Delegación en Chaco
Domicilio: Perón 290, Resistencia
Teléfono: 0362 – 4761821 / 4487917
Delegación en Córdoba
Domicilio: Deán Funes 769, Córdoba
Teléfono: 0351 – 428 3291 / 424 1730
Delegación en Corrientes
Domicilio: 25 de Mayo 1425, Corrientes
Teléfono: 0379 – 443 3538 / 443 0148
Delegación en Entre Ríos
Domicilio: San Martín 505 PB, Paraná
Teléfono: 0343 – 484 0907
Delegación en Formosa
Domicilio: Brandsen 405/415, Formosa
Teléfono: 0370 – 443 8545 / 444 5659
Delegación en Jujuy
Domicilio: Sarmiento 455, Ciudad de San Salvador de Jujuy
Teléfono: 0388 – 431 1815
Delegación en La Pampa
Domicilio: Rivadavia 345, Santa Rosa
Teléfono: 02954 – 421 993 / 422 061
Delegación en La Rioja
Domicilio: Dorrego 110, La Rioja
Teléfono: 0380 – 442 2180
Delegación en Mendoza
Domicilio: San Juan 411 PB, Mendoza
Teléfono: 0261 – 423 5525
Delegación en Misiones
Domicilio: Buenos Aires 346, Posadas
Teléfono: 0376 – 443 7548
Delegación en Neuquén
Domicilio: Rivadavia 636, Neuquén
Teléfono: 0299 – 447 3798
Delegación en Río Negro
Domicilio: Av. Roca 1968, General Roca
Teléfono: 0298 – 4426887
Delegaciones en Santa Fe
Domicilio: Mendoza 1035, Rosario
Teléfono: 0341 – 440 0270 / 449 1937
Domicilio: Obispo Gelabert 2964, Santa Fe
Teléfono: 0342 – 481 0315
Delegación en San Luis
Domicilio: Av Perón 847, San Luis
Teléfono: 0266 – 442 4754 / 442 4927
Delegación en Salta
Domicilio: Av. Belgrano 570, Salta
Teléfono: 0387 – 495 4252 / 495 4229
Delegación en San Juan
Domicilio: Av Rioja 275 – Norte, San Juan
Teléfono: 0264 – 427 8043 / 427 8039
Delegación en Santa Cruz
Domicilio: Comodoro Rivadavia 255, Rio Gallegos
Teléfono: 02966 – 427 489
Delegación en Tierra del Fuego
Domicilio: Augusto Lasarre 418, Rio Grande
Teléfono: 02964 – 429 205
Delegación en Tucumán
Domicilio: Lamadrid 291, San Miguel de Tucumán
Teléfono: 0381 – 420 7951
Estoy afiliado a Osecac como Monotributista desde hace ya muchos años. En el mes de Junio cumplo los 65 años y me informaron en la Delegación Lacroze que automáticamente me darían de baja y me pasarían a Pami sin previo aviso. Como puede ser que después de tantos años de aportes me desvinculan de la Obra Social justamente cuando tengo tratamientos de salud iniciados y gestionado mi operación de cataratas que dudo que pueda realizar. También hay que considerar que como monotributista seguiría aportando a la Obra Social y además seguiría pagando los coseguros que me cobran por cada prestación. Agradezco vuestra consideracion y desde ya los saludo muy atentamente.
Hola, tengo un problema con OMINT, ya que en Noviembre pedi la baja, me meti previo a eso varias veces a su portal y puse que queria la baja del servicio, y no me dan numero re reclamo ni quedaba acentado. por lo que mande mail y me respondieron que se comunicarian conmigo cosa que no paso, llame a omint me tomo la baja la chica me dio un numero de gestion, y es al dia de hoy que me entero que no me tomaron nunca la baja, no quiero pagar eso ya que no use el servicio y me canse de pedir la baja. por trabajo no puedo ir a las sedes ya que cierran a las 16hs. alguien que me ayude a reclamar y exigir que me tomen la baja y me quiten esa deuda….no es justo!!
Hola quisiera hacer el tramite para desregular mis aportes y enviarlos a mi prepaga. Soy monotributusta
Hola , llame a sanidad y me dijeron que no pueden darme el alta por que no aceptan monotributistas hace años me di de alta en agosto 2022 me están descontando y no sé donde iniciar el reclamo correspondiente ya que me descontaron por una obra social que no me brindan y tampoco sé a cual adherirme.
Hola aaaabuenos días quiero cambiar de obra social y me dicen q para cambiarla tengo q ir a la super intendencia para lograr la baja yo quería saber cuales son los pasos a seguir ya que la obra social la necesito urgente
Tuve Swiss Medical a traves de un plan empresa. Al renunciar a mi trabajo la empresa donde trabajaba me dio de baja. La prepaga no tiene que mantenerme el servicio durante 3 meses? Si quiero seguir con un plan particular (ya no empresa), la prepaga no debe de ma tenerme algún beneficio por ser afiliada aunque de otro plan? Gracias
Señores tengo a mi madre de 87 años no puedo acceder a la clave fiscal 3 porque se aborta el tramite de la afip.mis hermanas y yo le pagamos ek Hospital Italiano que ya lleva 2 cuotas cobrando el 8% porque no puedo ingresar al tramite de la Sss.informenme de que manera puedo llenar la declaracikn jurada de que mi madre es una jubilada para que no siga corriendo el.aumento
Florencia Scarpino en representacion de Norma Alvarez 1762758
Un desastre, te acercas porque en teoria te ayudan a solucionar algo con la obra social y solo te ponen trabas y se niegan a ayudarte. Fui a la oficina de Cordoba personalmente porque por telefono y mail no contestan y me dijeron que para consultar algo tengo que sacar turno on line para dentro de un mes. Una falta de respeto, uno se acerca por un tema de salud no porque tenga ganas de molestarlos.
Tengo la obra social Seros chubut y a mi hijo a cargo le cortaron la obra social por no presentar internamente el certificado de regularidad de estudios y el día del turno me entere de eso. No me lo solucionaron y por error de ellos perdimos el turno y no se hacen cargo. Es ensaña. Ncima el q me atendió niega haberse equivocado. Todavía esperando que lo solucionen. Un desastre!
Buenos días, ya desde hace bastante tiempo vengo teniebdo problemas c Osdepym, tengo el plan 400o, me pase al mehor plan pensando q seria mucho mejor q el básici, y me lleve un chasco, no solo demoran en autorizar sino q me a pasado q autorizan la mirad de las cosas, y me di cuenta cuando fui a realizarme los est. Necesito urgente autorizar dos medixaciones y me dicen q no aceptan la firma y sello digitalizada de la dra. Alguien me puede decor sibes real esto? La dra me dice q deben aceptarla. Yp no doy mas de los dolores y ellos bo me toman la receta. Muchas gracias. Ah y para los q leen esto no confién en esta Obra Social