Desde el 1 de diciembre de 2024, los afiliados a una medicina prepaga a través de aportes tienen la opción de dejar de triangular los mismos a una obra social. Así lo establece la Resolución 3284/2024 de la Superintendencia de Salud. En esta nota te contamos todo sobre cómo derivar tus aportes directamente a una prepaga, sin que los mismos pasen por una obra social.
La resolución tiene como objetivo brindar transparencia sobre cómo se utilizan los aportes y las contribuciones de la seguridad social, que pertenecen a los trabajadores, y por ende, los trabajadores deben poder elegir qué hacer con ellos.
Qué prepagas reciben aportes directamente
Las siguientes son las empresas de Medicina Prepaga inscriptas para poder recibir aportes de sus beneficiarios, sin necesidad de triangular con una obra social:
- Apres S.A.;
- Asistencia Sanitaria Integral S.A.;
- Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidarias;
- Asociación Mutual de Salud Ciudadela;
- Asociación Mutual del Personal, Asesores y Directivos del Grupo San Nicolás SRL;
- Asociación Mutual Ruralista;
- Asociación Mutual Sancor;
- CEMIC Plan Médico;
- Cynthios Salud S.A.;
- Galeno Argentina S.A.;
- Hominis S.A.;
- Hospital Alemán Asociación Civil;
- Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil;
- Jerárquicos Salud;
- La Casa del Médico mutual;
- Medicus Sociedad Anónima de Asistencia Médica y Científica;
- Medifé Asociación Civil;
- Mutual Médica Concordia;
- Nativus SRL;
- Obra Social del Personal de Dirección de Sanidad LUIS PASTEUR;
- Obra Social Unión Personal / Accord Salud;
- OSDE;
- Parque Salud S.A.;
- Plan Médico Hospital Italiano;
- Plenimedical S.A.;
- Prestadores Sanatoriales S.A.;
- Saber S.A.;
- Soremer S.A.;
- Swiss Medical S.A.
Todas las anteriores permiten tener prepaga sin triangular aportes, es decir, sin tener que pasar por una obra social.
Cómo hacer el cambio de aportes a una Prepaga
Los beneficiarios titulares podrán enviar sus aportes a las entidades de Medicina Prepaga que se hayan inscrito en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS). En el caso de los empleados en relación de dependencia, personal de dirección o servicio doméstico, estas son las entidades inscriptas.
Por supuesto, los beneficiarios también podrán seguir derivando aportes a entidades de obra social inscriptas.
El registro para los monotributistas es diferente, y lo podés encontrar en este enlace. A continuación se detallan los pasos para pasar los aportes a una prepaga:
- El trámite lo inicias en la web de AFIP / ARCA, con tu clave fiscal nivel 3.
- La primera vez en el sistema vas a tener que leer los primeros pasos del Instructivo de Opción de Cambio.
- Entrá en “Opción de cambio”, seleccioná “Nueva opción” y completá el formulario con tus datos personales.
- Apretá el botón “Elección de Obra Social / Prepaga” y seleccioná la entidad elegida para destinar tus aportes.
- Confirmá el trámite haciendo clic en el botón “Aceptar”. Vas a ver tu número de trámite asignado.
- Ratificá los datos ingresados y presioná “Confirmar”. El sistema enviará un e-mail a tu casilla de correo.
- Ingresá en el enlace de confirmación que aparece en el e-mail recibido. Tenés 48 hs. para confirmar tu trámite o la solicitud de Opción de cambio será desestimada.
- Una vez confirmado, vas a ver el número de trámite y la fecha a partir de cuándo tu opción de cambio tendrá vigencia.
- Contactá a la entidad de Medicina Prepaga elegida para afiliarte y así recibir las prestaciones que correspondan, desde la fecha de vigencia de la opción de cambio.
Consideraciones
- Sólo necesitás clave fiscal nivel 3.
- El trámite se realiza exclusivamente en forma online, excepto jubilados que deben hacerlo en Anses.
- La opción de cambio se puede ejercer sólo una vez cada 365 días.
Quienes pueden ejercer la opción de cambio
- Trabajadores en relación de dependencia, bajo convenio o fuera de convenio titulares de Obras Sociales de Dirección;
- Personal de servicio doméstico;
- Monotributistas de todas las categorías.
Quienes no pueden ejercer la opción de cambio
- Personas que hayan extinguido su relación laboral;
- Trabajadores con una retribución mensual inferior a dos bases jubilatorias mínimas;
- Trabajadoras en licencia por maternidad o excedencia;
- El Personal del Poder Judicial o Legislativo, de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, del Servicio Penitenciario, afiliados a Obras Sociales Provinciales;
- Cualquier persona que pertenezca a entidades que no estén inscriptas en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS).
¿Puedo derivar aportes directamente a una prepaga?
Si, podés derivar tus aportes a una medicina prepaga. Ya no hace falta triangular con una obra social, se puede tener una prepaga sin intermediarios. Consultá en esta nota qué prepagas reciben aportes directamente.
¿Qué prepagas reciben aportes directamente?
Varias prepagas reciben aportes directo de sus beneficiarios, entre ellas Osde, Swiss Medical, Medicus, Galeno, Medifé, Sancor Salud, Hospital Italiano, entre otras. Más arriba tenés el listado completo.
¿Cada cuánto tiempo puedo ejercer la opción de cambio de obras social / prepaga?
La opción de cambio de obra social la podés hacer una vez por año (cada 365 días). Durante ese periodo, vas a tener que permanecer en la entidad elegida.
¿De qué manera hago la opción de cambio de obra social o prepaga?
La opción de cambio de obra social o prepaga se realiza en el sitio web de AFIP / Arca con clave fiscal. Más arriba tenes el instructivo completo.